Agenda Economica Neuquen

En Neuquén se construyeron 300 mil metros cuadrados durante 2021

La construcción privada generó unos 25 millones de dólares durante el año pasado y se convirtió en un refugio para los inversores.

Economía 16 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CONSTRUCCION-NQN-696x391
El 50% de la inversión repercutió en el sector de venta de materiales

La construcción privada se transformó en un refugio para los inversores desde el inicio de la pandemia y eso se tradujo en la explosión de obras que vivió el año en la ciudad de Neuquén en el último año. Desde el Colegio de Arquitectos indicaron que se construyeron 300 mil metros cuadrados, que generaron 25 millones de dólares.

“En el 2021 se hicieron unos 300 mil metros cuadrados en la ciudad de Neuquén, es mucho. Si hiciéramos un promedio nos da unos 25 mil metros cuadrados mensuales, a un costo de mil dólares el metro cuadrado, son 25 millones de dólares que reparte la construcción privada en la ciudad de Neuquén”, aseguró el presidente Colegio de Arquitectos de la Provincia de Neuquén, Diego López de Murillas, en diálogo con LU5.

El arquitecto explicó que el sector de la construcción siempre fue de mucho auge y empuje económico en la ciudad de Neuquén, pero a partir de la pandemia del 2020, por el cierre de otros sectores económicos, empezó a ser un refugio seguro para los inversores.

“Históricamente el 60 o 70% de los metros cuadrados que se hacían en Neuquén correspondían a viviendas unifamiliares. Pero como hace tiempo que no hay buenas líneas de créditos, lo que pasó el año pasado es que se invirtió y ese porcentaje pasó a ser viviendas multifamiliares. Es decir, de pocos dueños”.

“Los inversores siguen siendo muy pocos, fue una oportunidad fantástica para un menor porcentaje de gente, lo cual no fue una buena mirada”, agregó.

No obstante, sostuvo que “los 300 mil metros cuadrados anuales fueron excelentes porque nos ha permitido mantenernos a flote económicamente e inflar el mercado con un dinero que fue importante”. El 50% de la inversión repercutió en el sector de venta de materiales y el resto en mano de obra que vuelve al comercio local.

“Aplaudimos y festejamos que la ciudad haya cambiado esa mirada que tenía antes de crecer sobre el piso del valle. Es decir, crecer sobre chacras fértiles, lotear chacras, porque el perder esas tierras es malo para el futuro”, destacó López de Murillas.

Sostuvo que Neuquén fue una de las primeras en subir a la meseta, con construcciones de calidad como en Alta barda y Salud Pública. “Lo que sí, la planificación no se hace de la manera que debería hacerse. Se debe involucrar al mediano y largo plazo, aquí no se ha hecho”, observó.

Consideró que esta tendencia en los números de la construcción se mantendrá durante este 2022, a menos que suceda algo inesperado. “Quizás no sea de 300 mil metros cuadrados, pero que estemos cerca. Ojalá se pueda mantener esa continuidad y también dar mejores soluciones habitacionales a los vecinos como así también mejorar la oferta y las líneas de crédito”, cerró titular del Colegio de Arquitectos.

Fuente: LM NEUQUEN

 

CONSTRUCCION-NQN-696x391Neuquén quiere llegar a los 20 mil empleos en la construcción durante este año
DIEGO-LOPEZ-MURILLAS1-696x392“El 2021 es el mejor de los últimos 8 años de la construcción privada en Neuquén”

Te puede interesar
JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

FACUNDO MARTINO

Empresarios pampeanos exploran oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Economía 30 de agosto de 2025

Una comitiva integrada por una veintena de empresarios, realizaron la primera misión de negocios organizada por la Agencia E-Comex y el Banco de La Pampa. Visitaron Añelo y Neuquén; y mantuvieron reuniones en el Parque Industrial, el Polo Tecnologico y el Centro Pyme. Analizan la posibilidad de asociarse con pymes locales dentro del programa de Compre Neuquino.

RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK