Agenda Economica Neuquen

En Neuquén se construyeron 300 mil metros cuadrados durante 2021

La construcción privada generó unos 25 millones de dólares durante el año pasado y se convirtió en un refugio para los inversores.

Economía 16 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CONSTRUCCION-NQN-696x391
El 50% de la inversión repercutió en el sector de venta de materiales

La construcción privada se transformó en un refugio para los inversores desde el inicio de la pandemia y eso se tradujo en la explosión de obras que vivió el año en la ciudad de Neuquén en el último año. Desde el Colegio de Arquitectos indicaron que se construyeron 300 mil metros cuadrados, que generaron 25 millones de dólares.

“En el 2021 se hicieron unos 300 mil metros cuadrados en la ciudad de Neuquén, es mucho. Si hiciéramos un promedio nos da unos 25 mil metros cuadrados mensuales, a un costo de mil dólares el metro cuadrado, son 25 millones de dólares que reparte la construcción privada en la ciudad de Neuquén”, aseguró el presidente Colegio de Arquitectos de la Provincia de Neuquén, Diego López de Murillas, en diálogo con LU5.

El arquitecto explicó que el sector de la construcción siempre fue de mucho auge y empuje económico en la ciudad de Neuquén, pero a partir de la pandemia del 2020, por el cierre de otros sectores económicos, empezó a ser un refugio seguro para los inversores.

“Históricamente el 60 o 70% de los metros cuadrados que se hacían en Neuquén correspondían a viviendas unifamiliares. Pero como hace tiempo que no hay buenas líneas de créditos, lo que pasó el año pasado es que se invirtió y ese porcentaje pasó a ser viviendas multifamiliares. Es decir, de pocos dueños”.

“Los inversores siguen siendo muy pocos, fue una oportunidad fantástica para un menor porcentaje de gente, lo cual no fue una buena mirada”, agregó.

No obstante, sostuvo que “los 300 mil metros cuadrados anuales fueron excelentes porque nos ha permitido mantenernos a flote económicamente e inflar el mercado con un dinero que fue importante”. El 50% de la inversión repercutió en el sector de venta de materiales y el resto en mano de obra que vuelve al comercio local.

“Aplaudimos y festejamos que la ciudad haya cambiado esa mirada que tenía antes de crecer sobre el piso del valle. Es decir, crecer sobre chacras fértiles, lotear chacras, porque el perder esas tierras es malo para el futuro”, destacó López de Murillas.

Sostuvo que Neuquén fue una de las primeras en subir a la meseta, con construcciones de calidad como en Alta barda y Salud Pública. “Lo que sí, la planificación no se hace de la manera que debería hacerse. Se debe involucrar al mediano y largo plazo, aquí no se ha hecho”, observó.

Consideró que esta tendencia en los números de la construcción se mantendrá durante este 2022, a menos que suceda algo inesperado. “Quizás no sea de 300 mil metros cuadrados, pero que estemos cerca. Ojalá se pueda mantener esa continuidad y también dar mejores soluciones habitacionales a los vecinos como así también mejorar la oferta y las líneas de crédito”, cerró titular del Colegio de Arquitectos.

Fuente: LM NEUQUEN

 

CONSTRUCCION-NQN-696x391Neuquén quiere llegar a los 20 mil empleos en la construcción durante este año
DIEGO-LOPEZ-MURILLAS1-696x392“El 2021 es el mejor de los últimos 8 años de la construcción privada en Neuquén”

Te puede interesar
BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK