Agenda Economica Neuquen

Exigen a petroleras que "inviertan o devuelvan concesiones"

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, lanzó duras críticas a la "especulación inmobiliaria" por parte de operadoras que poseen áreas convencionales y no invierten en ellas, destinando todos sus recursos a los proyectos no convencionales.

Energía21 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUCCI7
"Si no van a invertir, que se vayan. Y si no, los empujaremos para que se vayan", dijo Rucci.

"Las empresas que están invirtiendo en lo no convencional han dejado morir toda la actividad convencional. Si no van a invertir, si no van a generar trabajo, que se vayan y entreguen los yacimientos", expresó Rucci. Además, subrayó que los yacimientos convencionales, explotados durante décadas, fueron una fuente de progreso para los pueblos cercanos, pero ahora la actividad ha disminuido y el empleo está en riesgo.

Rucci también destacó que mantener estos yacimientos inactivos se ha convertido en una especulación, mientras las comunidades y los trabajadores sufren. "El pueblo no puede esperar", afirmó. Según el sindicalista, algunos gobernadores ya están tomando medidas, y sugirió que es necesario exigir a las empresas que inviertan o devuelvan las concesiones para que otras compañías interesadas puedan asumir la operación en los yacimientos convencionales.

El líder sindical fue contundente al declarar que no permitirá que los trabajadores sigan siendo la "variable de ajuste". "Estamos cansados de tantos golpes", sentenció, afirmando que la principal prioridad del sindicato es la protección de los empleos, una postura respaldada en las asambleas de los trabajadores.

Rucci concluyó comprometiéndose con la comunidad de Catriel y su intendenta, Daniela Salzotto, asegurando que el sindicato no la dejará sola. "Este gremio tiene el compromiso de acompañar al pueblo de Catriel, porque necesitan que las organizaciones sindicales se pongan al frente de la lucha de los pueblos", afirmó.

Finalmente, Rucci destacó la importancia histórica de Catriel en la actividad petrolera, señalando que las empresas que no estén dispuestas a invertir en las áreas convencionales deben entregar las concesiones. "Si no van a invertir aquí, que se vayan. Y si no, los empujaremos para que se vayan", concluyó.

 

VISTA BAJADA DEL PALOParo total en Vaca Muerta por la muerte de un trabajador

Te puede interesar
MEGA2

MEGA emitió Obligaciones Negociables por U$S59,5 millones

Energía04 de julio de 2025

Los fondos serán destinados a capital de trabajo e inversiones estratégicas, como la expansión del Nuevo Tren de Fraccionamiento en Bahía Blanca. “Esto nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, explicó Tomás Córdoba, Gerente General de MEGA.

VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK