Agenda Economica Neuquen

Tecpetrol invertirá U$S2.000 millones en Vaca Muerta

La petrolera proyecta acelerar el desarrollo de Los Toldos II Este, con miras a aumentar sus exportaciones de petróleo para alcanzar los 70.000 barriles de petróleo diarios. La operadora, que apostará a replicar el trabajo hecho con Fortín de Piedra, empleará más de 3.000 personas en el norte neuquino.

Energía14 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TECPETROL PROPYMES3
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous en el 23° Seminario ProPymes.

Tecpetrol, el brazo petrolero del grupo Techint, proyecta crear una nueva ciudad para acelerar el desarrollo de Los Toldos II Este, el próximo proyecto en el que se embarcará con miras a aumentar sus exportaciones de petróleo.

La operadora apostará a replicar en Los Toldos II Este el trabajo hecho con Fortín de Piedra, el yacimiento gasífero emblema de la compañía. El área está ubicada al norte de la provincia de Neuquén, en cercanías a Rincón de los Sauces donde invertirá US$ 2.000 millones para alcanzar los 70.000 barriles de petróleo diarios (bbl/d).

Para lograr estos objetivos, la firma montará un campamento en Los Toldos donde se espera que trabajen 3.000 personas. El plan es poder comenzar en abril de 2025 con los estos trabajos para luego acelerar los plazos con el apoyo de las pymes. Tecpetrol ya perforó en Los Toldos II Este ocho pozos horizontales tras una inversión de 150 millones de dólares.

“Nosotros fuimos un partícipe importante en la producción de gas con Fortín de Piedra, que requirió el trabajo de 1.000 pymes, las cuales nos van a seguir acompañando en los siguientes proyectos”, sostuvo el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous en el 23° Seminario ProPymes.

Además, destacó los avances de la productividad lograda en Vaca Muerta de la mano de toda la cadena valor, lo que hoy permite comparar los resultados con los de Estados Unidos: “Hemos logrado estándares parecidos en performance de perforación y terminación. Arrancamos perforando los pozos en 40 días, hoy se hacen en 19 o 16 días. También, hacíamos 4 fracturas por día y ahora llegamos 7 por día”.

Por otro lado, Markous anunció que “estamos inaugurando a principios del año que viene un proyecto en los Bastos en Puesto Parada en Neuquén de 6 o 7 mil barriles expandibles a 20 mil”.

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA2

Falta de servicios

El proyecto será todo un desafío ya que la falta de infraestructura se acentúa mucho más en el norte de Vaca Muerta, un área donde el desarrollo de obras quedó postergado ante el avance de Añelo donde se concentra la actividad. Las zonas aledañas a Rincón de los Sauces padecen la falta de rutas pavimentadas y servicios básicos.

El presidente E&P de Tecpetrol, Ricardo Ferreiro, aseguró días atrás en el evento Energy Day de EconoJournal que actualmente un camión que viaja con arena desde Entre Ríos debe ir hacia Neuquén capital para luego ir hacia Rincón de los Sauces, lo cual implica que deba sumar 200 kilómetros más a cada recorrido.

“Hay cosas para hacer en el upgrade y crecimiento de los sistemas de transmisión eléctrica para que en el futuro Vaca Muerta esté interconectada eléctricamente y podamos tener la migración a taladros y sets eléctricos, para una mayor confiabilidad el sistema y mejor utilización del gas asociado, que será un recurso abundante”, afirmó.

La pavimentación de la ruta 7 será clave para avanzar en este desarrollo teniendo en cuenta que el acuerdo en el que el gobierno de Neuquén avanza con YPF implica concretar los 100 kilómetros de Ruta en la zona de Las Cortaderas, al norte de Añelo.

Aprobación

El desarrollo de Los Toldos II Este ya cuenta con la ingeniería avanzada y el visto bueno del directorio de la compañía, aunque aún resta su aprobación definitiva que se esperaba para el mes pasado.

El plan de la compañía es iniciar la perforación en enero de 2025, para lograr en octubre de 2026 una producción de 35.000 barriles diarios. Mientras que entre 6 a 8 meses después buscarán duplicar esa producción para totalizar los 70.000 barriles diarios en esa área.

Para esto, la operadora adquirirá un nuevo equipo de perforación y un set de fractura, que se sumarán al recientemente adquirido F36 de Nabors que se encuentra en Fortín de Piedra de forma tal de contar con 3 o 4 equipos de forma permanente.

En cuanto a la evacuación, la petrolera prevé hacerlo a través de la capacidad contratada en Duplicar y Duplicar X, una iniciativa de Oldelval para sumar 24.000 metros cúbicos diarios.

Con el resto de las áreas que la firma opera en la Cuenca Neuquina, la compañía del Grupo Techint buscará alcanzar la meta de los 100.000 barriles contabilizando 20.000 barriles en Puesto Parada, 10.000 en Fortín de Piedra y 70.000 en Los Toldos II Este.

Fuente: ECONOJOURNAL

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA2Tecpetrol estudia una inversión millonaria para “otro Fortín de Piedra”

Te puede interesar
PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

ACONCAGUA ENERGIA2

Tango Energy asume esta semana como accionista de Aconcagua Energía

Energía25 de agosto de 2025

La petrolera informó a la CNV que el ingreso se concretará este jueves 28 de agosto y se convertirá en su accionista controlante. Aconcagua acumulaba unos 260 millones de dólares de deuda financiera exigible. El acuerdo con Tango llega como respuesta a esa encrucijada, garantizando capital fresco, un nuevo accionista y la posibilidad de iniciar un ciclo de estabilización.

YPF COMBUSTIBLES1

El consumo de combustibles retrocedió en Neuquén

Energía22 de agosto de 2025

Durante julio, la caída contra igual mes del año pasado fue del 3,74 por ciento. En Rio Negro, las ventas crecieron un 2,28 por ciento. A nivel país, y pese al retroceso interanual del 1,16 por ciento, los productos Premium mantienen un crecimiento sostenido. De las 24 jurisdicciones relevadas, sólo 10 mostraron resultados positivos.

WERETILNECK

“No se pone un caño sin contratar un rionegrino”

Energía22 de agosto de 2025

El gobernador Weretilneck destacó la aprobación de la Ley 80-20 en la Legislatura de Río Negro, una norma que establece que en todas las obras de infraestructura declaradas de interés provincial el 80% de los trabajadores deberán ser rionegrinos. “Desde hoy, no se pone un caño sin contratar a un rionegrino. La defensa del trabajo y de nuestras pymes es ley”, afirmó el mandatario.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK