Agenda Economica Neuquen

Tecpetrol cerró el semestre con ganancias gracias a Vaca Muerta

La operadora del Grupo Techint alcanzó US$ 244 millones de dólares en ganancias durante los primeros seis meses del año, un 79% más que el año pasado. Según los resultados financieros, terminado el primer semestre del 2024, la producción de gas alcanzó los 3.229 millones de metros cúbicos, un 8,5% más que el mismo periodo del 2023.

Energía16 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA2
Fortin de Piedra, el yacimiento estrella de Tecpetrol en Vaca Muerta.

La petrolera del Grupo Techint, Tecpetrol tuvo un primer semestre con grandes resultados a partir de sus operaciones en Vaca Muerta. Aumentó 8,5% su producción de gas en los primeros seis meses del 2024 comparado con el mismo periodo del 2023, y alcanzó los 244 millones de dólares en ganancias durante los primeros seis meses del año, un 79% más que el mismo periodo del año pasado.

Según los resultados financieros presentados por la empresa, terminado el primer semestre del 2024, la producción de gas alcanzó los 3.229 millones de metros cúbicos (Mm3), un 8,5% más que el mismo periodo del 2023, que fue de 2.953 Mm3. Mientras que la de petróleo llegó a 454 Mm3 desde los 447 Mm3 en el mismo periodo 2023, lo que representa un incremento del 1,5%.

De abril a junio de este año, los ingresos por ventas alcanzaron los 389.585 millones de pesos (US$440 millones), un 21% más que el año anterior, que fue de 82.687 millones de pesos (US$357 millones). En el acumulado del primer semestre, los ingresos que parten de esta operación ascendieron a 596.076 millones de pesos (US$687 millones).

La variación responde a un incremento de las cantidades de petróleo y gas despachadas y «de los precios promedio de venta de crudo, parcialmente compensado por una leve disminución del precio promedio de venta de gas», indicaron desde la petrolera.

Los principales mercados con los que trabajó la empresa en el primer semestre son de Estados Unidos (8,9%), Chile (5,4%), Brasil (5%) y Argentina (78%). Mientras que al 30 de junio de 2023 la producción de la petrolera se dividió en: 12% a Chile, 6,6% a Estados Unidos y 70,8% en Argentina.

Con estos movimientos operativos entre manos, la petrolera obtuvo un resultado neto de 70 millones de dólares, comparado con una ganancia de 23 millones en el mismo período del 2023.

Si el análisis se extiende al primer semestre del año, el resultado arrojó una ganancia de US$ 244 millones, comparado con un resultado neto de US$ 50 millones en los primeros seis meses del 2023. Es decir, un importante aumento del 79%.

Sin embargo, los resultados financieros netos arrojaron una pérdida de unos 12 millones de dólares en los últimos tres meses, que asciende a 19 millones en el semestre. Estos números responden a la tenencia de inversiones y la diferencia entre el ajuste por inflación fiscal y la devaluación del peso argentino.

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA3

Vaca Muerta

En lo que va del año, la empresa lleva invertidos en propiedades, planta y equipos unos 269.863 millones de pesos, que se concentran principalmente en Fortín de Piedra, su área estrella. Según datos de la secretaría de Energía de la Nación, el yacimiento tuvo una producción de 1.663 Mm3 en los últimos tres meses, lo que representa alrededor del 91% de la producción de gas de la petrolera.

La firma de Paolo Rocca proyecta mantener en la Cuenca Neuquina el nivel de actividad necesario para alcanzar picos de producción de 24 Mm3/d de gas durante los meses de invierno, como sucedió el 24 de agosto del año pasado en Fortín de Piedra. A la vez, proyecta incrementar la producción de petróleo con el desarrollo de los proyectos Puesto Parada y Los Toldos.

En la región, la empresa tiene comprometidas inversiones exploratorias en Los Bastos por US$ 4,96 millones a realizarse hasta el año 2026 fuera del lote de explotación. En cuanto a Puesto Parada, deben perforar dos pozos horizontales antes de diciembre de 2025.

La empresa tiene presencia en Vaca Muerta a través de las áreas Fortín de Piedra, Punta Senillosa, Puesto Parada, y las operaciones conjuntas sobre las concesiones de explotación no convencional en las áreas Los Toldos I Norte, Los Toldos II Este y Los Toldos I Sur. También participa en otras áreas en la Cuenca Neuquina, Noroeste y Golfo San Jorge, como así también en la Cuenca Malvinas Oeste.

Fuente: RIO NEGRO

VACA MUERTA CHEVRONLa balanza energética cerrará positiva por el petróleo de Vaca Muerta

Te puede interesar
VACA MUERTA EMPLEO

Vaca Muerta demandará 240 mil empleos en los próximos 15 años

Energía18 de septiembre de 2025

Un informe del IAPG proyecta un desarrollo histórico: más de 100 mil kilómetros de ductos; entre 2.600 y 5.000 kilómetros de caminos para locaciones; hasta 2,2 millones de metros cúbicos de hormigón; circularán entre 9 y 11 mil camiones en la zona; se contabilizarán entre 7 y 9 millones de viajes, y un consumo de combustible de hasta 850 mil metros cúbicos de gasoil por año.

FIGUEROA VACA MUERTA NET ZERO1

Figueroa pidió exportar gas y petróleo "con menos emisiones”

Energía17 de septiembre de 2025

El gobernador de Neuquén inauguró el evento Vaca Muerta Net Zero y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”. “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, aseguró.

YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK