Agenda Economica Neuquen

En Neuquén se atendieron casi 3.000 reclamos laborales

La estadística demuestra que el mes de agosto concentró la mayor cantidad de atenciones, alcanzando 550 consultas. Un 45% de esas consultas fueron sobre liquidaciones de sueldos y el 42% sobre envío de telegramas. Los principales sectores laborales fueron la construcción, casas particulares o servicios domésticos, gastronómicos y hoteleros, y petroleros privados.

Economía 05 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TRABAJO NQN DENUNCIAS
El 42% de las consultas fue sobre envío de telegramas de despido.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, mediante la Subsecretaría de Trabajo, es el órgano provincial encargado de regular y asesorar en materia laboral en todo el territorio. Dentro de las competencias asignadas, establece una oficina de reclamos laborales que tiene como función asesorar a la ciudadanía en temas relacionados a envío de telegramas, liquidaciones de haberes, irregularidades por parte de la patronal, entre otros.

El registro enviado por la Subsecretaría de Trabajo establece que, hasta agosto del 2024, se han atendido 2.928 reclamos en la ciudad de Neuquén.

Además, los datos arrojan que la atención se incrementó en el último mes, alcanzando las 550 consultas, de las cuales el 45.7 % fueron sobre liquidaciones de sueldos y el 41.9 % sobre envío de telegramas.

El subsecretario Pablo Castillo, explicó el incremento enunciando “estamos llevando adelante un importante proceso de despapelización que nos permite contar con datos digitales de primera mano, y así realizar de manera más eficiente y más rápida la atención hacia las y los trabajadores”.

En cuanto a los sectores laborales sobre los que se realizan consultas, los principales fueron: construcción, casas particulares o servicios domésticos, gastronómicos y hoteleros, y petroleros privados.

Aquellas personas que necesiten asesoramiento, información o realizar algún reclamo laboral en la capital neuquina, pueden acercarse de lunes a viernes, de 7 a 14 h, en la sede de la Subsecretaría de Trabajo ubicada en calle Buenos Aires 333.

En el Interior

En relación a los datos relevados en el interior de la provincia, en la Delegación Regional Norte ubicada en Chos Malal se recepcionaron durante el mes de agosto 57 reclamos, de los cuales el 79 % fueron del rubro empleadas domésticas.

La tendencia se mantiene en la Delegación Regional Centro en la localidad de Zapala, en donde se recibieron 56 reclamos en total de los cuales el 80 % pertenecen al rubro doméstico, seguido por el de la construcción con un 33 % del total.

En la localidad de Rincón de los Sauces se atendieron 15 situaciones de reclamo, siendo el rubro principal de petroleros privados (5), seguido por empleadas domésticas y gastronómicos con  4.

 

DESEMPLEO NEUQUEN6Creció el empleo durante el primer trimestre en Neuquén

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK