Agenda Economica Neuquen

Controlan incendio en la planta de INDARSA en Vaca Muerta

El fuego se desató en los piletones con material inflamable que tiene la empresa en el ingreso al yacimiento Loma Campana, cerca de Añelo. INDARSA aseguró no se produjo ningún herido o afectado en este hecho. El gobierno neuquino dijo que el incendio se encuentra contenido y dará inicio a una investigación para determinar las circunstancias que originaron el episodio.

Energía24 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INDARSA INCENDIO
El incendio se produjo en el predio de INDARSA ubicado en el ingreso al yacimiento Loma Campana, cerca de Añelo.

Un feroz incendio se desató este sábado en el predio de la empresa INDARSA ubicado a la vera de la Ruta 17 en el ingreso al yacimiento Loma Campana, cerca de Añelo. Según información suministrada por la policía y los bomberos locales, el fuego se desató en piletones con material inflamable. Cerca de las 20 pudieron contener las llamas. 

El director provincial de Defensa Civil, Carlos Cruz, indicó a LMNeuquén que se desplegaron equipos en conjunto con la Secretaría de Emergencias. El funcionario explicó que las llamas fueron combatidas por los bomberos voluntarios de Añelo y las brigadas de YPF. Además, agregó se recibió la colaboración de los cuarteles de Plaza Huincul, Cutral Co, Centenario y Rincón de los Sauces.

INDARSA cuenta con dos plantas de procesamiento de residuos hidrocarburíferos: una se encuentra en el Parque Industrial de Neuquén y la otra en Añelo, que es donde sucedió el incendio. 

El comunicado de INDARSA

Por medio de la presente informamos que en el día de la fecha, 23 de Noviembre de 2024, ha ocurrido un incidente en nuestra Planta Permanente de Tratamiento de Residuos Especiales de Añelo.

En el día de la fecha, siendo las 14 Hs aproximadamente, se desató un foco ígneo en el sector de descargas de agua contaminada con HC/flowback. El mismo se desarrolló en pileta de descarga, inicialmente.

Este foco produjo llamas de gran altura y mucha temperatura. Produciendo esto la ruptura de una de estas (por fatiga de material). Esto produjo que tomase fuego un tanque (tipo australiano) cercano.

Se dio curso en forma inmediata al procedimiento de Respuesta Ante Emergencias implementado por la empresa, y al Rol de Llamadas correspondiente.

Teniendo en cuenta la magnitud, como primera medida se evacuó al personal de la planta. No habiéndose producido ningún herido o afectado en este hecho.

INDARSA INCENDIO1

Para el gobierno, el incendio “está contenido”. 

En respuesta al incendio registrado esta tarde en el predio de la empresa INDARSA, ubicado a la vera de la Ruta 17 en el ingreso al yacimiento Loma Campana, el Gobierno de la Provincia desplegó un conjunto de acciones inmediatas para atender la emergencia, garantizar la seguridad de la población y mitigar el impacto ambiental. 

Cerca de 120 personas intervinieron en el control del siniestro, entre bomberos, policías, personal de Defensa Civil, la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, la Secretaría de Ambiente y  personal de empresas privadas.  

Las primeras medidas implementadas incluyen la conformación del Comité de Emergencia, coordinado por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgo e integrado por organismos de seguridad y salud, para gestionar de forma articulada la situación. En tanto, desde la Secretaría de Ambiente se realiza el monitoreo y evolución.

El operativo contó con la colaboración de las empresas YPF y TECPETROL. También participaron integrantes del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) con un puesto médico, camionetas de respuesta inmediata y ambulancia. 

En la contención del fuego participaron brigadas de bomberos especializados de las localidades de Añelo, Centenario, Cutral Co, Plaza Huincul, Rincón de los Sauces, junto a equipos de Defensa Civil de la provincia, logrando evitar su propagación a áreas aledañas. 

Posteriormente, equipos técnicos de la Secretaría de Ambiente realizarán los análisis preliminares para determinar el alcance del daño, la responsabilidad de la empresa y establecer medidas de remediación inmediata.

Y se dará inicio a una investigación para determinar las circunstancias que originaron el incendio, en colaboración con expertos en seguridad industrial y organismos de regulación. 

 

VACA MUERTA14Vaca Muerta volvió a romper su récord histórico de producción de petróleo

Te puede interesar
CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK