Agenda Economica Neuquen

En Neuquén se atendieron casi 3.000 reclamos laborales

La estadística demuestra que el mes de agosto concentró la mayor cantidad de atenciones, alcanzando 550 consultas. Un 45% de esas consultas fueron sobre liquidaciones de sueldos y el 42% sobre envío de telegramas. Los principales sectores laborales fueron la construcción, casas particulares o servicios domésticos, gastronómicos y hoteleros, y petroleros privados.

Economía 05 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TRABAJO NQN DENUNCIAS
El 42% de las consultas fue sobre envío de telegramas de despido.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, mediante la Subsecretaría de Trabajo, es el órgano provincial encargado de regular y asesorar en materia laboral en todo el territorio. Dentro de las competencias asignadas, establece una oficina de reclamos laborales que tiene como función asesorar a la ciudadanía en temas relacionados a envío de telegramas, liquidaciones de haberes, irregularidades por parte de la patronal, entre otros.

El registro enviado por la Subsecretaría de Trabajo establece que, hasta agosto del 2024, se han atendido 2.928 reclamos en la ciudad de Neuquén.

Además, los datos arrojan que la atención se incrementó en el último mes, alcanzando las 550 consultas, de las cuales el 45.7 % fueron sobre liquidaciones de sueldos y el 41.9 % sobre envío de telegramas.

El subsecretario Pablo Castillo, explicó el incremento enunciando “estamos llevando adelante un importante proceso de despapelización que nos permite contar con datos digitales de primera mano, y así realizar de manera más eficiente y más rápida la atención hacia las y los trabajadores”.

En cuanto a los sectores laborales sobre los que se realizan consultas, los principales fueron: construcción, casas particulares o servicios domésticos, gastronómicos y hoteleros, y petroleros privados.

Aquellas personas que necesiten asesoramiento, información o realizar algún reclamo laboral en la capital neuquina, pueden acercarse de lunes a viernes, de 7 a 14 h, en la sede de la Subsecretaría de Trabajo ubicada en calle Buenos Aires 333.

En el Interior

En relación a los datos relevados en el interior de la provincia, en la Delegación Regional Norte ubicada en Chos Malal se recepcionaron durante el mes de agosto 57 reclamos, de los cuales el 79 % fueron del rubro empleadas domésticas.

La tendencia se mantiene en la Delegación Regional Centro en la localidad de Zapala, en donde se recibieron 56 reclamos en total de los cuales el 80 % pertenecen al rubro doméstico, seguido por el de la construcción con un 33 % del total.

En la localidad de Rincón de los Sauces se atendieron 15 situaciones de reclamo, siendo el rubro principal de petroleros privados (5), seguido por empleadas domésticas y gastronómicos con  4.

 

DESEMPLEO NEUQUEN6Creció el empleo durante el primer trimestre en Neuquén

Te puede interesar
BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

TOYOTA YARIS

La venta de 0km en Neuquén tuvo un crecimiento moderado en septiembre

Economía 08 de octubre de 2025

En septiembre se patentaron 1.626 unidades en toda la provincia, que se ubica entre las jurisdicciones de menor crecimiento a nivel país. A nivel nacional, se patentaron 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual. El nuevo líder del mercado entre todas las categorías y segmentos es el Toyota Yaris, que desplazó al Fiat Cronos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK