Agenda Economica Neuquen

Aumentaron los precios de los combustibles en Neuquén

Los valores tuvieron un incremento que supera el 4% en Neuquén y Río Negro desde este 1 de noviembre. A nivel país los aumentos llegan al 2.75% promedio. Las subas responden a la actualización de los impuestos específicos, que nuevamente se ajustaron de manera parcial, a la devaluación del peso y al impacto de la escalada del petróleo.

Economía 01 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
Desde las 0 de este viernes, aumentaron los combustibles en la región.

Los precios de los combustibles aumentaron este viernes, luego de la baja que reflejaron en el mes de octubre. El aumento este viernes 1 de noviembre superó el 4% en la región. 

El ajuste se funda en la actualización de los impuestos específicos (a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono), que nuevamente se  ajustaron de manera parcial, a la devaluación del peso y al impacto de la escalada del petróleo.

En lo que respecta a los gravámenes, el Ministerio de Economía dispuso la postergación de los incrementos correspondientes al cuarto trimestre calendario del año 2023, al primer trimestre calendario del año 2024 y segundo trimestre calendario del año 2024.

Según la medida, “con el propósito de continuar con la finalidad perseguida, resulta necesario, para los productos en cuestión, diferir parcialmente los efectos de los incrementos que resultarían aplicables a partir del 1° de noviembre de 2024”.

En ese sentido se estableció que para los hechos imponibles que se perfeccionen entre el  1° y el 30 de noviembre de 2024, ambas fechas inclusive, los montos de impuesto se incrementarán en los importes que se detallan en la siguiente tabla:

El presidente de YPF, Horacio Marín, había anunciado en septiembre un “pacto con los consumidores” por el que las variaciones del barril tendrían impacto a nivel local. En el marco de su participación en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), Marín destacó que la petrolera construyó un índice que todos los meses releva cuál fue la variación promedio y que a partir de ese dato se definirán los incrementos o bajas en surtidores.

“Quiero realizar un acuerdo justo con los consumidores. Nadie tiene que subsidiar a nadie. Ni nosotros a los consumidores ni los consumidores a nosotros. En consecuencia, si el precio del crudo internacional sube, el precio de los combustibles localmente va a subir. Si el precio baja, vamos a bajar”, había explicado el titular de la empresa estatal.

Los nuevos precios en las pizarras de Neuquén y Río Negro

El vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Carlos Pinto, explicó que los precios de los combustibles son “variables. Por un lado los combustibles que suben y bajan, y por otro lado, los impuestos que no se terminan de actualizar”.  

Según el relevamiento realizado por Diario RÍO NEGRO y teniendo en cuenta el último valor, los precios de la nafta y el gasoil en los surtidores de YPF, en Neuquén quedaron de la siguiente manera: 

SUPER: pasó de $910 a $962

INIFINIA: pasó de $1.137 a $1.193

DIESEL: pasó de $1.140 a $1.190

INFINIA DIESEL: pasó de $1.373 a $1.432

 

En Cipolletti y Roca: 

SUPER: pasó de $883 a $925

INFINIA: pasó de $1.096 a $1.149

DIESEL: pasó de $1.101 a $1.148

INFINIA DIESEL: pasó de $1.360 a $1.418

YPF ESTACIONES4YPF baja este martes el precio de los combustibles

Te puede interesar
RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK