Agenda Economica Neuquen

CGC le compró a YPF el 49% de Aguada del Chañar

Hugo Eurnekian, Presidente de la Compañía General de Combustibles, destacó que “el ingreso de CGC a Vaca Muerta representa uno de los hitos de crecimiento más relevantes en su historia y una nueva inversión en el país por parte de Corporación América".

Energía24 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF CGC
El bloque marcó el ingreso de la compañía del holding Eurnekian a Vaca Muerta.

YPF y Compañía General de Combustibles (CGC), firmaron un acuerdo por el cual esta última ingresa en el área de Aguada del Chañar, marcando un paso significativo en su incursión en Vaca Muerta.

Según indicaron, “esta alianza estratégica refleja el compromiso entre ambas empresas por el crecimiento sostenible en la producción de recursos no convencionales en Argentina”. El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en Aguada del Chañar, manteniendo YPF el 51% y la operación del área.

La alianza entre ambas compañías comienza en 2023 con la exploración de Palermo Aike, donde la trayectoria de CGC en Santa Cruz se combina con la experiencia de YPF en yacimientos no convencionales. Palermo Aike, ubicado en la provincia de Santa Cruz, es considerado el segundo recurso shale de la Argentina en importancia, y presenta un potencial significativo. De esta manera, se busca maximizar las sinergias entre ambas compañías, logrando asimismo el ingreso de CGC en Vaca Muerta.

YPF CGC1

El acuerdo

Respecto del acuerdo, Hugo Eurnekian, presidente de CGC destacó que “el ingreso de CGC a Vaca Muerta representa uno de los hitos de crecimiento más relevantes en su historia y una nueva inversión en el país por parte de Corporación América. A partir de ahora CGC está presente en las tres cuencas productivas más importantes de Argentina. El conocimiento que adquiramos en Vaca Muerta será trasladado al desarrollo del potencial de Palermo Aike en Santa Cruz”.

En tanto, Horacio Marín, presidente y CEO de YPF afirmó “estamos convencidos que tenemos que generar asociaciones y sinergias entre todos los actores de la industria para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta y convertir al país en un exportador de energía. Sumar a CGC a este proyecto es una gran satisfacción”.

 

YPF MARIN HOUSTON1YPF invertirá únicamente en Vaca Muerta

Te puede interesar
EL CHOCON5

Neuquén y Río Negro analizan los pliegos para la venta de las hidroeléctricas

Energía15 de abril de 2025

Los gobernadores habían pedido al menos 30 días para analizar los pliegos, pero desde Nación solo otorgaron 15 días, de los cuales ya han pasado cinco. “Están haciendo esto en forma un poco apresurada”, expresó el ministro Rubén Etcheverry. El proceso licitatorio pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

SERVICIOS PETROLEROS

Eliminan un trámite clave para importar equipos usados en Vaca Muerta

Energía15 de abril de 2025

El Gobierno nacional eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), un trámite que hasta ahora condicionaba el ingreso de equipos con años de uso al país. La decisión permitirá a las compañías del sector petrolero importar equipos usados, como torres de perforación, bombas o generadores, sin necesidad de cumplir con requisitos administrativos adicionales.

YPF MARIN ENI

YPF suma a la italiana ENI al proyecto de GNL en Vaca Muerta

Energía14 de abril de 2025

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y CEO de Eni, Claudio Descalzi, firmaron un Memorando de Entendimiento para el desarrollo de una fase del proyecto integrado Argentina LNG, que abarca la producción de gas en Vaca Muerta, el transporte, la licuefacción y la posterior exportación.

YPF MARIN EE.UU2

"Vaca Muerta es el doble de buena que cualquier cuenca de EEUU"

Energía11 de abril de 2025

Horacio Marín presentó en Nueva York el plan de YPF para Vaca Muerta y el GNL. Según las proyecciones, la compañía prevé alcanzar una producción superior a los 2 millones de barriles de petroleo hacia 2030, y exportar por U$S 40 mil millones. “YPF es la argentinidad al palo. Es la mejor empresa del país, y estamos haciendo que las cosas pasen”.

PETROLEROS CAMPO7

Petroleros amenazan con parar los yacimientos de Vaca Muerta

Energía10 de abril de 2025

Si no hay respuestas de las empresas en una semana, el sindicato anticipó que "irá a los yacimientos”. Denunció más de 700 despidos en los últimos meses, salarios impagos o abonados por debajo de lo estipulado, sobrecarga de tareas sin reconocimiento económico y condiciones laborales «inhumanas». Cobra fuerza la vuelta al régimen de siete días en el campo y siete en la casa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK