Agenda Economica Neuquen

Neuquén tiene cada vez mas ocupación de locales comerciales

Según un sondeo realizado por ACIPAN se observó un aumento de 108 locales en todas las zonas relevadas. La mayoría de este incremento se observó en el Alto neuquino. En todas las áreas comerciales se registraron 164 locales inactivos, equivalentes al 8,4% del total cuando en abril se había registrado un 9,6% de locales cerrados o en alquiler.

Economía 01 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMERCIOS NQN ALTO
El "alto" neuquino mejoró los niveles de ocupación de comercios cerrados o en alquiler.

El Observatorio Económico de ACIPAN realizó, en la segunda quincena de octubre, el habitual relevamiento de locales comerciales que se encuentran inactivos (cerrados o en alquiler) en las zonas céntricas de El Alto y El Bajo de la ciudad, en la zona comercial del Oeste neuquino y en los tres grandes centros comerciales de Neuquén.  

El relevamiento de las zonas comerciales de la Ciudad de Neuquén se viene realizando desde finales del 2014, alcanzándose en esta oportunidad el vigésimo sondeo. Se realizan dos sondeos por año, en cada uno de los semestres del año. El objetivo del sondeo es contribuir a la medición del nivel de actividad comercial de la Ciudad de Neuquén, a través del registro de locales comerciales inactivos o desocupados, tanto en la calle como en los centros comerciales. El registro de los locales comerciales inactivos (cerrados o en alquiler) permitiría complementar los resultados de los otros relevamientos que realiza el Observatorio Económico para medir el nivel de actividad del sector comercial.  

Resultados del sondeo Alto y Bajo

En la zona comercial relevada del Bajo de la ciudad de Neuquén, se registró una totalidad de 734 locales comerciales, de los cuales 72 estaban cerrados o en alquiler. Es decir, el nivel de desocupación de los locales comerciales registrada en El Bajo neuquino fue del 9,8%; una proporción levemente menor a la de abril de 2024 (10,1%). 

Por otro lado, en el Alto se registraron 879 locales, de los cuales 63 se encontraron inactivos o desocupados. Es decir, un 7,2% de los locales totales del Alto neuquino se encontraron cerrados o en alquiler; una proporción significativamente menor a la relevada en abril (9,4%). 

Entonces, en ambas zonas comerciales se registraron 135 locales inactivos de un total de 1.613 locales, en el área relevada por el Observatorio Económico. Así, en conjunto, los locales inactivos representaron el 8,4% del total de locales comerciales, una cifra inferior a la registrada en abril de 2024 (9,7%).

El nivel de locales inactivos totales (zona del Alto y Bajo), venía registrando una tendencia declinante desde los máximos de mediados de 2020 (pandemia-cuarentena), que fue interrumpida en la medición de abril pasado. Ahora, con el relevamiento de octubre, vuelve a retomar la tendencia decreciente.  En este último relevamiento se alcanzó un nivel de inactividad del 8,4%, ubicándose ya por debajo de los niveles del período 2016-2019, pero aún por arriba de los registros de 2014 y 2015 (promedio del 5,6%).

En este último relevamiento se retomó, luego de la suba de abril pasado, la tendencia declinante que se venía registrando desde julio de 2020, tanto en la zona comercial del Alto como en la del Bajo neuquino. En este relevamiento de octubre se destaca la fuerte caída en el nivel de inactividad en la zona comercial del Alto neuquino en relación al sondeo de abril pasado (del 9,7% al 7,2%).

Centros comerciales 

En lo que respecta a los tres shoppings relevados nos encontramos con un nivel de inactividad del 8,4%, incrementándose respecto a abril pasado (7,7%). En conjunto, en los tres centros comerciales, fueron relevados 166 locales, de los cuales se encontraron inactivos 14 locales. Así, el sector de centros de compra es el único en este relevamiento de octubre que ha aumentado el nivel de inactividad respecto a abril pasado. 

Resultados en el Oeste 

En el caso de la zona comercial del Oeste de la ciudad (intersección de las calles Godoy y Belgrano y aledañas) registramos un 8,9% de locales inactivos, con una caída respecto a la medición de abril pasado cuando relevamos un 10,1%. En la zona relevada (10 cuadras) se registraron 168 locales, de los cuales se encontraron inactivos 15. Por lo tanto, encontramos un promedio de 1,5 locales cerrados o en alquiler por cuadra.

 

COMERCIOS NQN BAJOComerciantes neuquinos observan mejoras en la actividad económica

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

CAROLA POGLIANO1

“Neuquén mira con prudencia lo que pasa a nivel internacional”

Economía 08 de abril de 2025

La administración de Figueroa analiza los niveles de gastos para “hacer los ajustes que sean necesarios ante un escenario mundial de baja del precio del petróleo y caída de mercados”. “Si no hay una reversión en el precio nos va a afectar en nuestros ingresos, por eso no podemos fijar un escenario hoy, porque es día a día”, dijeron desde Hacienda.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK