Agenda Economica Neuquen

Postergan definición sobre la restitución de fondos a la Legislatura

La votación del proyecto que restituye a la Legislatura el 1,5% de ingresos por coparticipación federal, se postergó hasta tanto se defina en el presupuesto legislativo la creación de un fondo anticíclico. El debate incluyó cuestionamientos por la incorporación de los fondos restituidos como partidas específicas dentro del presupuesto legislativo.

Economía 13 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LEGISLATURA NQN PLENARIO COMISIONES
Este jueves se reunirá la comisión de Hacienda para tratar el cálculo de gastos y recursos del Poder Legislativo.

Las comisiones de Hacienda y Presupuesto (B) y de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) se reunieron en plenario para tratar el proyecto del gobernador Rolando Figueroa que restituye a la Legislatura el 1,5% de ingresos por coparticipación federal, fondos que había dejado de percibir a partir de la sanción de la ley 3391, de creación del Fondo de Estabilización de Presupuestos.

El cuerpo acordó postergar la votación de la iniciativa hasta tanto se defina en el presupuesto legislativo la creación de un fondo anticíclico. Está previsto que este jueves a las 9 se reúna la comisión de Hacienda para tratar el cálculo de gastos y recursos del Poder Legislativo para el próximo año. 

El debate incluyó cuestionamientos por la incorporación de los fondos restituidos como partidas específicas dentro del presupuesto legislativo. Cabe destacar que los recursos que podría recuperar la Legislatura son del orden de los 11.200 millones de pesos y, según se indicó en la comisión, las propias autoridades de la cámara por una solicitud de la Vicegobernadora y Presidente de la Honorable Legislatura, habrían presupuestado 6.000 millones de ese total, que se destinarían al fondo anticíclico. Es una reasignación específica que contemplará en una partida de la legislatura, y permitiría cubrir desvíos inflacionarios más allá de la pauta establecida del 18% y contingencias que puedan darse en 2025.

Desde el oficialismo, Ernesto Novoa (DC-Comunidad) enfatizó que el fondo debe tener cláusulas “limitativas” y apuntó contra la discrecionalidad en el uso de recursos públicos. “La cuestión discrecional tiene que ser la excepción”, sostuvo tras remarcar que los funcionarios públicos son “meros administradores, el duelo de los recursos es el pueblo de Neuquén”. 

El diputado Francisco Lepore (Avanzar) solicitó la postergación de la votación del proyecto al señalar que los dos bloques mayoritarios –Comunidad y MPN- acordaron aguardar el tratamiento del presupuesto legislativo para avanzar con la eventual restitución de fondos. 

Por el MPN, Claudio Domínguez hizo eje en la necesidad de conocer las condiciones de uso y restricción que la presidencia del cuerpo debe aplicar en el fondo anticíclico. En ese sentido, consideró importante establecer criterios claros para evitar la reestructuración presupuestaria sobre esos recursos, de modo de garantizar que su uso no sea discrecional. 

Su compañero de bloque Gabriel Álamo pidió no perder de vista el rol que tiene la Legislatura, mientras que Ludmila Gaitán aclaró que la incorporación del fondo anticíclico como un artículo específico dentro del presupuesto legislativo fue un compromiso asumido por la Vicegobernadora Gloria Ruiz. 

LEGISLATURA ZULMA REINA

La diputada Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) calificó de desprolijo que se haya presentado un presupuesto legislativo con fondos que la Legislatura todavía no recibió y subrayó que la transparencia “es fundamental”. 

En representación del PRO-NCN, el diputado Marcelo Bermúdez criticó el crecimiento exponencial de determinadas asignaciones de recursos  y expresó que “no se puede permitir que se incrementen partidas en conceptos que ni siquiera son propios de la institución”. “Así como está presentado, el presupuesto del Poder Legislativo es inviable”, manifestó tras cuestionar también el presupuesto judicial y enfatizar que “tiene que haber un criterio de austeridad en un contexto de inestabilidad”.

Desde UxP, Darío Martínez expuso críticas a la desprolijidad en la presentación del proyecto de ley y a la falta de diálogo dentro del oficialismo, y opinó que se trata de una pelea “de pareja política” entre el gobernador y la vicegobernadora. 

En sentido similar, Guillermo Monzani (Hacemos Neuquén) consideró evidente que se produjo “una ruptura de confianza” y valoró los fondos anticíclicos como “un buen instrumento”. 

El legislador de Hacemos Neuquén, Alberto Bruno, planteó que hay acuerdo generalizado en la restitución de los fondos a la Legislatura y, en ese marco, solicitó que primero se apruebe la devolución de recursos y luego se avance con la discusión del presupuesto. “Acá todos buscamos la transparencia”, dijo.

Con un argumento similar, el diputado César Gass (JxC-UCR) también pidió focalizar la discusión de hoy en la restitución de fondos y definir las condiciones de la restricción de uso durante el debate del presupuesto legislativo. “Son fondos públicos, nadie quiere quedar expuesto”, sostuvo. 

A su turno, el diputado Andrés Blanco (PTS-FIT-U) opinó que ninguna de las opciones planteadas para tratar la iniciativa garantiza las demandas pendientes del personal legislativo. 

En tanto que la diputada Brenda Buchiniz (Cumplir) indicó que el presupuesto debe ser un instrumento de planificación al que también se deben agregar los jefes y jefas de bloque al momento de elaborarlo.

LEGISLATURA DEUDA3Tres de cada cuatro pesos del presupuesto legislativo se gastan en personal

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK