Agenda Economica Neuquen

YPF aumentó 36% la producción de petróleo en Vaca Muerta

En el tercer trimestre del año, la compañía exportó el 15% de su producción ante el crecimiento que registra en el shale. YPF realizó inversiones por 1.353 millones de dólares, de los cuales más del 70% se destinaron a actividades en el segmento upstream, principalmente a perforación y workover en áreas no convencionales.

Energía08 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF-VACA-MUERTA1-696x390
YPF aumentó 36% la producción de petróleo en Vaca Muerta.

En el tercer trimestre de 2024, YPF registró un fuerte incremento del 36% en la producción de petróleo en Vaca Muerta en comparación con el mismo período del año anterior. Esta expansión posicionó la producción de shale en un promedio de 126 mil barriles por día, lo que representa un 49% de la producción total de petróleo de la compañía. Un aumento de 11% con respecto al trimestre anterior refuerza el ritmo de crecimiento sostenido de esta fuente de hidrocarburos, consolidándose como uno de los pilares clave en la estrategia de la petrolera bajo control estatal.

Las exportaciones de petróleo Medanito, un tipo de crudo característico de la cuenca neuquina, también mostraron un desempeño destacado. En el tercer trimestre, aumentaron un 111% con respecto al mismo período de 2023, alcanzando un promedio de 39 mil barriles por día. Esto representó el 15% de la producción total de petróleo de YPF, destacando el fortalecimiento de la presencia internacional de la compañía.

Para respaldar este crecimiento, YPF realizó inversiones por 1.353 millones de dólares, de los cuales más del 70% se destinaron a actividades en el segmento upstream, principalmente a perforación y workover en áreas no convencionales como Vaca Muerta. Este esfuerzo responde a la estrategia 4x4 de la empresa, que busca potenciar la producción en campos no convencionales, especialmente en shale, gas y petróleo de alto rendimiento.

Desde el punto de vista financiero, YPF reportó un EBITDA ajustado de 1.366 millones de dólares, lo que significó un aumento interanual del 47%. Este crecimiento fue impulsado por el aumento de la producción de petróleo shale, el alza en el precio local de los combustibles y el incremento de las ventas estacionales de gas.

Sin embargo, también se observaron mayores costos operativos y una caída en la producción convencional, debido en parte a condiciones climáticas adversas que afectaron la producción en la Patagonia durante el mes de julio.

El fortalecimiento de la producción en Vaca Muerta también se refleja en el aumento de las inversiones en el segmento upstream, que sumaron 983 millones de dólares, un 14% más que en el trimestre anterior. Esta cifra subraya el compromiso de YPF con la expansión de sus operaciones en campos no convencionales, con un enfoque particular en las áreas de Vaca Muerta, que sigue siendo un centro neurálgico para el crecimiento de la compañía.

YPF MARIN AOG24 BIS

Avances en proyectos clave

En cuanto a los proyectos estratégicos de YPF, la compañía continúa avanzando con varias iniciativas. Uno de los proyectos más importantes es el Proyecto Andes, en el que la petrolera selló 9 acuerdos de compraventa por 25 áreas convencionales maduras, incluyendo 7 ubicadas en Tierra del Fuego.

Asimismo, el proyecto Vaca Muerta Sur, consistente en la construcción de un oleoducto que conecta Añelo con Allen, tiene un avance del 50% en su primer tramo, con una inversión de 200 millones de dólares. El segundo tramo, que está destinado a exportaciones, requerirá una inversión adicional de 2.500 millones de dólares en sociedad con otras productoras de Vaca Muerta.

Además, YPF sigue apostando por la exploración offshore en la Cuenca Argentina Norte, donde comenzó el procesamiento de datos sísmicos 3D obtenidos del área CAN-102, con resultados esperados para principios de 2025.

Gestión de deuda

En términos de deuda, YPF reportó una deuda neta consolidada de 7.506 millones de dólares al 30 de septiembre de 2024, manteniéndose estable respecto al trimestre anterior. La compañía ha logrado reducir su ratio de apalancamiento neto de 1.7x a 1.5x gracias al crecimiento de su EBITDA, lo que refuerza su capacidad para afrontar compromisos financieros futuros.

Durante este trimestre, YPF también emitió un bono internacional no garantizado a 7 años por 540 millones de dólares con una tasa de rendimiento de 8,75%. Además, emitió bonos en el mercado local por 185 millones de dólares a una tasa de rendimiento del 0%, como parte de una estrategia de financiamiento diversificada que busca optimizar su estructura de deuda.

Fuente: LM NEUQUEN

YPF VACA MUERTA2YPF perforó la rama lateral más larga de Vaca Muerta

 

Te puede interesar
OLEODUCTO VACA MUERTA SUR SOLDADURAS2

Se completó la última soldadura del Vaca Muerta Sur

Energía02 de noviembre de 2025

El oleoducto culminó los trabajos de soldadura automática de 437 kilómetros de extensión y 30 pulgadas de diámetro que conecta Allen con Punta Colorada, en el Atlántico rionegrino. Allí se almacenará el crudo de Vaca Muerta, para su futura exportación a partir de diciembre de 2026. El VMOS permitirá despachar 180.000 barriles diarios de petróleo, en una primera fase.

FIGUEROA GAS BRASIL

Firman acuerdo energético para llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

Energía31 de octubre de 2025

La Declaración Conjunta de Entendimiento entre Neuquén con el Consorcio GásBra busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural. El potencial de Vaca Muerta podría cubrir una demanda de entre 45 y 50 millones de m3/día en el mercado brasileño.

FIGUEROA CAPUTO

“Cada día es mayor el interés en el mundo por invertir en Neuquén”

Energía29 de octubre de 2025

Así lo señaló el Ministro Luis Caputo luego de reunirse con el Gobernador Figueroa, con Vaca Muerta como tema central. La reunión se da en un contexto de crecimiento de la producción de gas y petróleo en la provincia. Este miércoles en la Legislatura tomará estado parlamentario el proyecto de ley para la pavimentación del bypass de Añelo.

YPF COMBUSTIBLES1

Creció un 6 por ciento la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de octubre de 2025

En septiembre el expendio de combustibles en la Provincia superó los 36 mil metros cúbicos, un 6,22 por ciento más que igual mes del año pasado. Entre las que más retrocedieron, figura Río Negro donde la venta cayó el 2,8 por ciento. Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento, tanto la nafta como el gasoil Grado 3.

VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

VISTA ENERGY1

Vista superó los 126.800 barriles diarios en Vaca Muerta

Energía24 de octubre de 2025

La compañía logró un incremento del 7% respecto al trimestre anterior y un 74% de aumento interanual. Este crecimiento fue apalancado por los nuevos pozos puestos en marcha en las áreas Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Con estos resultados, Vista Energy cerró el último trimestre con un resultado de U$S315 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK