Agenda Economica Neuquen

YPF invertirá más de U$S5 millones en educación para Vaca Muerta

Mediante un convenio con el gobierno de Neuquén, la Fundación YPF e YPF sellaron su compromiso para invertir 5.5 millones de dólares en un plan de Formación Técnica para Vaca Muerta durante los próximos tres años. El CEO de la petrolera, Horacio Marín, enfatizó en que “la educación para nosotros es clave porque la capacitación de operarios e ingenieros va con la productividad”.

Energía01 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF FUNDACION ROLO
YPF invertirá 5.5 millones de dólares en un plan de Formación Técnica para Vaca Muerta.

Firmaron este convenio el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa; el presidente de YPF, Horacio Marín; el director ejecutivo de Fundación YPF, Gustavo Schiappacasse; la ministra de educación provincial, Soledad Martínez; y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Glenda Temi.

El plan incluye la entrega de equipamiento para 18 escuelas técnicas, 200 asignaciones estímulo para estudiantes de educación Superior Técnica, adecuaciones de los planes de estudio de 15 cursos y carreras, la realización de prácticas profesionalizantes para 420 estudiantes, la formación de 200 docentes y la creación de una red de instituciones vinculadas al sector de petróleo y gas.

Como parte del acuerdo, Fundación YPF realizó la donación de 12 Plantas de control de Procesos para ser entregadas a escuelas técnicas en las que los estudiantes pueden aprender a operar en forma automatizada, por ejemplo, una planta de tratamiento de crudo.

Gustavo Schiappacasse comentó que el objetivo de este plan es “transformar la Educación Técnica y la Formación Profesional de aquellas especialidades relacionadas a la industria energética y que son indispensables para el pleno desarrollo de Vaca Muerta”.

ROLO YPF MARIN4

El Gobernador de Neuquén destacó que “este es un paso más para formar a nuestros jóvenes dejándolos preparados. Y también es muy importante todo el ciclo formativo donde toda la industria puede sumarse y colaborar.” Por su parte, Horacio Marín enfatizó en que “la educación para nosotros es clave porque la capacitación de operarios e ingenieros va con la productividad”.

El convenio plantea también un acuerdo de colaboración con la provincia de Neuquén para el diseño de una nueva institución educativa que sea referencia en la formación técnica que requiere la industria energética. El propósito es convocar a empresas, gobiernos y sindicatos a participar en la creación de un centro formativo que incorpore innovación tecnológica y dicte las carreras y cursos de especialización necesarios para Vaca Muerta.

Para el diseño de este plan, Fundación YPF realizó previamente una investigación prospectiva que anticipa cuáles son las demandas profesionales y tecnológicas del Upstream de gas y petróleo y que analiza la oferta educativa de la región.

 

SHELL VACA MUERTA MESA VALORYPF, TECPETROL y SHELL lanzaron la mesa de desarrollo “redes de valor”

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK