Agenda Economica Neuquen

“Ojalá podamos tener libre disponibilidad para exportación”

El Ex Gobernador Jorge Sapag aseguró que el conflicto en Europa "generará un cambio en las reglas de juego internacionales".

Energía25 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

JORGE SAPAG6
Sapag aseguró que tras el conflicto entre Rusia y Ucrania, “va a cambiar la fisonomía de Europa”

El ex gobernador de la provincia de Neuquén, Jorge Sapag, analizó el panorama internacional actual y destacó la importancia de aprovechar la ventana de oportunidades comerciales que aparecen para la Argentina. En comunicación radial, el ex funcionario hizo hincapié en la necesidad de evaluar “la manera de lograr un incremento en las exportaciones a través del Océano Atlántico y del Pacifico” y aseguró que, tras el conflicto entre Rusia y Ucrania, “va a cambiar la fisonomía de Europa”.

“No hay que aprovecharse de las guerras, pero va a cambiar el mundo. Los países europeos y Estados Unidos han adoptado sanciones muy severas, tanto sanitarias como tecnológicas y comerciales contra Rusia. Esto va a traer un efecto y un corrimiento en el mundo de abastecimientos distintos, y le da a Argentina, en materia de alimentos y en materia de energía, una muy buena posibilidad”, agregó Sapag.

En este sentido, el ex gobernador neuquino indicó que "la importación del gas ahora en invierno, en barcos, cada vez es menor, porque la cuenca neuquina ha venido a suplir con los no convencionales y con Vaca Muerta, con el shale, y también con el tight”.

“Ojalá podamos tener libre disponibilidad para exportación y ojalá que se respeten los precios internacionales por parte de los gobiernos nacionales, que no se tienten con el precio que beneficia transitoriamente la exportación”, manifestó.

“Cuando los precios están altos, vemos funcionarios que empiezan a pensar que ese sobreprecio entre el mercado interno y el mercado internacional puede ser utilizado; pero hay que pensar que las empresas para producir y para invertir necesitan tener un buen valor”, indicó Sapag.

Asimismo, el dirigente sostuvo: “Hoy el precio del gas de barco debe estar entre 40 y 60 dólares. Es una oportunidad para las empresas, para que piensen en las plantas de licuefacción y no solamente en hacer gasoductos. Estados Unidos que importaba gas por barcos, ahora exporta a raíz de los desarrollos no convencionales”.

“El impacto económico y social de este desafío de Rusia a Europa va a generar un cambio en las reglas de juego internacionales. Va a traer cambios fenomenales en la economía mundial y Argentina tiene que ser muy ágil para posicionarse rápido en materia de energía, alimentos y minerales. Esta oportunidad la tenemos que aprovechar, pero yo no hablo de la guerra, sino de la situación económica que va a surgir después del conflicto. Ahí es donde tenemos que ser inteligentes y apostar al trabajo, a la responsabilidad, el esfuerzo, como hicieron nuestros pioneros”, concluyó el ex mandatario.

Fuente: LM NEUQUEN

GALUCCIO2Vista invertirá U$S 400 millones en Vaca Muerta
VACA MUERTA PAECreció la producción de petróleo y de gas impulsada por Vaca Muerta


 

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK