Agenda Economica Neuquen

Finalizan ampliación de una planta de tratamiento de crudo en Vaca Muerta

Tecpetrol puso en marcha la ampliación de la planta en Los Bastos y logró superar los 1.000 metros cúbicos diarios de producción de petróleo en la Cuenca Neuquina. La compañía busca llegar a los 30 mil barriles por día en los próximos años de la mano de sus proyectos Los Toldos II Oeste y Puesto Parada.

Energía25 de febrero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TECPETROL PUESTO PARADA1
Puesto Parada, el Area de Tecpetrol que esta cerca de Senillosa.

“Cuando hay una meta clara y un compromiso del equipo, los resultados llegan. Febrero comenzó con una gran noticia para los proyectos de petróleo de Tecpetrol en Neuquén. Pusimos en marcha la ampliación de la planta de Los Bastos y superamos los 1.000 metros cúbicos diarios de producción de petróleo gracias al desarrollo de shale oil en Puesto Parada”, sostuvo Martín Bengochea.

En su cuenta de LinkedIn, el vicepresidente de Tecpetrol para la Cuenca Neuquina y Vaca Muerta ponderó el esfuerzo que realizó la compañía para seguir explotando el shale.

“Durante 2024, trabajamos intensamente en las nuevas facilidades y en la perforación y terminación de nuevos pozos con objetivo en Vaca Muerta. Cada fase presentó retos únicos que requirieron ajustes, aprendizajes y, sobre todo, un esfuerzo colectivo que siempre estuvo a la altura”, subrayó.

“Fue clave la colaboración entre los diversos sectores involucrados para poder llegar al objetivo en tiempos desafiantes”, agregó.

“Este proceso demostró nuestra capacidad de hacer que las cosas sucedan, siempre con calidad, innovación y buscando la mejora continua en seguridad. Estoy orgulloso del profesionalismo y la pasión de toda la gente que formó parte de este logro. Sin dudas, eso marca la diferencia y nos inspira a seguir adelante con más fuerza”, destacó Bengochea.

TECPETROL LOS TOLDOS ESTE

La apuesta por el shale oil

Cerca de Senillosa, en la región sur de la Cuenca Neuquina, se encuentra Los Bastos, un área de petróleo que Tecpetrol viene operando de forma ininterrumpida desde hace más de 30 años.

En esa zona se asienta Puesto Parada, el primer yacimiento de shale oil en desarrollo de la compañía del Grupo Techint, que busca incrementar el volumen de petróleo producido en la cuenca.

Tecpetrol buscará replicar todo el know how de los últimos años en Fortín de Piedra para desarrollar el nuevo yacimiento. Para eso fue necesaria la incorporación de equipos, recursos materiales y recursos humanos: el salto para la zona es cualitativo y también cuantitativo.

En el marco de la AOG Patagonia 2024, Ricardo Markous, CEO de la empresa, brindó detalles sobre las proyecciones para la producción de petróleo en Vaca Muerta.

La compañía busca llegar a los 30 mil barriles por día en los próximos años de la mano de sus proyectos. "Los Toldos II Oeste es un proyecto interesante. Si decidimos avanzar, podemos llegar a producir 35.000 barriles por día en 2026, y eventualmente podríamos alcanzar los 70.000 barriles", afirmó Markous.

Además, en Puesto Parada, Tecpetrol está invirtiendo para aumentar la producción a 6.000 barriles diarios para fin de año, con un ambicioso plan de llegar a 100.000 barriles en los próximos cinco años.

Fuente: LM NEUQUEN

TECPETROL PROPYMES3Tecpetrol invertirá U$S2.000 millones en Vaca Muerta

Te puede interesar
VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK