Agenda Economica Neuquen

Neuquén y Mendoza trabajarán sus productos de agro y enoturismo

Los gobernadores Rolando Figueroa y Alfredo Cornejo firmaron un convenio de cooperación para el desarrollo, intercambio, fomento, promoción, difusión y comercialización de ambos productos turísticos. “Tenemos mucho para crecer en conjunto”, destacó el mandatario neuquino.

Economía 06 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO CORNEJO1
“Con Mendoza estamos unidos por Vaca Muerta y por nuestra producción", dijo Figueroa.

Neuquén y Mendoza firmaron un convenio para realizar en conjunto el desarrollo, la promoción y la comercialización del agroturismo y el enoturismo en ambas provincias. El acuerdo de cooperación institucional lo suscribieron los gobernadores Rolando Figueroa y Alfredo Cornejo.

“Con la provincia de Mendoza estamos unidos por el subsuelo a través de Vaca Muerta y también unidos por nuestra producción”, destacó Figueroa y señaló que “por eso hemos firmado este convenio, porque tenemos mucho para aprender de esta provincia, sobre todo para poder potenciar el agroturismo y el enológico, que tanto han podido desarrollar”.

El convenio, que se firmó en Mendoza, tiene como principal objetivo instrumentar el compromiso conjunto y recíproco de las partes para el desarrollo, intercambio, fomento, promoción, difusión y comercialización del enoturismo y agroturismo en ambas provincias.

También busca promover la cooperación técnica en relación con la producción agropecuaria y en la gestión de los sistemas de riego, facilitando la interacción entre los equipos técnicos y profesionales y el intercambio de experiencias, instrumentos e información en temas de interés.

“Tenemos mucho para crecer en conjunto y eso es lo que nosotros plasmamos con un gobernador como Alfredo Cornejo, con quien vamos a estar trabajando codo a codo para poder desarrollar nuestras provincias”, aseguró el gobernador neuquino.

Figueroa dijo que existe con la vecina provincia “una vinculación humana, desde lo social y desde la historia, con los pueblos del Norte Neuquino, con lo cual las acequias y los aires cuyanos están presentes en ciudades como Chos Malal”.

ROLO CORNEJO2

Por su parte, el gobernador mendocino agradeció la presencia de Figueroa y afirmó: “Tenemos muchas cosas para hacer en forma conjunta, muchas cosas que son competencias provinciales. Tenemos la infraestructura de caminos, tenemos una actividad común donde nos llevan largo trecho de ventaja, que es la petrolera”. Dijo que existe “una agenda de complementación, como estamos haciendo con San Juan, con San Luis, y pretendemos con Neuquén”.

Cornejo destacó la gestión de Figueroa al mencionar que “está tomando una provincia que tiene una potencialidad económica monstruosa, pero que necesita reformas, y tiene mucho coraje para llevarlas a cabo y tener éxito en ese emprendimiento”.

También participaron del acto de firma los ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y de Salud, Martín Regueiro; y los secretarios de Producción e Industria, Juan Peláez y de Ambiente a cargo de la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves.

El convenio

Las provincias se comprometieron también a delinear una agenda de trabajo para el desarrollo integral de la actividad turística en todas sus modalidades, con especial interés en el agroturismo y enoturismo. También promoverán la cooperación técnica en producciones intensivas bajo riego y el intercambio de experiencias entre actores de la producción primaria.

Neuquén y Mendoza promoverán el intercambio turístico entre los residentes de ambos destinos e impulsarán el armado y comercialización conjunta de productos asociados al turismo enológico y a la producción agroindustrial. También cooperarán para la gestión conjunta de tarifas preferenciales en servicios de hotelería, gastronomía y consumo de actividades en general.

Por otra parte, gestionarán de manera conjunta aspectos sanitarios vegetales y animales; y realizarán acciones y/o misiones promocionales y comerciales en los mercados regionales, nacionales e internacionales.

 

ROLO PRENSA13Figueroa sumará un nuevo ministerio para “planificar”

Te puede interesar
VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

ALQUILERES1

La inflación de Neuquén se mantuvo en 2,1% durante julio

Economía 13 de agosto de 2025

El número es similar al mes pasado. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 21,4%, mientras que la variación interanual trepó al 45,4%. El rubro alquileres mostró una variación mensual del 8%, acumulando un incremento interanual del 160%. A nivel país, la cifra fue del 1,9%, y acumuló 36,6% en el último año.

FIGUEROA FRANCOS

Figueroa busca que Nación compense con bienes la deuda con Neuquén

Economía 12 de agosto de 2025

El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”. Estimó que la deuda de Nación es de unos 180 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK