Agenda Economica Neuquen

En Neuquén se construyeron 300 mil metros cuadrados durante 2021

La construcción privada generó unos 25 millones de dólares durante el año pasado y se convirtió en un refugio para los inversores.

Economía 16 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CONSTRUCCION-NQN-696x391
El 50% de la inversión repercutió en el sector de venta de materiales

La construcción privada se transformó en un refugio para los inversores desde el inicio de la pandemia y eso se tradujo en la explosión de obras que vivió el año en la ciudad de Neuquén en el último año. Desde el Colegio de Arquitectos indicaron que se construyeron 300 mil metros cuadrados, que generaron 25 millones de dólares.

“En el 2021 se hicieron unos 300 mil metros cuadrados en la ciudad de Neuquén, es mucho. Si hiciéramos un promedio nos da unos 25 mil metros cuadrados mensuales, a un costo de mil dólares el metro cuadrado, son 25 millones de dólares que reparte la construcción privada en la ciudad de Neuquén”, aseguró el presidente Colegio de Arquitectos de la Provincia de Neuquén, Diego López de Murillas, en diálogo con LU5.

El arquitecto explicó que el sector de la construcción siempre fue de mucho auge y empuje económico en la ciudad de Neuquén, pero a partir de la pandemia del 2020, por el cierre de otros sectores económicos, empezó a ser un refugio seguro para los inversores.

“Históricamente el 60 o 70% de los metros cuadrados que se hacían en Neuquén correspondían a viviendas unifamiliares. Pero como hace tiempo que no hay buenas líneas de créditos, lo que pasó el año pasado es que se invirtió y ese porcentaje pasó a ser viviendas multifamiliares. Es decir, de pocos dueños”.

“Los inversores siguen siendo muy pocos, fue una oportunidad fantástica para un menor porcentaje de gente, lo cual no fue una buena mirada”, agregó.

No obstante, sostuvo que “los 300 mil metros cuadrados anuales fueron excelentes porque nos ha permitido mantenernos a flote económicamente e inflar el mercado con un dinero que fue importante”. El 50% de la inversión repercutió en el sector de venta de materiales y el resto en mano de obra que vuelve al comercio local.

“Aplaudimos y festejamos que la ciudad haya cambiado esa mirada que tenía antes de crecer sobre el piso del valle. Es decir, crecer sobre chacras fértiles, lotear chacras, porque el perder esas tierras es malo para el futuro”, destacó López de Murillas.

Sostuvo que Neuquén fue una de las primeras en subir a la meseta, con construcciones de calidad como en Alta barda y Salud Pública. “Lo que sí, la planificación no se hace de la manera que debería hacerse. Se debe involucrar al mediano y largo plazo, aquí no se ha hecho”, observó.

Consideró que esta tendencia en los números de la construcción se mantendrá durante este 2022, a menos que suceda algo inesperado. “Quizás no sea de 300 mil metros cuadrados, pero que estemos cerca. Ojalá se pueda mantener esa continuidad y también dar mejores soluciones habitacionales a los vecinos como así también mejorar la oferta y las líneas de crédito”, cerró titular del Colegio de Arquitectos.

Fuente: LM NEUQUEN

 

CONSTRUCCION-NQN-696x391Neuquén quiere llegar a los 20 mil empleos en la construcción durante este año
DIEGO-LOPEZ-MURILLAS1-696x392“El 2021 es el mejor de los últimos 8 años de la construcción privada en Neuquén”

Te puede interesar
ROLO

“Neuquén redujo su deuda en dólares un 31 por ciento”

Economía 18 de septiembre de 2025

“En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda”, aseguró Figueroa. El Gobernador remarcó que “en total pagó 508 millones de dólares por deuda y volcó más del 10 por ciento de los ingresos a obras públicas e infraestructura, en su mayoría con recursos propios”.

ACIPAN1

ACIPAN rechazó la venta callejera ilegal en Neuquén

Economía 18 de septiembre de 2025

“La informalidad no es inclusión: sin reglas claras no hay comercio justo”. La entidad empresaria salió al cruce una concejal que sostuvo que el Código Alimentario Nacional permitiría la venta de alimentos en la vía pública. Para ACIPAN, “esas expresiones confunden la realidad normativa de nuestra ciudad”.

ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK