Agenda Economica Neuquen

Aumentaron los precios de los combustibles en Neuquén

Los valores tuvieron un incremento que supera el 4% en Neuquén y Río Negro desde este 1 de noviembre. A nivel país los aumentos llegan al 2.75% promedio. Las subas responden a la actualización de los impuestos específicos, que nuevamente se ajustaron de manera parcial, a la devaluación del peso y al impacto de la escalada del petróleo.

Economía 01 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
Desde las 0 de este viernes, aumentaron los combustibles en la región.

Los precios de los combustibles aumentaron este viernes, luego de la baja que reflejaron en el mes de octubre. El aumento este viernes 1 de noviembre superó el 4% en la región. 

El ajuste se funda en la actualización de los impuestos específicos (a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono), que nuevamente se  ajustaron de manera parcial, a la devaluación del peso y al impacto de la escalada del petróleo.

En lo que respecta a los gravámenes, el Ministerio de Economía dispuso la postergación de los incrementos correspondientes al cuarto trimestre calendario del año 2023, al primer trimestre calendario del año 2024 y segundo trimestre calendario del año 2024.

Según la medida, “con el propósito de continuar con la finalidad perseguida, resulta necesario, para los productos en cuestión, diferir parcialmente los efectos de los incrementos que resultarían aplicables a partir del 1° de noviembre de 2024”.

En ese sentido se estableció que para los hechos imponibles que se perfeccionen entre el  1° y el 30 de noviembre de 2024, ambas fechas inclusive, los montos de impuesto se incrementarán en los importes que se detallan en la siguiente tabla:

El presidente de YPF, Horacio Marín, había anunciado en septiembre un “pacto con los consumidores” por el que las variaciones del barril tendrían impacto a nivel local. En el marco de su participación en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), Marín destacó que la petrolera construyó un índice que todos los meses releva cuál fue la variación promedio y que a partir de ese dato se definirán los incrementos o bajas en surtidores.

“Quiero realizar un acuerdo justo con los consumidores. Nadie tiene que subsidiar a nadie. Ni nosotros a los consumidores ni los consumidores a nosotros. En consecuencia, si el precio del crudo internacional sube, el precio de los combustibles localmente va a subir. Si el precio baja, vamos a bajar”, había explicado el titular de la empresa estatal.

Los nuevos precios en las pizarras de Neuquén y Río Negro

El vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Carlos Pinto, explicó que los precios de los combustibles son “variables. Por un lado los combustibles que suben y bajan, y por otro lado, los impuestos que no se terminan de actualizar”.  

Según el relevamiento realizado por Diario RÍO NEGRO y teniendo en cuenta el último valor, los precios de la nafta y el gasoil en los surtidores de YPF, en Neuquén quedaron de la siguiente manera: 

SUPER: pasó de $910 a $962

INIFINIA: pasó de $1.137 a $1.193

DIESEL: pasó de $1.140 a $1.190

INFINIA DIESEL: pasó de $1.373 a $1.432

 

En Cipolletti y Roca: 

SUPER: pasó de $883 a $925

INFINIA: pasó de $1.096 a $1.149

DIESEL: pasó de $1.101 a $1.148

INFINIA DIESEL: pasó de $1.360 a $1.418

YPF ESTACIONES4YPF baja este martes el precio de los combustibles

Te puede interesar
FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK