Agenda Economica Neuquen

Fundación YPF entregó equipamiento a escuelas neuquinas

Dentro de su plan de Formación Técnica para Vaca Muerta, Fundación YPF entregó 12 plantas de control de procesos con PLC para escuelas técnicas de Neuquén Capital, Plaza Huincul, Centenario, Añelo y Rincón de los Sauces. A su vez, entregó los diplomas a los 140 estudiantes que realizaron las prácticas profesionalizantes 2024.

Energía13 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF FUNDACION2
Gustavo Schiappacasse, director ejecutivo de Fundación YPF, entregó el equipamiento educativo,

Junto a la ministra de educación de la provincia, Soledad Martínez, y a la presidente del Consejo Provincial de Educación, Glenda Temi, Gustavo Schiappacasse, director ejecutivo de Fundación YPF, entregó a los directivos de las 12 escuelas técnicas de diversas localidades el equipamiento educativo, al que accederán más de 3600 estudiantes.

Con este equipamiento tecnológico, especialmente desarrollado para prácticas educativas, los estudiantes podrán aprender a operar en forma automatizada, por ejemplo, una planta de tratamiento de crudo como si estuviesen en un entorno real de trabajo. Además, se brindará capacitación para que los docentes de estas escuelas estén preparados para su uso y se organizarán actividades para los chicos.

Gustavo Schiappacasse comentó que “con estas acciones buscamos contribuir con la formación técnica de quienes serán los futuros profesionales para la industria del petróleo y gas en Vaca Muerta”.

La ministra Soledad Martínez destacó que “se trata de un nuevo encuentro junto a la Fundación YPF celebrando un recorrido, que para la provincia es muy importante”. En el caso de la formación estudiantes, como recurso fundamental para el desarrollo de un sector estratégico de la provincia y el país, remarcó Martínez, “es particularmente valorado por el ministerio, así como la instancia de encontrarnos en un momento particular en el que hay muchas jóvenes mujeres siendo parte del proceso de formación técnica”.

En el acto recibieron sus diplomas los 140 estudiantes de 8 escuelas técnicas de Neuquén que realizaron prácticas profesionalizantes de Perforación y terminación de pozos de gas y petróleo, de Química aplicada a la perforación de pozos, y de Operaciones de producción de hidrocarburos.

YPF FUNDACION1

En las prácticas profesionalizantes, los estudiantes de las 8 escuelas técnicas de Neuquén Capital, Plaza Huincul, Centenario, Añelo y Rincón de los Sauces fueron acompañados por destacados profesionales de YPF, Halliburton, Nabors y Tetra. Como parte de su formación visitaron yacimientos, laboratorios y accedieron a la tecnología de vanguardia con la que cuentan estas empresas.

La ministra de educación celebró además el compromiso de los equipos de las escuelas públicas neuquinas, que “cada vez que son convocadas a ser parte de un proyecto como el propuesto por la Fundación resuelven los recursos, convocan a sus estudiantes, y se suman, aún en el contexto de un año que no ha sido sencillo de transitar”. Por otro lado valoró que “siendo la educación para el gobernador de la provincia del Neuquén una prioridad absoluta, se han hecho muchas tareas para su mejora”; y mencionando la puesta en marcha del programa provincial de becas, que es inédito para la historia de la provincia, remarcó que “en estos objetivos siempre nos hemos encontrado con YPF, siendo este el socio más importante del programa Gregorio Álvarez con un aporte de dos millones de dólares, que nos permite garantizar los pagos y la continuidad de la iniciativa”.

Fundación YPF firmó un convenio el mes pasado con la provincia de Neuquén, para invertir 5.5 millones de dólares en tres años para llevar adelante un plan de Formación Técnica para Vaca Muerta. El plan incluye entrega de equipamiento para 18 escuelas técnicas, 200 becas para los estudiantes, adecuación de los planes de estudio, realización de 420 prácticas profesionalizantes, formación docente, la creación de un centro de formación profesional y de una red de instituciones vinculadas al sector del petróleo y gas.

 

YPF FUNDACION ROLOYPF invertirá más de U$S5 millones en educación para Vaca Muerta

Te puede interesar
VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK