Agenda Economica Neuquen

“Vaca Muerta debe desarrollarse mucho más rápido”

El presidente de IAPG sostuvo que el potencial de Vaca Muerta debe desarrollarse mucho más rápido. “Lamentablemente, lo venimos haciendo a un ritmo lento. Acá con un enorme esfuerzo se lograron 400 mil barriles por día. Necesitamos recorrer un camino que es tres veces lo que tenemos”, aseveró.

Energía24 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

_MYR8937
"Vaca Muerta necesita recorrer un camino que es tres veces lo que tenemos”, aseveró Lopez Anadon.

“Estamos en el corazón de Vaca Muerta y este es el evento que mejor representa a la industria. Un ejemplo de ello es que cada año que transcurre esto va a creciendo”, subrayó el presidente del IAPG. Ernesto López Anadón en la inauguración de la AOG Patagonia. 

López Anadón ponderó el rol de la cadena de valor de la industria y destacó que todos “aportan su granito de arena” para que Vaca Muerta sea una realidad.

“Siempre hablamos del enorme potencial de Vaca Muerta y de las demás cuencas de Argentina. Es un potencial que hay que hacerlo realidad. Lamentablemente, lo venimos haciendo a un ritmo lento”, consideró.

“La industria requiere tiempo y esfuerzo. Lo más importante son las reglas que sean respetadas con el tiempo. Y otro aporte importante es que hay que lograr que reducir costos”, afirmó.

_DSC0796

“Vaca Muerta tiene mucho potencial, pero también hay mucho potencial en el mundo. Guyana, Arabia Saudita y Estados Unidos. Acá con un enorme esfuerzo y tratando de superar obstáculos que tiene la industria se logró a 400 mil barriles por día. Necesitamos recorrer un camino que es tres veces lo que tenemos”, aseveró.

“Debemos crecer sustentablemente. La demanda de gas y petróleo va a durar más de lo que se está proyectando”, manifestó y consideró que “tenemos que competir en nuestras cuencas porque serán los menos competitivos los que quedarán afuera del mercado”.

“El RIGI es un buen comienzo para que comience a ser la posibilidad de crecer y llegar al millón y medio de barriles. Ojalá dejemos de pensar en el potencial de Vaca Muerta y hablemos de que Vaca Muerta es una realidad”, aseguró.

 

VACA MUERTA VILLARRUELVillarruel instó a mejorar la seguridad de Vaca Muerta

 

Te puede interesar
CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK