Agenda Economica Neuquen

YPF invertirá más de U$S5 millones en educación para Vaca Muerta

Mediante un convenio con el gobierno de Neuquén, la Fundación YPF e YPF sellaron su compromiso para invertir 5.5 millones de dólares en un plan de Formación Técnica para Vaca Muerta durante los próximos tres años. El CEO de la petrolera, Horacio Marín, enfatizó en que “la educación para nosotros es clave porque la capacitación de operarios e ingenieros va con la productividad”.

Energía01 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF FUNDACION ROLO
YPF invertirá 5.5 millones de dólares en un plan de Formación Técnica para Vaca Muerta.

Firmaron este convenio el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa; el presidente de YPF, Horacio Marín; el director ejecutivo de Fundación YPF, Gustavo Schiappacasse; la ministra de educación provincial, Soledad Martínez; y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Glenda Temi.

El plan incluye la entrega de equipamiento para 18 escuelas técnicas, 200 asignaciones estímulo para estudiantes de educación Superior Técnica, adecuaciones de los planes de estudio de 15 cursos y carreras, la realización de prácticas profesionalizantes para 420 estudiantes, la formación de 200 docentes y la creación de una red de instituciones vinculadas al sector de petróleo y gas.

Como parte del acuerdo, Fundación YPF realizó la donación de 12 Plantas de control de Procesos para ser entregadas a escuelas técnicas en las que los estudiantes pueden aprender a operar en forma automatizada, por ejemplo, una planta de tratamiento de crudo.

Gustavo Schiappacasse comentó que el objetivo de este plan es “transformar la Educación Técnica y la Formación Profesional de aquellas especialidades relacionadas a la industria energética y que son indispensables para el pleno desarrollo de Vaca Muerta”.

ROLO YPF MARIN4

El Gobernador de Neuquén destacó que “este es un paso más para formar a nuestros jóvenes dejándolos preparados. Y también es muy importante todo el ciclo formativo donde toda la industria puede sumarse y colaborar.” Por su parte, Horacio Marín enfatizó en que “la educación para nosotros es clave porque la capacitación de operarios e ingenieros va con la productividad”.

El convenio plantea también un acuerdo de colaboración con la provincia de Neuquén para el diseño de una nueva institución educativa que sea referencia en la formación técnica que requiere la industria energética. El propósito es convocar a empresas, gobiernos y sindicatos a participar en la creación de un centro formativo que incorpore innovación tecnológica y dicte las carreras y cursos de especialización necesarios para Vaca Muerta.

Para el diseño de este plan, Fundación YPF realizó previamente una investigación prospectiva que anticipa cuáles son las demandas profesionales y tecnológicas del Upstream de gas y petróleo y que analiza la oferta educativa de la región.

 

SHELL VACA MUERTA MESA VALORYPF, TECPETROL y SHELL lanzaron la mesa de desarrollo “redes de valor”

Te puede interesar
POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

YPF PYME1

Pymes de Vaca Muerta accederán a financiamiento y asistencia técnica

Energía10 de septiembre de 2025

Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio con YPF y el CFI. El gobernador de Neuquén llamó a acelerar el desarrollo y la "planificación" de Vaca Muerta, porque la ventana del gas y el petróleo "es acotada".

PYMES PETROLERAS

Pymes aseguran que hay “un bache” en la actividad de Vaca Muerta

Energía09 de septiembre de 2025

“Estamos en un impasse en la actividad”, reconoció Mauricio Uribe, presidente de la FECENE, quien sin embargo aseguró que con las nuevas apuestas en el segmento del midstream, las firmas locales también tendrán su oportunidad. “Si bien este año no fue malo, el 2024 fue mucho mejor como consecuencia de problemas coyunturales que se acentuaron en el último semestre”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK