Agenda Economica Neuquen

Petroleros pidieron la reactivación del Área El Medanito

Desde el gremio cuestionaron la falta de inversión de la empresa PCR debido a la ausencia de certezas sobre su continuidad. Apuntaron contra los diputados pampeanos quienes tienen en comisión un proyecto sobre la continuidad de las operaciones cuyo vencimiento está previsto para 2026.

Energía25 de febrero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MEDANITO PCR
El area El Medanito, en el sur pampeano.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, se reunió con el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, para analizar la situación del área Medanito en el sur pampeano. El encuentro, sirvió para exponer la falta de inversión de la empresa PCR en la concesión que opera, debido a la ausencia de certezas sobre su continuidad, cuyo vencimiento está previsto para 2026. La falta de definiciones por parte de los diputados provinciales, quienes tienen en comisión un proyecto sobre la continuidad de las operaciones, genera incertidumbre y afecta directamente a toda la comunidad de 25 de Mayo.

El intendente Monsalve explicó: “25 de Mayo está atravesando una situación crítica. Estamos perdiendo muchos puestos de trabajo, hay pymes al borde de la quiebra y la operadora actual, Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), ya ha manifestado que no realizará inversiones mientras no tenga certeza sobre la continuidad de su contrato”.

Monsalve enfatizó que la falta de decisiones políticas pone en riesgo la estabilidad de cientos de familias y llamó a la acción inmediata: “No podemos esperar hasta que finalicen los plazos contractuales sin inversiones ni generación de empleo. Si no se resuelve pronto, habrá más desocupación y una crisis social aún mayor”.

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, expresó su preocupación por la inacción de los legisladores y advirtió sobre las consecuencias de no tomar medidas urgentes: “Hoy, 25 de Mayo está explotado. La situación es insostenible y no se trata solo de los trabajadores petroleros, sino de toda la comunidad. La actividad hidrocarburífera sostiene el comercio local y a otros sectores gremiales. Si no hay una respuesta inmediata, el impacto social será devastador”.

RUCCI MEDANITO

Rucci destacó que la falta de inversión y la caída de la actividad han provocado una reducción del 30% en los puestos de trabajo de la localidad, lo que ha llevado a reiteradas manifestaciones y protestas por parte de los trabajadores y vecinos afectados. “No puede ser que la política esté jugando con el futuro de la gente. Necesitamos que los legisladores estén a la altura de las circunstancias y que actúen con urgencia”, remarcó.

El dirigente también subrayó que las áreas petroleras de La Pampa aún tienen un gran potencial productivo y es fundamental garantizar su continuidad. “Todavía queda mucho por hacer. Las áreas están en recuperación primaria y hay un enorme potencial para la recuperación secundaria. Pero si seguimos con este cortoplacismo y falta de decisiones, lo único que va a pasar es que más trabajadores pierdan su empleo y más familias queden en la calle”, afirmó.

Rucci advirtió que, de no obtener respuestas satisfactorias en el corto plazo, el sindicato intensificará las medidas de acción directa: “No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras nuestros compañeros y sus familias sufren. Si es necesario, vamos a movilizarnos a la Legislatura y a cualquier ámbito donde debamos estar para defender los derechos de los trabajadores y la estabilidad de la comunidad”.

 

RUCCI ASAMBLEA6"Por debajo de la inflación no vamos a firmar nada"

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Cayó la venta de combustibles en Neuquén y Rio Negro

Energía26 de septiembre de 2025

Durante agosto, el expendio de combustibles tuvo una caída del 2,53% y del 2,23% respectivamente, en ambas Provincias respecto a igual mes del año pasado. A nivel país, las ventas mostraron un leve crecimiento del 0,41% interanual. El consumo de naftas marca un alza interanual del 0,73%, mientras el gasoil cayó un 8,12% en la comparación con agosto de 2024.

RUCCI ASAMBLEA11

Petroleros anunció el aumento de la zona desfavorable al 85%

Energía25 de septiembre de 2025

Los nuevos convenios implican el aumento de cinco puntos en el adicional por zona desfavorable, que llega ahora al 85%, y la puesta en marcha de un seguro por siniestros laborales y de vida, rubricado con YPF y Tecpetrol, que garantiza la continuidad de ingresos por cinco años para el trabajador en caso de accidente grave o para su familia en caso de fallecimiento.

PRESIDENT PETROLEUM2

Río Negro declaró la caducidad de concesiones de President Petroleum

Energía25 de septiembre de 2025

El Gobierno declaró la caducidad de las concesiones de explotación de las áreas “Puesto Flores – Estancia Vieja”, “Puesto Prado” y “Las Bases”, así como de la concesión de transporte del gasoducto “Las Bases”. La decisión obedece a la situación legal de quiebra en la que cayó la compañía. La Provincia instruyó a la empresa estatal EDHIPSA a asumir la operación transitoria.

GEOPARK

GeoPark desembarca con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

Energía25 de septiembre de 2025

La petrolera de capitales colombianos recibió de parte del gobierno neuquino la concesión del bloque Puesto Silva Oeste y Loma Jarillosa Este, que adquirió a Pluspetrol, por una transacción que alcanza los 115 millones de dólares. La petrolera regresa de esta forma a Argentina, luego de dejar el país tras vender sus activos del convencional hace un par de años.

PAE

Río Negro autorizó a PAE la explotación de un area no convencional

Energía25 de septiembre de 2025

La provincia autorizó la reconversión del área Loma Guadalosa que estará a cargo de Pan American Energy, socio mayoritario y operador del área, y de Tango Energy. Las compañías prevén invertir 36 millones de dólares en un plan piloto de 2 pozos horizontales de 3.000 metros de rama lateral. El área se ubica a unos 60 kilómetros al norte de Cipolletti.

PLUSPETROL6

Declaran la caducidad de una concesión no convencional en Vaca Muerta

Energía24 de septiembre de 2025

El gobierno neuquino formalizó la caducidad del área Puesto Silva Oeste al constatar que la empresa Pluspetrol no ejecutó el Plan Piloto de 14,2 millones de dólares comprometido. De esta manera, el área regresa a la figura de Concesión de Explotación Convencional. La compañía solicitó varias prórrogas, pero la Provincia rechazó estos pedidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK