Agenda Economica Neuquen

Figueroa sumará un nuevo ministerio para “planificar”

El gobernador anticipó que no incrementará la planta funcional ni hará ajustes, solo refuncionalizará áreas. Consideró que será preciso actualizar leyes que servían a un Estado de otras décadas. Detalló que el nuevo ministerio absorberá al COPADE, y que incluirá a “varias áreas más que tengan que ver con el paradigma de cómo manejamos el Estado”.

Economía 04 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO PRENSA13
"Vamos a crear un ministerio nuevo que tenga que ver con la planificación", dijo Figueroa.

"Vamos a crear un ministerio nuevo que tenga que ver con la planificación", adelantó el gobernador Rolando Figueroa, al hablar sobre el Neuquén del futuro. Para eso consideró que será preciso actualizar leyes que servían a un Estado de hace varias décadas, pero no alcanzan para abordar con celeridad la gestión de las respuestas que necesita la ciudadanía neuquina.

Aclaró que esto no implicará más gasto público, sino una refuncionalización de determinadas áreas. “Implica una nueva mirada de lo que tiene que hacer el Estado”, remarcó. Lo dijo durante una recorrida realizada este miércoles por la mañana por la Expo Vocacional que se desarrolla en el Espacio Duam.

Detalló que el nuevo ministerio absorberá al COPADE, el organismo de planificación más antiguo de la Argentina y con una extensa trayectoria en la materia. También incluirá a “varias áreas más” y refirió a sectores “que tengan que ver con el paradigma de cómo manejamos el Estado”.

“Ese Neuquén que tenemos que ir pensando a futuro, como el desarrollo de la infraestructura, quiero que esté pensado en un ministerio específico, como los roles también de los distintos estamentos del Estado, que tenemos que reorientar a varios de ellos”, mencionó.

Consideró que es preciso actualizar leyes como la 687 de Obras Públicas sancionada en 1972 o la ley 2141 de Administración Financiera que data de 1995. “Porque nos está pidiendo la ciudadanía -afirmó- y la gestión pública tiene que ser mucho más rápida”. A modo de ejemplo, mencionó que esta ley no contempla el efecto de la inflación y eso determinó este año que se perdiera mucho tiempo en la renegociación de los contratos con las empresas constructoras. Tiempo valioso para avanzar con las obras que necesita la gente.

“Tenemos que estar pensando ya no solo en parques industriales, sino en parques tecnológicos”, comentó el gobernador al plantear un aspecto que deberá ser pensado desde el nuevo ministerio, con sustentabilidad y distribución territorial, en donde la energía esté garantizada tanto por fuentes renovables como por el gas neuquino y en donde haya conectividad.

Recorrida por la Expo Vocacional

El gobernador aseguró que el plan de becas Gregorio Álvarez “es la beca más importante que ha tenido la provincia del Neuquén y la más importante que existe en la República Argentina”. Lo hizo al participar de la apertura de la Expo-vocacional, la muestra educativa con acceso libre y gratuito que se desarrollará hasta el viernes en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén.

El mandatario destacó que la provincia tiene una proyección de más de 20.000 estudiantes becados para el año próximo. Detalló que “ya hay más de 14.000 becados este año y 9.000 nuevos inscriptos, porque hemos reabierto la inscripción”.

Dijo que el programa provincial que su gestión puso en marcha generó “un gran impacto”. “Es muy importante que el joven y la familia sientan que esa ilusión de poder estudiar es palpable”, señaló y agregó: “Uno de los requisitos fundamentales es estudiar y tener un rendimiento académico. Ahí tenemos que focalizarnos. Estoy convencido de que miles y miles de neuquinos van a poder recibirse gracias a esta beca”.

 

ROLO UOCRA1“Nuestro plan de infraestructura tiene que ser levantado por manos neuquinas”

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK