Agenda Economica Neuquen

Neuquén y Mendoza trabajarán sus productos de agro y enoturismo

Los gobernadores Rolando Figueroa y Alfredo Cornejo firmaron un convenio de cooperación para el desarrollo, intercambio, fomento, promoción, difusión y comercialización de ambos productos turísticos. “Tenemos mucho para crecer en conjunto”, destacó el mandatario neuquino.

Economía 06 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO CORNEJO1
“Con Mendoza estamos unidos por Vaca Muerta y por nuestra producción", dijo Figueroa.

Neuquén y Mendoza firmaron un convenio para realizar en conjunto el desarrollo, la promoción y la comercialización del agroturismo y el enoturismo en ambas provincias. El acuerdo de cooperación institucional lo suscribieron los gobernadores Rolando Figueroa y Alfredo Cornejo.

“Con la provincia de Mendoza estamos unidos por el subsuelo a través de Vaca Muerta y también unidos por nuestra producción”, destacó Figueroa y señaló que “por eso hemos firmado este convenio, porque tenemos mucho para aprender de esta provincia, sobre todo para poder potenciar el agroturismo y el enológico, que tanto han podido desarrollar”.

El convenio, que se firmó en Mendoza, tiene como principal objetivo instrumentar el compromiso conjunto y recíproco de las partes para el desarrollo, intercambio, fomento, promoción, difusión y comercialización del enoturismo y agroturismo en ambas provincias.

También busca promover la cooperación técnica en relación con la producción agropecuaria y en la gestión de los sistemas de riego, facilitando la interacción entre los equipos técnicos y profesionales y el intercambio de experiencias, instrumentos e información en temas de interés.

“Tenemos mucho para crecer en conjunto y eso es lo que nosotros plasmamos con un gobernador como Alfredo Cornejo, con quien vamos a estar trabajando codo a codo para poder desarrollar nuestras provincias”, aseguró el gobernador neuquino.

Figueroa dijo que existe con la vecina provincia “una vinculación humana, desde lo social y desde la historia, con los pueblos del Norte Neuquino, con lo cual las acequias y los aires cuyanos están presentes en ciudades como Chos Malal”.

ROLO CORNEJO2

Por su parte, el gobernador mendocino agradeció la presencia de Figueroa y afirmó: “Tenemos muchas cosas para hacer en forma conjunta, muchas cosas que son competencias provinciales. Tenemos la infraestructura de caminos, tenemos una actividad común donde nos llevan largo trecho de ventaja, que es la petrolera”. Dijo que existe “una agenda de complementación, como estamos haciendo con San Juan, con San Luis, y pretendemos con Neuquén”.

Cornejo destacó la gestión de Figueroa al mencionar que “está tomando una provincia que tiene una potencialidad económica monstruosa, pero que necesita reformas, y tiene mucho coraje para llevarlas a cabo y tener éxito en ese emprendimiento”.

También participaron del acto de firma los ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y de Salud, Martín Regueiro; y los secretarios de Producción e Industria, Juan Peláez y de Ambiente a cargo de la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves.

El convenio

Las provincias se comprometieron también a delinear una agenda de trabajo para el desarrollo integral de la actividad turística en todas sus modalidades, con especial interés en el agroturismo y enoturismo. También promoverán la cooperación técnica en producciones intensivas bajo riego y el intercambio de experiencias entre actores de la producción primaria.

Neuquén y Mendoza promoverán el intercambio turístico entre los residentes de ambos destinos e impulsarán el armado y comercialización conjunta de productos asociados al turismo enológico y a la producción agroindustrial. También cooperarán para la gestión conjunta de tarifas preferenciales en servicios de hotelería, gastronomía y consumo de actividades en general.

Por otra parte, gestionarán de manera conjunta aspectos sanitarios vegetales y animales; y realizarán acciones y/o misiones promocionales y comerciales en los mercados regionales, nacionales e internacionales.

 

ROLO PRENSA13Figueroa sumará un nuevo ministerio para “planificar”

Te puede interesar
MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK