Agenda Economica Neuquen

Controlan incendio en la planta de INDARSA en Vaca Muerta

El fuego se desató en los piletones con material inflamable que tiene la empresa en el ingreso al yacimiento Loma Campana, cerca de Añelo. INDARSA aseguró no se produjo ningún herido o afectado en este hecho. El gobierno neuquino dijo que el incendio se encuentra contenido y dará inicio a una investigación para determinar las circunstancias que originaron el episodio.

Energía24 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INDARSA INCENDIO
El incendio se produjo en el predio de INDARSA ubicado en el ingreso al yacimiento Loma Campana, cerca de Añelo.

Un feroz incendio se desató este sábado en el predio de la empresa INDARSA ubicado a la vera de la Ruta 17 en el ingreso al yacimiento Loma Campana, cerca de Añelo. Según información suministrada por la policía y los bomberos locales, el fuego se desató en piletones con material inflamable. Cerca de las 20 pudieron contener las llamas. 

El director provincial de Defensa Civil, Carlos Cruz, indicó a LMNeuquén que se desplegaron equipos en conjunto con la Secretaría de Emergencias. El funcionario explicó que las llamas fueron combatidas por los bomberos voluntarios de Añelo y las brigadas de YPF. Además, agregó se recibió la colaboración de los cuarteles de Plaza Huincul, Cutral Co, Centenario y Rincón de los Sauces.

INDARSA cuenta con dos plantas de procesamiento de residuos hidrocarburíferos: una se encuentra en el Parque Industrial de Neuquén y la otra en Añelo, que es donde sucedió el incendio. 

El comunicado de INDARSA

Por medio de la presente informamos que en el día de la fecha, 23 de Noviembre de 2024, ha ocurrido un incidente en nuestra Planta Permanente de Tratamiento de Residuos Especiales de Añelo.

En el día de la fecha, siendo las 14 Hs aproximadamente, se desató un foco ígneo en el sector de descargas de agua contaminada con HC/flowback. El mismo se desarrolló en pileta de descarga, inicialmente.

Este foco produjo llamas de gran altura y mucha temperatura. Produciendo esto la ruptura de una de estas (por fatiga de material). Esto produjo que tomase fuego un tanque (tipo australiano) cercano.

Se dio curso en forma inmediata al procedimiento de Respuesta Ante Emergencias implementado por la empresa, y al Rol de Llamadas correspondiente.

Teniendo en cuenta la magnitud, como primera medida se evacuó al personal de la planta. No habiéndose producido ningún herido o afectado en este hecho.

INDARSA INCENDIO1

Para el gobierno, el incendio “está contenido”. 

En respuesta al incendio registrado esta tarde en el predio de la empresa INDARSA, ubicado a la vera de la Ruta 17 en el ingreso al yacimiento Loma Campana, el Gobierno de la Provincia desplegó un conjunto de acciones inmediatas para atender la emergencia, garantizar la seguridad de la población y mitigar el impacto ambiental. 

Cerca de 120 personas intervinieron en el control del siniestro, entre bomberos, policías, personal de Defensa Civil, la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, la Secretaría de Ambiente y  personal de empresas privadas.  

Las primeras medidas implementadas incluyen la conformación del Comité de Emergencia, coordinado por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgo e integrado por organismos de seguridad y salud, para gestionar de forma articulada la situación. En tanto, desde la Secretaría de Ambiente se realiza el monitoreo y evolución.

El operativo contó con la colaboración de las empresas YPF y TECPETROL. También participaron integrantes del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) con un puesto médico, camionetas de respuesta inmediata y ambulancia. 

En la contención del fuego participaron brigadas de bomberos especializados de las localidades de Añelo, Centenario, Cutral Co, Plaza Huincul, Rincón de los Sauces, junto a equipos de Defensa Civil de la provincia, logrando evitar su propagación a áreas aledañas. 

Posteriormente, equipos técnicos de la Secretaría de Ambiente realizarán los análisis preliminares para determinar el alcance del daño, la responsabilidad de la empresa y establecer medidas de remediación inmediata.

Y se dará inicio a una investigación para determinar las circunstancias que originaron el incendio, en colaboración con expertos en seguridad industrial y organismos de regulación. 

 

VACA MUERTA14Vaca Muerta volvió a romper su récord histórico de producción de petróleo

Te puede interesar
EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

GEOPARK

GeoPark anunció su retorno estratégico a Vaca Muerta

Energía15 de agosto de 2025

La petrolera colombiana confirmó que vuelve a la formación no convencional con el objetivo de consolidar su expansión regional con un plan de inversión que podría alcanzar hasta U$S 500 millones. GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. Según trascendió, la alianza con Pampa Energía fortalece la capacidad operativa de la compañía.

CEPH ORMACHEA

“Vaca Muerta generará una balanza superavitaria de U$S6.000 millones"

Energía14 de agosto de 2025

Carlos Ormachea Presidente de la CEPH reivindicó Vaca Muerta como un proyecto netamente exportador. “El sector exporta por 10.000 millones de dólares y genera una balanza comercial positiva que este año llegará a los 6.000 millones. Si las condiciones del mercado acompañan, en los próximos años la industria podría alcanzar exportaciones por 30.000 millones en el 2030".

WERE FIGUEROA1

Neuquén y Rio Negro acordaron por las represas del Comahue

Energía13 de agosto de 2025

Las Provincias lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.

GEOPARK

Las petroleras Fluxus y GeoPark desembarcarán en Vaca Muerta

Energía13 de agosto de 2025

El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, reveló que una petrolera brasileña y una colombiana llegarán a la provincia dentro de los próximos 15 días. Trascendió que son la brasileña Fluxus, la petrolera que controla el grupo J&F, que espera la autorización provincial desde diciembre de 2023, y la colombiana GeoPark.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK