Agenda Economica Neuquen

Proyectan la instalación de una planta de tuberías en Neuquén

El gobernador Figueroa se reunió con la empresa estadounidense GCPS y la firma neuquina Hydro Solution SRL, que proyectan la instalación de una planta dedicada a la fabricación de tuberías termoplásticas de gran diámetro en Neuquén. La tecnología patentada por GCPS promete ser un punto de inflexión en la industria, al ofrecer una solución eficiente y sustentable.

Economía 05 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO HIDRO SOLUTION
Figueroa con los representantes de GCPS e Hydro Solution SRL.

El gobernador Rolando Figueroa se reunió con directivos de la empresa estadounidense GCPS y de la firma neuquina Hydro Solution SRL, que proyectan la instalación de una planta en Neuquén dedicada a la fabricación de tuberías termoplásticas de gran diámetro.

El encuentro se desarrolló en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén y el gobernador se reunió con los directores ejecutivos de GCPS, Terry Shafer y de Hydro Solution SRL, Pablo Mena. También estuvo presente el ministro de Infraestructura de la provincia, Rubén Etcheverry.

La alianza estratégica y la instalación de la planta marca un paso significativo en la transformación de la industria de tuberías en Neuquén. No sólo posicionará a la provincia como un referente en tecnología de tuberías, sino que también creará empleos y fortalecerá la economía local.

La tecnología innovadora que proyectan las empresas reduce drásticamente el peso y aumenta las capacidades de presión, superando a las tuberías convencionales del mercado. Con la creación de esta nueva planta, esperan abrir nuevas oportunidades de desarrollo en diversos sectores industriales, incluyendo el tratamiento de agua y aguas residuales, la industria del hidrógeno, petróleo y gas.

Según se informó, la tecnología patentada por GCPS promete ser un punto de inflexión en la industria, al ofrecer una solución eficiente y sustentable. Su diseño modular permitirá reducir costos operativos y mejorar la eficiencia de los proyectos de infraestructura, brindando una alternativa competitiva y ecológicamente responsable en el mercado global.

 

MERCADO CONCENTRADOR5Neuquén apuesta a incrementar la producción local con créditos

Te puede interesar
ACIPAN1

ACIPAN advirtió por medidas que encarecen el financiamiento pyme

Economía 16 de julio de 2025

La entidad empresaria manifestó su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), una decisión que encarece el financiamiento productivo y afecta de forma directa a las pymes.

SALARIOS ESTATALES NQN

Los próximos sueldos de estatales vendrán con aumento en Neuquén

Economía 15 de julio de 2025

Con el dato de la inflación de junio, se completó el segundo trimestre que refleja un 7,1%. La fórmula adoptada para la actualización contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC). De esta manera, el incremento salarial será del 6,5% con la liquidación de los salarios de Julio.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO2

Neuquén incrementó las tasas municipales desde julio

Economía 15 de julio de 2025

Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.

GAS Y LUZ

La inflación de Neuquén subió al 2,1% en junio

Economía 14 de julio de 2025

Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.

COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK