Agenda Economica Neuquen

Aumentaron los precios de los combustibles en Neuquén

Los valores tuvieron un incremento que supera el 4% en Neuquén y Río Negro desde este 1 de noviembre. A nivel país los aumentos llegan al 2.75% promedio. Las subas responden a la actualización de los impuestos específicos, que nuevamente se ajustaron de manera parcial, a la devaluación del peso y al impacto de la escalada del petróleo.

Economía 01 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
Desde las 0 de este viernes, aumentaron los combustibles en la región.

Los precios de los combustibles aumentaron este viernes, luego de la baja que reflejaron en el mes de octubre. El aumento este viernes 1 de noviembre superó el 4% en la región. 

El ajuste se funda en la actualización de los impuestos específicos (a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono), que nuevamente se  ajustaron de manera parcial, a la devaluación del peso y al impacto de la escalada del petróleo.

En lo que respecta a los gravámenes, el Ministerio de Economía dispuso la postergación de los incrementos correspondientes al cuarto trimestre calendario del año 2023, al primer trimestre calendario del año 2024 y segundo trimestre calendario del año 2024.

Según la medida, “con el propósito de continuar con la finalidad perseguida, resulta necesario, para los productos en cuestión, diferir parcialmente los efectos de los incrementos que resultarían aplicables a partir del 1° de noviembre de 2024”.

En ese sentido se estableció que para los hechos imponibles que se perfeccionen entre el  1° y el 30 de noviembre de 2024, ambas fechas inclusive, los montos de impuesto se incrementarán en los importes que se detallan en la siguiente tabla:

El presidente de YPF, Horacio Marín, había anunciado en septiembre un “pacto con los consumidores” por el que las variaciones del barril tendrían impacto a nivel local. En el marco de su participación en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), Marín destacó que la petrolera construyó un índice que todos los meses releva cuál fue la variación promedio y que a partir de ese dato se definirán los incrementos o bajas en surtidores.

“Quiero realizar un acuerdo justo con los consumidores. Nadie tiene que subsidiar a nadie. Ni nosotros a los consumidores ni los consumidores a nosotros. En consecuencia, si el precio del crudo internacional sube, el precio de los combustibles localmente va a subir. Si el precio baja, vamos a bajar”, había explicado el titular de la empresa estatal.

Los nuevos precios en las pizarras de Neuquén y Río Negro

El vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Carlos Pinto, explicó que los precios de los combustibles son “variables. Por un lado los combustibles que suben y bajan, y por otro lado, los impuestos que no se terminan de actualizar”.  

Según el relevamiento realizado por Diario RÍO NEGRO y teniendo en cuenta el último valor, los precios de la nafta y el gasoil en los surtidores de YPF, en Neuquén quedaron de la siguiente manera: 

SUPER: pasó de $910 a $962

INIFINIA: pasó de $1.137 a $1.193

DIESEL: pasó de $1.140 a $1.190

INFINIA DIESEL: pasó de $1.373 a $1.432

 

En Cipolletti y Roca: 

SUPER: pasó de $883 a $925

INFINIA: pasó de $1.096 a $1.149

DIESEL: pasó de $1.101 a $1.148

INFINIA DIESEL: pasó de $1.360 a $1.418

YPF ESTACIONES4YPF baja este martes el precio de los combustibles

Te puede interesar
MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK