Agenda Economica Neuquen

"Vaca Muerta va a necesitar USD 19.000 millones de inversión"

El CEO de TECPETROL manifestó su interés por incrementar las exportaciones de gas a Brasil y celebró las medias económicas de Milei. “El gobierno está en el camino correcto. La roca de Vaca Muerta a veces es mejor que la de Permian. El problema era la superficie y ahí el gobierno hizo un gran trabajo”, señaló.

Energía13 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TECPETROL MARKOUS1
El CEO de TECPETROL, Ricardo Markous.

Ricardo Markous pasó por el CERAWeek en Houston y, en una charla sobre integración latinoamericana, habló sobre algunos proyectos en carpeta para llevar el gas de Vaca Muerta a toda la región y se mostró optimista en cuanto a la guerra tarifaria de Donald Trump para llegar a un acuerdo “win-win”.

“Tenemos un gran plan de integración en Latinoamérica. Trabajamos con Brasil exportando electricidad y a veces importando. Eso es gas de Vaca Muerta que se exporta como electricidad, pero también queremos llevar el gas de Argentina a toda la región”, afirmó el CEO de Tecpetrol.

Para eso, se propuso desarrollar tanto la infraestructura necesaria para llegar a Brasil a través de Bolivia como por la ruta del sur hasta Porto Alegre. “Bolivia va a necesitar el gas de Argentina y también queremos terminar el gasoducto Uruguayana - Porto Alegre”, dijo.

Inversiones en Vaca Muerta

En cuanto a las metas de producción, confirmó el objetivo de alcanzar el millón y medio de barriles diarios para final de la década, lo que dijo que va a requerir “19 mil millones de dólares en inversión por año”.

Respecto a los planes de Tecpetrol, se limitó a mencionar algunos proyectos en innovación para reducir costos. “Siempre nos comparamos con Estados Unidos. Tenemos un Real Time Operation Center en Buenos Aires donde controlamos todo lo que hacemos y estamos trabajando con inteligencia artificial para ser más eficientes”.

Finalmente, fue muy elogioso con las políticas económicas que viene impulsando el gobierno de Javier Milei. “Necesitamos una regulación estable, pero no excesiva. En Argentina es muy excesiva y una de las cosas que está haciendo el gobierno es flexibilizar eso para sacar el peso del Estado y dejar más libertad al capital privado”, indicó.

“El gobierno está en el camino correcto. La roca de Vaca Muerta a veces es mejor que la de Permian. El problema era la superficie y ahí el gobierno hizo un gran trabajo”, concluyó.

Fuente: LM NEUQUEN

TECPETROL MARKOUS“Podemos desarrollar Vaca Muerta con un petróleo incluso de 50 dólares”

 

Te puede interesar
RUCCI EL PORTON1

Petroleros acuerdan sostener las fuentes laborales en El Portón

Energía28 de agosto de 2025

“Nos llevó tiempo, pero conseguimos frenar lo que hubiera significado dejar a más de 300 compañeros afuera”, dijo Rucci al explicar los alcances del acuerdo alcanzado con YPF en el marco del traspaso de áreas convencionales a Quintana Energy. El documento establece que los trabajadores mantendrán su salario, la antigüedad y todos sus derechos adquiridos.

PAE GNL1

YPF, Shell y ENI integrarán las fases 2 y 3 de Argentina LNG

Energía27 de agosto de 2025

El proyecto Argentina LNG, liderado por la petrolera de mayoría estatal, se posiciona como un pilar estratégico para transformar a Vaca Muerta en un hub global de gas natural licuado (GNL). Se conoció que las fases 2 y 3 del proyecto ahora avanzarán de manera conjunta, compartiendo infraestructura clave para optimizar costos y acelerar plazos.

PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK