Agenda Economica Neuquen

"Vaca Muerta va a necesitar USD 19.000 millones de inversión"

El CEO de TECPETROL manifestó su interés por incrementar las exportaciones de gas a Brasil y celebró las medias económicas de Milei. “El gobierno está en el camino correcto. La roca de Vaca Muerta a veces es mejor que la de Permian. El problema era la superficie y ahí el gobierno hizo un gran trabajo”, señaló.

Energía13 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TECPETROL MARKOUS1
El CEO de TECPETROL, Ricardo Markous.

Ricardo Markous pasó por el CERAWeek en Houston y, en una charla sobre integración latinoamericana, habló sobre algunos proyectos en carpeta para llevar el gas de Vaca Muerta a toda la región y se mostró optimista en cuanto a la guerra tarifaria de Donald Trump para llegar a un acuerdo “win-win”.

“Tenemos un gran plan de integración en Latinoamérica. Trabajamos con Brasil exportando electricidad y a veces importando. Eso es gas de Vaca Muerta que se exporta como electricidad, pero también queremos llevar el gas de Argentina a toda la región”, afirmó el CEO de Tecpetrol.

Para eso, se propuso desarrollar tanto la infraestructura necesaria para llegar a Brasil a través de Bolivia como por la ruta del sur hasta Porto Alegre. “Bolivia va a necesitar el gas de Argentina y también queremos terminar el gasoducto Uruguayana - Porto Alegre”, dijo.

Inversiones en Vaca Muerta

En cuanto a las metas de producción, confirmó el objetivo de alcanzar el millón y medio de barriles diarios para final de la década, lo que dijo que va a requerir “19 mil millones de dólares en inversión por año”.

Respecto a los planes de Tecpetrol, se limitó a mencionar algunos proyectos en innovación para reducir costos. “Siempre nos comparamos con Estados Unidos. Tenemos un Real Time Operation Center en Buenos Aires donde controlamos todo lo que hacemos y estamos trabajando con inteligencia artificial para ser más eficientes”.

Finalmente, fue muy elogioso con las políticas económicas que viene impulsando el gobierno de Javier Milei. “Necesitamos una regulación estable, pero no excesiva. En Argentina es muy excesiva y una de las cosas que está haciendo el gobierno es flexibilizar eso para sacar el peso del Estado y dejar más libertad al capital privado”, indicó.

“El gobierno está en el camino correcto. La roca de Vaca Muerta a veces es mejor que la de Permian. El problema era la superficie y ahí el gobierno hizo un gran trabajo”, concluyó.

Fuente: LM NEUQUEN

TECPETROL MARKOUS“Podemos desarrollar Vaca Muerta con un petróleo incluso de 50 dólares”

 

Te puede interesar
GEOPARK3

GeoPark comenzó a operar los yacimientos en Vaca Muerta

Energía17 de octubre de 2025

La compañía firmó las escrituras públicas con Pluspetrol y cerró así la transacción mediante el pago final de 115 millones de dólares. Se trata de la participación en los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste. Como parte del acuerdo, GeoPark transfirió un 5% de participación en el bloque Puesto Silva Oeste a la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).

VACA MUERTA FRACTURAS2

Vaca Muerta superaría las 28 mil etapas de fractura en 2026

Energía16 de octubre de 2025

Las compañías esperan un incremento del 22% en las operaciones del shale. YPF realizará casi la mitad de las punciones. Los números de 2025 hasta septiembre ya habían pasado la barrera de las 18 mil operaciones. Este número ya supera el total de punciones registradas en 2024, que se situaron en 17.814 fracturas.

RUTAS NQN VACA MUERTA5

Colocarán radares para analizar el tránsito en rutas de Vaca Muerta

Energía16 de octubre de 2025

Se trata de un cinemómetro fijo y otro móvil que permitirán obtener información en tiempo real sobre ruta 7, entre Añelo y el cruce con la ruta 8, uno de los tramos más críticos de la traza que comunica hacia Vaca Muerta. No se cobrarán multas, pero se notificarán las infracciones. La información registrada permitirá conformar un banco de datos reales sobre el flujo vehicular.

FIGUEROA GEOPARK

Neuquén aprobó el ingreso de la petrolera GeoPark a Vaca Muerta

Energía15 de octubre de 2025

La Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos es sobre el área Puesto Silva Oeste, que operaba Pluspetrol, e incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares. Además, la compañía abonará a la Provincia 4.000.000 de dólares como Bono de Infraestructura y 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

Vaca Muerta lidera el mapa de inversiones por el RIGI

Energía14 de octubre de 2025

Entre los proyectos aprobados sobresalen la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), impulsado por YPF, y un buque flotante de licuefacción de GNL, liderado por Southern Energy y Golar LNG, que dominan la agenda de inversiones 2025. Estas obras apuntan a consolidar la exportación de gas y petróleo no convencional desde Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK