Agenda Economica Neuquen

Fundación YPF entregó equipamiento a escuelas neuquinas

Dentro de su plan de Formación Técnica para Vaca Muerta, Fundación YPF entregó 12 plantas de control de procesos con PLC para escuelas técnicas de Neuquén Capital, Plaza Huincul, Centenario, Añelo y Rincón de los Sauces. A su vez, entregó los diplomas a los 140 estudiantes que realizaron las prácticas profesionalizantes 2024.

Energía13 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF FUNDACION2
Gustavo Schiappacasse, director ejecutivo de Fundación YPF, entregó el equipamiento educativo,

Junto a la ministra de educación de la provincia, Soledad Martínez, y a la presidente del Consejo Provincial de Educación, Glenda Temi, Gustavo Schiappacasse, director ejecutivo de Fundación YPF, entregó a los directivos de las 12 escuelas técnicas de diversas localidades el equipamiento educativo, al que accederán más de 3600 estudiantes.

Con este equipamiento tecnológico, especialmente desarrollado para prácticas educativas, los estudiantes podrán aprender a operar en forma automatizada, por ejemplo, una planta de tratamiento de crudo como si estuviesen en un entorno real de trabajo. Además, se brindará capacitación para que los docentes de estas escuelas estén preparados para su uso y se organizarán actividades para los chicos.

Gustavo Schiappacasse comentó que “con estas acciones buscamos contribuir con la formación técnica de quienes serán los futuros profesionales para la industria del petróleo y gas en Vaca Muerta”.

La ministra Soledad Martínez destacó que “se trata de un nuevo encuentro junto a la Fundación YPF celebrando un recorrido, que para la provincia es muy importante”. En el caso de la formación estudiantes, como recurso fundamental para el desarrollo de un sector estratégico de la provincia y el país, remarcó Martínez, “es particularmente valorado por el ministerio, así como la instancia de encontrarnos en un momento particular en el que hay muchas jóvenes mujeres siendo parte del proceso de formación técnica”.

En el acto recibieron sus diplomas los 140 estudiantes de 8 escuelas técnicas de Neuquén que realizaron prácticas profesionalizantes de Perforación y terminación de pozos de gas y petróleo, de Química aplicada a la perforación de pozos, y de Operaciones de producción de hidrocarburos.

YPF FUNDACION1

En las prácticas profesionalizantes, los estudiantes de las 8 escuelas técnicas de Neuquén Capital, Plaza Huincul, Centenario, Añelo y Rincón de los Sauces fueron acompañados por destacados profesionales de YPF, Halliburton, Nabors y Tetra. Como parte de su formación visitaron yacimientos, laboratorios y accedieron a la tecnología de vanguardia con la que cuentan estas empresas.

La ministra de educación celebró además el compromiso de los equipos de las escuelas públicas neuquinas, que “cada vez que son convocadas a ser parte de un proyecto como el propuesto por la Fundación resuelven los recursos, convocan a sus estudiantes, y se suman, aún en el contexto de un año que no ha sido sencillo de transitar”. Por otro lado valoró que “siendo la educación para el gobernador de la provincia del Neuquén una prioridad absoluta, se han hecho muchas tareas para su mejora”; y mencionando la puesta en marcha del programa provincial de becas, que es inédito para la historia de la provincia, remarcó que “en estos objetivos siempre nos hemos encontrado con YPF, siendo este el socio más importante del programa Gregorio Álvarez con un aporte de dos millones de dólares, que nos permite garantizar los pagos y la continuidad de la iniciativa”.

Fundación YPF firmó un convenio el mes pasado con la provincia de Neuquén, para invertir 5.5 millones de dólares en tres años para llevar adelante un plan de Formación Técnica para Vaca Muerta. El plan incluye entrega de equipamiento para 18 escuelas técnicas, 200 becas para los estudiantes, adecuación de los planes de estudio, realización de 420 prácticas profesionalizantes, formación docente, la creación de un centro de formación profesional y de una red de instituciones vinculadas al sector del petróleo y gas.

 

YPF FUNDACION ROLOYPF invertirá más de U$S5 millones en educación para Vaca Muerta

Te puede interesar
EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

GEOPARK

GeoPark anunció su retorno estratégico a Vaca Muerta

Energía15 de agosto de 2025

La petrolera colombiana confirmó que vuelve a la formación no convencional con el objetivo de consolidar su expansión regional con un plan de inversión que podría alcanzar hasta U$S 500 millones. GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. Según trascendió, la alianza con Pampa Energía fortalece la capacidad operativa de la compañía.

CEPH ORMACHEA

“Vaca Muerta generará una balanza superavitaria de U$S6.000 millones"

Energía14 de agosto de 2025

Carlos Ormachea Presidente de la CEPH reivindicó Vaca Muerta como un proyecto netamente exportador. “El sector exporta por 10.000 millones de dólares y genera una balanza comercial positiva que este año llegará a los 6.000 millones. Si las condiciones del mercado acompañan, en los próximos años la industria podría alcanzar exportaciones por 30.000 millones en el 2030".

WERE FIGUEROA1

Neuquén y Rio Negro acordaron por las represas del Comahue

Energía13 de agosto de 2025

Las Provincias lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.

GEOPARK

Las petroleras Fluxus y GeoPark desembarcarán en Vaca Muerta

Energía13 de agosto de 2025

El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, reveló que una petrolera brasileña y una colombiana llegarán a la provincia dentro de los próximos 15 días. Trascendió que son la brasileña Fluxus, la petrolera que controla el grupo J&F, que espera la autorización provincial desde diciembre de 2023, y la colombiana GeoPark.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK