Agenda Economica Neuquen

Neuquén generará en 2031 la misma cantidad de dólares que la pampa húmeda

Lo dijo el gobernador Figueroa en Mendoza, durante la Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). Detalló que la Provincia incremento sus ingresos por encima de la inflación y mantuvo sus gastos por debajo en el último semestre. Adelantó que va a salir en octubre y noviembre a buscar “mejor deuda”.

Economía 06 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO IAEF
Figueroa en la Convención Anual del IAEF en Mendoza.

El gobernador Rolando Figueroa aseguró que Neuquén va a generar en 2031 unos 30.000 millones de dólares al año solo con la producción de gas y petróleo, que es lo mismo que produce la Pampa Húmeda en un año, sin condicionamientos climáticos. Detalló además que la Provincia incremento sus ingresos por encima de la inflación y mantuvo sus gastos por debajo en el último semestre, “lo que nos va a permitir mejorar nuestra la calificación de deuda para tomar a menores tasa de interés y volcar esos recursos en infraestructura”

Todo esto “en un contexto nacional donde “se ha reseteado la política argentina y se están trazando nuevos paradigmas, sobre todo en ejecución de políticas públicas”, indicó el mandatario.

Lo hizo al participar de la 45ª convención anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), que comenzó ayer y se desarrollará hasta el domingo en el Sheraton Mendoza Hotel. Figueroa compartió el panel, denominado “Desarrollo de las Provincias en la próxima década”, con el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.

ROLO IAEF1

“En este último semestre hemos podido superar, tanto en regalías como recaudación propia, en términos reales un 28% a la inflación; manteniendo los gastos muy por debajo de esa medición anualizada. Logramos un superávit importante, acompañado con buenas inversiones y el pago de deudas con recursos propios, entre otros”, explicó Figueroa.

“Vamos a salir en octubre y noviembre a buscar mejor deuda, mejorando nuestra calificación que ya es muy buena”, anticipó Figueroa, para obtener recursos que serán destinados a la mejorar la infraestructura de la provincia.

 “Es la última gran oportunidad que tenemos los neuquinos de darle valor a nuestros recursos de gas y petróleo”, antes del cambio de la matriz energética explicó el mandatario con cifras: “En Neuquén proyectamos duplicar la producción de gas en 2030, sin contar al GNL; y triplicar la de petróleo en 2028. Si incorporamos al GNL, en 2031 vamos a generar 30 mil millones de dólares que es lo mismo que genera la Pampa Húmeda sin riesgo climático”, detalló.

Además, “si se ve la demanda de gas de Argentina y Chile unidas, se puede multiplicar por seis hacia el mundo”, anticipó. “Es evidente que Neuquén es y va a ser fundamental en lo que le aporta al país, tanto en la autodeterminación energética como a lo que hace a la balanza de pagos, el déficit comercial con Brasil”.

Figueroa fue específicamente crítico con la reversión desde 1983 de los recursos que destina la Nación a las provincias de los impuestos que recauda: “En 1983, durante el gobierno de Raúl Alfonsín se repartía el 53% de todos los recursos. Eso fue bajando con los años y hoy no llega al 30%. Mientras tanto, en esos mismos años se nos delegaron responsabilidades que era del gobierno nacional”, explicó el mandatario.

ROLO IAEF2

“Para nosotros lo más importante es que los neuquinos estén bien, para eso tenemos que monetizar nuestro subsuelo y utilizar esas regalías para cimentar el Neuquén post Vaca Muerta; y mientras tanto invertir infraestructura junto a las empresas”, dijo. En ese sentido, recordó que las empresas que más invierten en Neuquén “son todas de capitales argentinos, lo que demuestra que reinvierten en el país”.

“Espero ser un buen gobernador y que nuestra gente esté mejor; y que Argentina se ponga de pie pero de la mano del federalismo, que ha sido muchas veces dejado de lado”, dijo a modo de cierre, consultado sobre sus expectativas y “sueños” sobre el futuro de la provincia y el país.

 

ROLO CORNEJO1Neuquén y Mendoza trabajarán sus productos de agro y enoturismo

Te puede interesar
VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK