Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta volvió a romper su récord histórico de producción de petróleo

Neuquén alcanzó los 447.460 barriles de petróleo por día en octubre, la mayor marca de su historia. En términos acumulados, entre enero y octubre, la producción de petróleo fue un 24,15% superior a la registrada en el mismo período de 2023. Casi el 95% de la producción corresponde a extracción no convencional.

Energía21 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA14
Vaca Muerta obtuvo otro record de producción de petroleo en octubre.

En octubre pasado, la Provincia batió un nuevo récord histórico en la producción de petróleo, con 447.460 barriles por día, lo que representa un incremento del 0,13% en comparación con septiembre y un notable aumento del 26,35% respecto al mismo mes de 2023.

Según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia, el incremento del crudo se debe principalmente al buen desempeño de áreas clave como Bajada del Palo Oeste, Coirón Amargo Suroeste, Lindero Atravesado, La Amarga Chica y Loma La Lata – Sierra Barrosa, que impulsaron el aumento en la producción de octubre.

En términos acumulados, entre enero y octubre de 2024, la producción de petróleo fue un 24,15% superior a la registrada en el mismo período de 2023.

La producción de gas, en descenso

Si bien el petróleo sigue destacándose, la producción de gas experimentó una caída en octubre. En ese mes, se produjeron 88,05 millones de metros cúbicos por día, lo que representa una disminución del 15,1% con respecto a septiembre. La baja está relacionada con la disminución de la demanda estacional domiciliaria, debido a las mayores temperaturas.

Sin embargo, en comparación con octubre de 2023, la producción de gas creció un 10,09%. Además, en el acumulado de enero a octubre, aumentó un 11,88% en relación con el mismo período del año anterior.

La baja de los números respecto al mes anterior se atribuye a una disminución en la actividad de áreas clave como Fortín de Piedra, El Mangrullo, El Orejano, Loma La Lata – Sierra Barrosa y La Calera, lo que se vincula con una reducción en la demanda.

Un aspecto destacado de estos resultados es que la mayor parte de la producción proviene de yacimientos de Vaca Muerta, relegando a los campos maduros a un lugar marginal. En el caso del petróleo, el 94,54% de la producción corresponde a extracción no convencional, mientras que en el gas, esta modalidad representa el 87,12% de la producción total.

 

VACA MUERTA14Vaca Muerta ya superó todo el registro de fracturas de 2023

 

 

 

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK