Agenda Economica Neuquen

Rusia está cerca de un "default inminente"

Luego del anuncio que hizo el Banco Central ruso sobre el corralito a los depósitos, la agencia de calificación FITCH señaló que Rusia está cerca de un “default inminente”.

Economía 08 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PUTIN
Rusia suspendió la venta de divisas extranjeras durante seis meses

La agencia colocó a principios de marzo la nota de la deuda rusa a largo plazo en la categoría de riesgo de no poder ser reembolsada y decidió bajarla nuevamente de “B” a “C” por la evolución de eventos “que han socavado la voluntad de Rusia de reembolsar la deuda pública”.

Cuanto más baja sea esta nota, menos acreedores confiarán en el país y menos posibilidades tendrá de captar dinero a tasas de interés razonables.

“El refuerzo de las sanciones y las propuestas susceptibles de limitar el comercio de la energía aumentan la probabilidad de una respuesta política de Rusia que incluya al menos un impago selectivo de su deuda soberana”, subrayó FITCH.

Además es posible que barreras técnicas como el bloqueo de las transferencias de fondos impidan el reembolso de la deuda. Si este fuera el caso, sería la primera vez que Rusia declara un ‘default’ desde 1998.

Suspenden la venta de divisas extranjeras. Desde este miércoles, el Banco Central de Rusia suspende la venta de divisas extranjeras durante seis meses. El anuncio aclara que los ciudadanos podrán en cambio cambiar sus divisas por rublos durante ese periodo.

Los titulares de cuentas en divisas extranjeras en bancos rusos no podrán retirar más que 10.000 dólares hasta el 9 de septiembre. En caso de querer retirar más dinero, tendrán que hacerlo en rublos a la tasa oficial del día.

Además, el BC advirtió que la entrega requerida de dólares no será inmediata porque “el encaminamiento de la suma solicitada hasta una sucursal bancaria determinada podrá demorar varios días”.

JORGE SAPAG6“Ojalá podamos tener libre disponibilidad para exportación”
LASPINA“El acuerdo deja una bomba fiscal para el próximo gobierno”

Te puede interesar
RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

FACUNDO MARTINO

Empresarios pampeanos exploran oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Economía 30 de agosto de 2025

Una comitiva integrada por una veintena de empresarios, realizaron la primera misión de negocios organizada por la Agencia E-Comex y el Banco de La Pampa. Visitaron Añelo y Neuquén; y mantuvieron reuniones en el Parque Industrial, el Polo Tecnologico y el Centro Pyme. Analizan la posibilidad de asociarse con pymes locales dentro del programa de Compre Neuquino.

RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK