Agenda Economica Neuquen

“Vaca Muerta debe desarrollarse mucho más rápido”

El presidente de IAPG sostuvo que el potencial de Vaca Muerta debe desarrollarse mucho más rápido. “Lamentablemente, lo venimos haciendo a un ritmo lento. Acá con un enorme esfuerzo se lograron 400 mil barriles por día. Necesitamos recorrer un camino que es tres veces lo que tenemos”, aseveró.

Energía24 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

_MYR8937
"Vaca Muerta necesita recorrer un camino que es tres veces lo que tenemos”, aseveró Lopez Anadon.

“Estamos en el corazón de Vaca Muerta y este es el evento que mejor representa a la industria. Un ejemplo de ello es que cada año que transcurre esto va a creciendo”, subrayó el presidente del IAPG. Ernesto López Anadón en la inauguración de la AOG Patagonia. 

López Anadón ponderó el rol de la cadena de valor de la industria y destacó que todos “aportan su granito de arena” para que Vaca Muerta sea una realidad.

“Siempre hablamos del enorme potencial de Vaca Muerta y de las demás cuencas de Argentina. Es un potencial que hay que hacerlo realidad. Lamentablemente, lo venimos haciendo a un ritmo lento”, consideró.

“La industria requiere tiempo y esfuerzo. Lo más importante son las reglas que sean respetadas con el tiempo. Y otro aporte importante es que hay que lograr que reducir costos”, afirmó.

_DSC0796

“Vaca Muerta tiene mucho potencial, pero también hay mucho potencial en el mundo. Guyana, Arabia Saudita y Estados Unidos. Acá con un enorme esfuerzo y tratando de superar obstáculos que tiene la industria se logró a 400 mil barriles por día. Necesitamos recorrer un camino que es tres veces lo que tenemos”, aseveró.

“Debemos crecer sustentablemente. La demanda de gas y petróleo va a durar más de lo que se está proyectando”, manifestó y consideró que “tenemos que competir en nuestras cuencas porque serán los menos competitivos los que quedarán afuera del mercado”.

“El RIGI es un buen comienzo para que comience a ser la posibilidad de crecer y llegar al millón y medio de barriles. Ojalá dejemos de pensar en el potencial de Vaca Muerta y hablemos de que Vaca Muerta es una realidad”, aseguró.

 

VACA MUERTA VILLARRUELVillarruel instó a mejorar la seguridad de Vaca Muerta

 

Te puede interesar
EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

GEOPARK

GeoPark anunció su retorno estratégico a Vaca Muerta

Energía15 de agosto de 2025

La petrolera colombiana confirmó que vuelve a la formación no convencional con el objetivo de consolidar su expansión regional con un plan de inversión que podría alcanzar hasta U$S 500 millones. GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. Según trascendió, la alianza con Pampa Energía fortalece la capacidad operativa de la compañía.

CEPH ORMACHEA

“Vaca Muerta generará una balanza superavitaria de U$S6.000 millones"

Energía14 de agosto de 2025

Carlos Ormachea Presidente de la CEPH reivindicó Vaca Muerta como un proyecto netamente exportador. “El sector exporta por 10.000 millones de dólares y genera una balanza comercial positiva que este año llegará a los 6.000 millones. Si las condiciones del mercado acompañan, en los próximos años la industria podría alcanzar exportaciones por 30.000 millones en el 2030".

WERE FIGUEROA1

Neuquén y Rio Negro acordaron por las represas del Comahue

Energía13 de agosto de 2025

Las Provincias lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.

GEOPARK

Las petroleras Fluxus y GeoPark desembarcarán en Vaca Muerta

Energía13 de agosto de 2025

El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, reveló que una petrolera brasileña y una colombiana llegarán a la provincia dentro de los próximos 15 días. Trascendió que son la brasileña Fluxus, la petrolera que controla el grupo J&F, que espera la autorización provincial desde diciembre de 2023, y la colombiana GeoPark.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK