Deuda

PIAP

Reclaman a Nación una deuda de $3.500 millones por la PIAP

Energía26 de junio de 2025

Para el gobierno de Neuquén, la PIAP ingresó en una fase de “riesgo operativo” ante la deuda que mantiene la CNEA que impide hacer frente al pago de servicios, personal y energía eléctrica entre otras obligaciones. Esta deuda, de casi 4 meses, pone en jaque la conservación y potenciales proyectos de la PIAP.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

ACONCAGUA ENERGIA2

Aconcagua Energía entra en default y reestructura su deuda

Energía18 de junio de 2025

La operadora suspendió el pago de intereses de su Obligación Negociable (ON) Clase VII, confirmando así su entrada en default técnico. La compañía enfrenta un elevado nivel de endeudamiento financiero de unos U$S 230 millones y una débil posición de liquidez.

PEDUZZI5

Peduzzi coloca deuda para expandirse en Vaca Muerta

Energía04 de marzo de 2025

La empresa de transporte neuquina especializada en cargas líquidas y sólidas para la industria petrolera, cerró con éxito la emisión de sus Obligaciones Negociables por $2.000 millones, operación que fue estructurada por Macro Securities. Para sostener su crecimiento, la compañía tiene un plan de inversiones por U$D 6,4 millones en equipamiento.

GUILLERMO KOENIG INFORME1

“La vedette del año que viene serán las obras”

Economía 23 de diciembre de 2024

El Ministro de Economía, Guillermo Koenig resaltó la inversión en obras con recursos propios para 2025. “Neuquén tiene “superávit económico, que permitió el pago del aguinaldo y del bono a los estatales con recursos propios”. Aseguró que “disminuyó el stock de deuda, y que la Provincia mejoró su calificación crediticia”.

ROLO PRENSA15

Figueroa viaja a Madrid a firmar el crédito de la CAF

Economía 14 de octubre de 2024

Se trata de un préstamo por 100 millones de dólares, que se destinará a inversiones en obras e Infraestructura. En las próximas viajará a Londres a reunirse con seis grupos de inversores, para que “nos califiquen de mejor manera los títulos públicos de Neuquén”, dijo el Gobernador.

ROLO INFRAESTRUCTURA

Figueroa anunció U$S700 millones de inversión en infraestructura

Economía 09 de octubre de 2024

Ante inversores extranjeros adelantó que Neuquén va a cerrar este año con un ajuste del gasto de u$s850 millones, lo cual le permitirá obtener los recursos para pagar casi todos vencimientos de deuda de este año y del 2025. Figueroa viajará a Inglaterra y Estados Unidos para alentar la llegada de nuevas inversiones a la provincia.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

Neuquén reclama a Nación una deuda superior a $5.800 millones

Economía 10 de mayo de 2024

El gobierno de Mariano Gaido elevó la queja por la falta de pago del fondo de transporte público y obras públicas. El monto reclamado está vinculado al Fondo Compensador del Transporte Público, que asciende a $658 millones y a obras cuyo financiamiento cortó la Nación y que están en el orden de $5.200 millones.

LEGISLATURA DEUDA3

Autorizan a Figueroa a tomar deuda por hasta 500 millones de dólares

Economía 19 de abril de 2024

El aval legislativo para la toma de crédito fue otorgado en sesión especial al sancionar por mayoría la ley 3.434 que incluyó la ampliación de las obras previstas originalmente. Del total, se utilizarán 350 millones para la ejecución de obra pública y 150 millones al pago de amortización de deuda a partir de abril. Desde la oposición (UxP) aseguraron que el gobierno ya lleva 700 millones de dólares de endeudamiento, lo que arroja un promedio de poco más de tres millones por día.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA

Exponen ante diputados el pedido de endeudamiento por U$S 500 millones

Economía 15 de abril de 2024

De ese monto, se prevé utilizar 350 millones de dólares para el financiamiento total o parcial de obras públicas y 150 millones de dólares para la amortización de la deuda pública cuyo vencimiento opere a partir del 1 de abril de 2024. El Gobierno neuquino estima que hay cerca de 400 obras paralizadas en la provincia que totalizan 200 millones de dólares.

ROLO LEGISLATURA3

Neuquén tomará nueva deuda por hasta 500 millones de dólares

Economía 09 de abril de 2024

El gobernador Rolando Figueroa presentó un proyecto para que la Legislatura autorice el endeudamiento a un plazo de hasta 15 años con una tasa de interés que no puede superar en 5 puntos porcentuales anuales la tasa de los Títulos emitidos por el Estado Nacional. Del total, 350 millones se destinarán a obra pública y el resto al pago de vencimientos de deuda.

DOLARES

Neuquén encabeza el ranking de deuda por habitante

Economía 29 de febrero de 2024

Entre las 24 jurisdicciones, la provincia lidera el ranking de deuda per cápita con 1.583 dólares, según un informe de la Fundación Libertad y Progreso. El 75% del endeudamiento lo constituyen los Bonos Provinciales; el 12% con los bancos y el 10% con organismos internacionales. La deuda con Nación representa apenas el 3,2%.

ROLO DEUDA

Las deudas y el déficit expresan el 40% del presupuesto neuquino

Economía 23 de febrero de 2024

El Gobernador Figueroa señaló que en un Presupuesto de U$S2.000 millones, cerca de U$S800 millones se van en la cancelación de deudas y déficit que no le corresponden al Estado provincial. “Este año tenemos vencimientos de deuda consolidada por U$S320 millones y otros U$S200 millones en obras en ejecución que han sido paralizadas”. Explicó que “los neuquinos vamos a necesitar un gran ingenio para ver cómo podemos salir adelante”.

ISSN DAGLIO PRENSA

ISSN cancelará deudas por $15.000 millones con prestadores privados

Economía 09 de febrero de 2024

“A partir de hoy no habrá ningún prestador que tenga deudas más allá de 30 días”, dijo el administrador del ISSN. Señaló que todas las consultas profesionales “serán pagadas a los 10 días de presentadas”. La obra social implementará el cobro directo de los coseguros; abrirá la cartilla de prestadores; y para evitar el cobro del denominado “plus” aumentará de manera escalonada las prestaciones un 30% en febrero y 10% en marzo.

ROLO RIENDO

"El contexto nacional castigó fuertemente a Neuquén"

Economía 09 de febrero de 2024

El gobernador señaló que la provincia enfrenta deudas millonarias a contratistas. “Hay obras en marcha que tienen deudas por más de 137 millones de dólares que se les debe a los constructores. Además, este año los neuquinos tenemos que pagar más de 500 millones de dólares en deudas y en vencimientos que nos han quedado”, dijo Figueroa.

MILEI FMI

El FMI aprobó el acuerdo y envió U$S4.700 millones

Economía 31 de enero de 2024

Con ello se cubrirán vencimientos por U$S2.700 millones que operan hasta este jueves. De ese modo, el BCRA puede mantener el stock de reservas acumuladas. El Gobierno se comprometió con el FMI a subir impuestos y levantar el cepo “en el corto plazo”.

JP MORGAN

Bancos de EE.UU elogiaron las medidas adoptadas por Milei

Economía 21 de enero de 2024

JP MORGAN, el banco más grande de EEUU aseguró que el país ya genera interés en los inversores y ponderó la rapidez con la que actuó el gobierno para intentar estabilizar la economía. Por su parte, el equipo del BANK OF AMERICA destacó que “el nuevo Gobierno tuvo un comienzo positivo en el frente de las políticas macroeconómicas”.

CAPUTO3

Proponen un canje de deuda de corto plazo por casi $60 billones

Economía 06 de enero de 2024

El ministro Caputo dijo a los banqueros que el déficit financiero se reduciría a cero en 2024. La reestructuración voluntaria será en febrero y ofrecerá bonos vinculados al IPC. Si el canje tiene éxito, sería la mayor refinanciación de deuda interna argentina de la historia.