Agenda Economica Neuquen

“Vaca Muerta debe desarrollarse mucho más rápido”

El presidente de IAPG sostuvo que el potencial de Vaca Muerta debe desarrollarse mucho más rápido. “Lamentablemente, lo venimos haciendo a un ritmo lento. Acá con un enorme esfuerzo se lograron 400 mil barriles por día. Necesitamos recorrer un camino que es tres veces lo que tenemos”, aseveró.

Energía24 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

_MYR8937
"Vaca Muerta necesita recorrer un camino que es tres veces lo que tenemos”, aseveró Lopez Anadon.

“Estamos en el corazón de Vaca Muerta y este es el evento que mejor representa a la industria. Un ejemplo de ello es que cada año que transcurre esto va a creciendo”, subrayó el presidente del IAPG. Ernesto López Anadón en la inauguración de la AOG Patagonia. 

López Anadón ponderó el rol de la cadena de valor de la industria y destacó que todos “aportan su granito de arena” para que Vaca Muerta sea una realidad.

“Siempre hablamos del enorme potencial de Vaca Muerta y de las demás cuencas de Argentina. Es un potencial que hay que hacerlo realidad. Lamentablemente, lo venimos haciendo a un ritmo lento”, consideró.

“La industria requiere tiempo y esfuerzo. Lo más importante son las reglas que sean respetadas con el tiempo. Y otro aporte importante es que hay que lograr que reducir costos”, afirmó.

_DSC0796

“Vaca Muerta tiene mucho potencial, pero también hay mucho potencial en el mundo. Guyana, Arabia Saudita y Estados Unidos. Acá con un enorme esfuerzo y tratando de superar obstáculos que tiene la industria se logró a 400 mil barriles por día. Necesitamos recorrer un camino que es tres veces lo que tenemos”, aseveró.

“Debemos crecer sustentablemente. La demanda de gas y petróleo va a durar más de lo que se está proyectando”, manifestó y consideró que “tenemos que competir en nuestras cuencas porque serán los menos competitivos los que quedarán afuera del mercado”.

“El RIGI es un buen comienzo para que comience a ser la posibilidad de crecer y llegar al millón y medio de barriles. Ojalá dejemos de pensar en el potencial de Vaca Muerta y hablemos de que Vaca Muerta es una realidad”, aseguró.

 

VACA MUERTA VILLARRUELVillarruel instó a mejorar la seguridad de Vaca Muerta

 

Te puede interesar
VACA MUERTA EMPLEO4

¿Qué perfiles de empleo buscan las empresas de Vaca Muerta?

Energía17 de junio de 2025

Vaca Muerta lidera el empleo a nivel país y busca algunos perfiles en especial. Actualmente, la industria genera 37.000 empleos directos, pero enfrenta el desafío de encontrar mano de obra altamente calificada. De cada 2.000 currículums recibidos, 1.500 están orientados a la industria petrolera.

NRG1

NRG pidió el concurso preventivo de acreedores

Energía16 de junio de 2025

La empresa que se dedica a proveer arenas para el fracking de Vaca Muerta, realizó la solicitud ante la Justicia en lo Comercial de Buenos Aires. NRG tuvo conflictos con distintos sindicatos, que terminó con bloqueos y audiencias.

QUINTANA ENERGY EFO4

Prueban la reinyección de gas para recuperar producción en EFO

Energía13 de junio de 2025

Quintana Energy, la nueva operadora del área Estación Fernández Oro (EFO) inició un plan piloto con una técnica no convencional. El objetivo es aumentar la presión del yacimiento para recuperar el nivel de las extracciones. EFO es la principal área productora de gas de Río Negro pero enfrenta la caída de sus aportes.

FIGUEROA ENERGIAON

“Los gobiernos nacionales tienen que establecer reglas de juego claras”

Energía11 de junio de 2025

Rolando Figueroa aseguró que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir. El mandatario recordó que “más de 28% de costo impositivo lo recauda el Estado Nacional”. Junto al Gobernador Weretilneck, señaló que “con las empresas somos socios con diferentes objetivos”.

YPF MARIN ENERGIAON

YPF advierte sobre un nuevo cuello de botella en el Vaca Muerta Sur

Energía11 de junio de 2025

El presidente de la petrolera aseguró que la obra del oleoducto se encuentra 3 meses adelantada, pero advirtió que el cuello de botella se encuentra la construcción de la terminal portuaria en Punta Colorada. Insistió en la segmentación regional y horaria de los precios de los combustibles. “Que pague menos Neuquén que La Matanza es absolutamente injusto”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK