Agenda Economica Neuquen

Petroleros pidieron la reactivación del Área El Medanito

Desde el gremio cuestionaron la falta de inversión de la empresa PCR debido a la ausencia de certezas sobre su continuidad. Apuntaron contra los diputados pampeanos quienes tienen en comisión un proyecto sobre la continuidad de las operaciones cuyo vencimiento está previsto para 2026.

Energía25 de febrero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MEDANITO PCR
El area El Medanito, en el sur pampeano.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, se reunió con el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, para analizar la situación del área Medanito en el sur pampeano. El encuentro, sirvió para exponer la falta de inversión de la empresa PCR en la concesión que opera, debido a la ausencia de certezas sobre su continuidad, cuyo vencimiento está previsto para 2026. La falta de definiciones por parte de los diputados provinciales, quienes tienen en comisión un proyecto sobre la continuidad de las operaciones, genera incertidumbre y afecta directamente a toda la comunidad de 25 de Mayo.

El intendente Monsalve explicó: “25 de Mayo está atravesando una situación crítica. Estamos perdiendo muchos puestos de trabajo, hay pymes al borde de la quiebra y la operadora actual, Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), ya ha manifestado que no realizará inversiones mientras no tenga certeza sobre la continuidad de su contrato”.

Monsalve enfatizó que la falta de decisiones políticas pone en riesgo la estabilidad de cientos de familias y llamó a la acción inmediata: “No podemos esperar hasta que finalicen los plazos contractuales sin inversiones ni generación de empleo. Si no se resuelve pronto, habrá más desocupación y una crisis social aún mayor”.

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, expresó su preocupación por la inacción de los legisladores y advirtió sobre las consecuencias de no tomar medidas urgentes: “Hoy, 25 de Mayo está explotado. La situación es insostenible y no se trata solo de los trabajadores petroleros, sino de toda la comunidad. La actividad hidrocarburífera sostiene el comercio local y a otros sectores gremiales. Si no hay una respuesta inmediata, el impacto social será devastador”.

RUCCI MEDANITO

Rucci destacó que la falta de inversión y la caída de la actividad han provocado una reducción del 30% en los puestos de trabajo de la localidad, lo que ha llevado a reiteradas manifestaciones y protestas por parte de los trabajadores y vecinos afectados. “No puede ser que la política esté jugando con el futuro de la gente. Necesitamos que los legisladores estén a la altura de las circunstancias y que actúen con urgencia”, remarcó.

El dirigente también subrayó que las áreas petroleras de La Pampa aún tienen un gran potencial productivo y es fundamental garantizar su continuidad. “Todavía queda mucho por hacer. Las áreas están en recuperación primaria y hay un enorme potencial para la recuperación secundaria. Pero si seguimos con este cortoplacismo y falta de decisiones, lo único que va a pasar es que más trabajadores pierdan su empleo y más familias queden en la calle”, afirmó.

Rucci advirtió que, de no obtener respuestas satisfactorias en el corto plazo, el sindicato intensificará las medidas de acción directa: “No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras nuestros compañeros y sus familias sufren. Si es necesario, vamos a movilizarnos a la Legislatura y a cualquier ámbito donde debamos estar para defender los derechos de los trabajadores y la estabilidad de la comunidad”.

 

RUCCI ASAMBLEA6"Por debajo de la inflación no vamos a firmar nada"

Te puede interesar
RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK