Agenda Economica Neuquen

Buscan que el sector privado pueda construir cárceles en Neuquén

El proyecto de ley para que empresas queden habilitadas para construir y administrar cárceles en la provincia, asegura que la incorporación de privados a través de contratos asociación con el sector público, puede colaborar a solucionar la situación de hacinamiento y sobrepoblación del sistema carcelario neuquino.

Economía 19 de febrero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GISELLE STILLGER
La Diputada Denisse Stillger, impulsora de la iniciativa en la Legislatura.

La legisladora Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) presentó un proyecto de ley para que el sector privado quede habilitado para construir y administrar cárceles en la provincia. Así lo dispone la iniciativa al recordar el déficit en materia de capacidad para alojar reclusos que padece la provincia y asegurar que la incorporación de privados a través de contratos asociación con el sector público puede colaborar a solucionar la situación de hacinamiento que presenta el sistema carcelario.

En ese sentido, el proyecto establece que cada obra debe realizarse con el llamado a licitación pública correspondiente. También modifica el artículo 2° de la ley 3074 para incluir a los establecimientos carcelarios y penitenciarios dentro de los parámetros previstos para la contratación de obras de asociación público-privada.

De igual modo, la iniciativa incentiva la inserción laboral de las personas que se encuentran privadas de su libertad. Para ello, dispone la celebración de convenios que faciliten la generación de empleo a cambio de una remuneración para los internos que se encuentren alojados en las instalaciones carcelarias. Indica que, de esta forma, se busca facilitar su reinserción social una vez cumplida la pena.

Sostiene en sus fundamentos que la incorporación del sector privado a la construcción y administración de cárceles busca mitigar la sobrepoblación carcelaria, dado que el número de internos actualmente excede ampliamente la capacidad de las instalaciones penitenciarias. Al respecto, destaca que las unidades de detención se encuentran superpobladas, situación que deriva en la necesidad de alojar personas con condena en comisarías junto a personas que aún se encuentran procesadas.

Sobre este punto,  indica que resulta imprescindible ampliar la capacidad de alojamiento y explorar nuevas alternativas para mejorar la gestión penitenciaria, tal como se realiza en otros países de Latinoamérica desde hace varias décadas.

 

 

 

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK