Agenda Economica Neuquen

Sima y Bentia Energy quieren las áreas maduras de YPF

La compañía de servicios neuquina dirigida por Diego Manfio, y la que comanda el ex Ministro de Energía Javier Iguacel se asociaron para adquirir un cluster de areas convencionales que puso en venta YPF. Bentia Energy en UTE con Sima, presentó una de las ofertas competitivas en el proceso “Andes” que lleva adelante la petrolera de mayoría estatal.

Energía24 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SIMA
La neuquina SIMA se asociacia con la empresa de Iguacel por los negocios de areas maduras de YPF.

El ex ministro de Energía de la Nación Javier Iguacel creó la petrolera Bentia Energy y se asoció a la compañía de servicios neuquina Ingeniería Sima, dirigida por Diego Manfio, para participar de la compulsa de áreas maduras que puso en marcha YPF.

Iguacel ya visitó los yacimientos en los que tiene interés invertir el nuevo consorcio. La empresa fue creada el 1 de julio y tiene como accionistas al empresario Lisandro Garmendia, directivo de la empresa TB Cargo, y Lucas Logaldo, ex jefe de gabinete de la cartera energética.

"Esta nueva empresa nace con la visión de convertirse en un referente en el desarrollo energético y la exploración y producción de recursos naturales de Argentina, aprovechando al máximo el potencial de nuestro país. La empresa busca contribuir al crecimiento del país a partir de la innovación, generando valor para las presentes y futuras generaciones", señaló la firma, a través de un comunicado.

IGUACEL SOCIOS

Bentia Energy, en UTE con Sima, presentó una de las ofertas competitivas en el proceso “Andes” que lleva adelante YPF. A la fecha se encuentra en un proceso de “due diligence confirmatorio” con el objetivo de adquirir uno de los clústeres de la cuenca neuquina.

El proceso “Andes” es impulsado por YPF en su programa de focalización en Vaca Muerta y desinversión en campos maduros. Incluye la venta de 11 clústeres que comprenden unas 30 concesiones. El programa está liderado por el Banco Santander y han participado más de 30 empresas y se han realizado más de 60 ofertas.

"Para llevar adelante las operaciones en la eventual adquisición del Clúster, Bentia Energy S.A conforma una UTE (Unión Transitoria de Empresas) con Ingeniería Sima, que, en conjunto con las habilidades y experiencia de TB Cargo, permitirá a Bentia Energy retroalimentar su plan preliminar, aprovechando las fortalezas de ambas empresas. Esta unión estratégica beneficiará tanto a los estudios de ingeniería como a la operación, permitiendo la reducción de costos de lifting y desarrollo, maximizando las inversiones para el crecimiento de la producción bajo estrictas normas de cuidado ambiental y de seguridad e higiene", señaló la compañía.

SIMA MANFIO1

El perfil de los socios

Sima Ingeniería es una empresa neuquina, con más de 40 años en el mercado y experiencia en proyectos de ingeniería, construcción de instalaciones de superficie, operación y mantenimiento de campos petroleros y gasíferos, servicios de pozo, desarrollo de infraestructura, y exploración y producción de áreas maduras. Además de ser Neuquina y local con más de 800 empleados en contratos de O&G.

TB Cargo es una empresa argentina con presencia en 9 países y 50 años de trayectoria, líder en logística, provisión de insumos y servicios para las industrias energéticas y mineras, con bases operativas en Añelo, Neuquén, Salvador Mazza, Salta, Perico, Jujuy y Berazategui, Provincia de Buenos Aires. Hoy lidera la perforación de Litio con dos equipos y es la segunda proveedora de Baritina, insumo esencial para la perforación de Vaca Muerta.

Fuente: LM Neuquén

ROLO HOUSTONNeuquén presenta su régimen provincial de inversiones

Te puede interesar
PAE CINCO SALTOS SUR1

Río Negro licita un área para seguir explorando Vaca Muerta

Energía18 de agosto de 2025

Se trata del concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur. La licitación surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE). La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones.

CGC

CGC desembarca en Vaca Muerta de la mano de Aguada del Chañar

Energía18 de agosto de 2025

Según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía del holding Eurnekian adquirió el 49% de Aguada del Chañar, un área no convencional en Neuquén, que seguirá siendo operada por YPF. CGC abonó 75 millones de dólares y asumió el compromiso de financiar el 80% de las inversiones, gastos y costos de capital que correspondan a la porción de YPF.

EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

GEOPARK

GeoPark anunció su retorno estratégico a Vaca Muerta

Energía15 de agosto de 2025

La petrolera colombiana confirmó que vuelve a la formación no convencional con el objetivo de consolidar su expansión regional con un plan de inversión que podría alcanzar hasta U$S 500 millones. GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. Según trascendió, la alianza con Pampa Energía fortalece la capacidad operativa de la compañía.

CEPH ORMACHEA

“Vaca Muerta generará una balanza superavitaria de U$S6.000 millones"

Energía14 de agosto de 2025

Carlos Ormachea Presidente de la CEPH reivindicó Vaca Muerta como un proyecto netamente exportador. “El sector exporta por 10.000 millones de dólares y genera una balanza comercial positiva que este año llegará a los 6.000 millones. Si las condiciones del mercado acompañan, en los próximos años la industria podría alcanzar exportaciones por 30.000 millones en el 2030".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK