Agenda Economica Neuquen

Aumentaron los precios de los combustibles en Neuquén

Los valores tuvieron un incremento que supera el 4% en Neuquén y Río Negro desde este 1 de noviembre. A nivel país los aumentos llegan al 2.75% promedio. Las subas responden a la actualización de los impuestos específicos, que nuevamente se ajustaron de manera parcial, a la devaluación del peso y al impacto de la escalada del petróleo.

Economía 01 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
Desde las 0 de este viernes, aumentaron los combustibles en la región.

Los precios de los combustibles aumentaron este viernes, luego de la baja que reflejaron en el mes de octubre. El aumento este viernes 1 de noviembre superó el 4% en la región. 

El ajuste se funda en la actualización de los impuestos específicos (a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono), que nuevamente se  ajustaron de manera parcial, a la devaluación del peso y al impacto de la escalada del petróleo.

En lo que respecta a los gravámenes, el Ministerio de Economía dispuso la postergación de los incrementos correspondientes al cuarto trimestre calendario del año 2023, al primer trimestre calendario del año 2024 y segundo trimestre calendario del año 2024.

Según la medida, “con el propósito de continuar con la finalidad perseguida, resulta necesario, para los productos en cuestión, diferir parcialmente los efectos de los incrementos que resultarían aplicables a partir del 1° de noviembre de 2024”.

En ese sentido se estableció que para los hechos imponibles que se perfeccionen entre el  1° y el 30 de noviembre de 2024, ambas fechas inclusive, los montos de impuesto se incrementarán en los importes que se detallan en la siguiente tabla:

El presidente de YPF, Horacio Marín, había anunciado en septiembre un “pacto con los consumidores” por el que las variaciones del barril tendrían impacto a nivel local. En el marco de su participación en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), Marín destacó que la petrolera construyó un índice que todos los meses releva cuál fue la variación promedio y que a partir de ese dato se definirán los incrementos o bajas en surtidores.

“Quiero realizar un acuerdo justo con los consumidores. Nadie tiene que subsidiar a nadie. Ni nosotros a los consumidores ni los consumidores a nosotros. En consecuencia, si el precio del crudo internacional sube, el precio de los combustibles localmente va a subir. Si el precio baja, vamos a bajar”, había explicado el titular de la empresa estatal.

Los nuevos precios en las pizarras de Neuquén y Río Negro

El vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Carlos Pinto, explicó que los precios de los combustibles son “variables. Por un lado los combustibles que suben y bajan, y por otro lado, los impuestos que no se terminan de actualizar”.  

Según el relevamiento realizado por Diario RÍO NEGRO y teniendo en cuenta el último valor, los precios de la nafta y el gasoil en los surtidores de YPF, en Neuquén quedaron de la siguiente manera: 

SUPER: pasó de $910 a $962

INIFINIA: pasó de $1.137 a $1.193

DIESEL: pasó de $1.140 a $1.190

INFINIA DIESEL: pasó de $1.373 a $1.432

 

En Cipolletti y Roca: 

SUPER: pasó de $883 a $925

INFINIA: pasó de $1.096 a $1.149

DIESEL: pasó de $1.101 a $1.148

INFINIA DIESEL: pasó de $1.360 a $1.418

YPF ESTACIONES4YPF baja este martes el precio de los combustibles

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK