Agenda Economica Neuquen

Neuquén generará en 2031 la misma cantidad de dólares que la pampa húmeda

Lo dijo el gobernador Figueroa en Mendoza, durante la Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). Detalló que la Provincia incremento sus ingresos por encima de la inflación y mantuvo sus gastos por debajo en el último semestre. Adelantó que va a salir en octubre y noviembre a buscar “mejor deuda”.

Economía 06 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO IAEF
Figueroa en la Convención Anual del IAEF en Mendoza.

El gobernador Rolando Figueroa aseguró que Neuquén va a generar en 2031 unos 30.000 millones de dólares al año solo con la producción de gas y petróleo, que es lo mismo que produce la Pampa Húmeda en un año, sin condicionamientos climáticos. Detalló además que la Provincia incremento sus ingresos por encima de la inflación y mantuvo sus gastos por debajo en el último semestre, “lo que nos va a permitir mejorar nuestra la calificación de deuda para tomar a menores tasa de interés y volcar esos recursos en infraestructura”

Todo esto “en un contexto nacional donde “se ha reseteado la política argentina y se están trazando nuevos paradigmas, sobre todo en ejecución de políticas públicas”, indicó el mandatario.

Lo hizo al participar de la 45ª convención anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), que comenzó ayer y se desarrollará hasta el domingo en el Sheraton Mendoza Hotel. Figueroa compartió el panel, denominado “Desarrollo de las Provincias en la próxima década”, con el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.

ROLO IAEF1

“En este último semestre hemos podido superar, tanto en regalías como recaudación propia, en términos reales un 28% a la inflación; manteniendo los gastos muy por debajo de esa medición anualizada. Logramos un superávit importante, acompañado con buenas inversiones y el pago de deudas con recursos propios, entre otros”, explicó Figueroa.

“Vamos a salir en octubre y noviembre a buscar mejor deuda, mejorando nuestra calificación que ya es muy buena”, anticipó Figueroa, para obtener recursos que serán destinados a la mejorar la infraestructura de la provincia.

 “Es la última gran oportunidad que tenemos los neuquinos de darle valor a nuestros recursos de gas y petróleo”, antes del cambio de la matriz energética explicó el mandatario con cifras: “En Neuquén proyectamos duplicar la producción de gas en 2030, sin contar al GNL; y triplicar la de petróleo en 2028. Si incorporamos al GNL, en 2031 vamos a generar 30 mil millones de dólares que es lo mismo que genera la Pampa Húmeda sin riesgo climático”, detalló.

Además, “si se ve la demanda de gas de Argentina y Chile unidas, se puede multiplicar por seis hacia el mundo”, anticipó. “Es evidente que Neuquén es y va a ser fundamental en lo que le aporta al país, tanto en la autodeterminación energética como a lo que hace a la balanza de pagos, el déficit comercial con Brasil”.

Figueroa fue específicamente crítico con la reversión desde 1983 de los recursos que destina la Nación a las provincias de los impuestos que recauda: “En 1983, durante el gobierno de Raúl Alfonsín se repartía el 53% de todos los recursos. Eso fue bajando con los años y hoy no llega al 30%. Mientras tanto, en esos mismos años se nos delegaron responsabilidades que era del gobierno nacional”, explicó el mandatario.

ROLO IAEF2

“Para nosotros lo más importante es que los neuquinos estén bien, para eso tenemos que monetizar nuestro subsuelo y utilizar esas regalías para cimentar el Neuquén post Vaca Muerta; y mientras tanto invertir infraestructura junto a las empresas”, dijo. En ese sentido, recordó que las empresas que más invierten en Neuquén “son todas de capitales argentinos, lo que demuestra que reinvierten en el país”.

“Espero ser un buen gobernador y que nuestra gente esté mejor; y que Argentina se ponga de pie pero de la mano del federalismo, que ha sido muchas veces dejado de lado”, dijo a modo de cierre, consultado sobre sus expectativas y “sueños” sobre el futuro de la provincia y el país.

 

ROLO CORNEJO1Neuquén y Mendoza trabajarán sus productos de agro y enoturismo

Te puede interesar
ANONIMA BOLSA TRIPLE IMPACTO

La Anónima es el primer supermercado en certificar como Empresa B

Economía 21 de mayo de 2025

La Anónima, la Empresa B más grande de Argentina, obtuvo la certificación que reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK