Agenda Economica Neuquen

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

Economía 14 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO AEA
Figueroa se reunió con empresarios de AEA.

El gobernador Rolando Figueroa participó de una reunión con miembros de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) en Buenos Aires donde destacó el crecimiento de la provincia y la necesidad de sumar infraestructura e inversiones para acompañar un crecimiento que será clave para el país.

“Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén, lo cual nos designa un rol muy importante”, ratificó Figueroa y reconoció el enorme potencial de Vaca Muerta.

“Estamos trazando un escenario con reglas de juego claras, donde asumimos el rol de motorizar la economía ordenando el Estado para luego redistribuir, en una redistribución que genere crecimiento económico. Vaca Muerta es una roca, pero hay que tener toda una capacidad instalada para poder generar su desarrollo y eso los neuquinos lo hemos logrado”, aseguró Figueroa.

El gobernador destacó las condiciones macroeconómicas actuales donde “el gran desafío es poder ser competitivos” internacionalmente  y anticipó que por su crecimiento a Neuquén, se le imponen nuevos desafíos asociados “al fenómeno migratorio” que evidencian la necesidad de nuevas inversiones.

“Hemos asumido el rol de motorizar la economía. Nuestra economía está creciendo y también hemos ordenado el Estado en donde hemos disminuido en el primer año ya 20 millones de dólares del gasto público. Eso nos permite invertir 1.000 millones de dólares todos los años en infraestructura, que es, una suma récord para nuestra provincia”, remarcó.

Por otra parte, el mandatario sostuvo que  “tenemos que generar otras condiciones para poder ampliar el crecimiento, en un crecimiento equilibrado” y ponderó el turismo, la producción y la industria. “Y con la industria estamos viviendo nuevas etapas, con la posibilidad que tenemos de competir con GNL en el mundo”, reconoció.

“Estamos realizando inversiones para acompañar el desarrollo que generó el capital privado”, señaló Figueroa que usó como ejemplo la licitación de Cerro Chapleco y completó: “el Estado tiene que estar presente pero siempre, como un motor de la economía”.

 Durante el encuentro el presidente de AEA, Jaime Campos, destacó la relevancia del sector privado como actor central del desarrollo y subrayó la significación del diálogo entre los sectores público y privado.

Señaló también, como muy positivas las políticas orientadas a favorecer la competitividad del sector privado en diversas áreas y, en especial, en todo lo que signifique reducir significativamente la presión tributaria.

Por parte de AEA participaron del encuentro Jaime Campos, Luis A. Pagani, Paolo Rocca, Héctor Magnetto, Sebastián Bagó, Federico Braun, Cristiano Rattazzi, Alberto Hojman, Alejandro Bulgheroni, Julio Saguier, Claudia Álvarez Argüelles, Jorge Aufiero, Claudio Cunha, Ignacio Lartirigoyen, Diego Marcantonio, Carlos Miguens, Patricio Supervielle, Sofía Vago, Miguel Urus, Amadeo Vázquez, Cecilia Pasman y Guadalupe Mazulo.

figueroa-convoco-a-inversores-a-desarrollar-data-centers-en-neuquen

 

Te puede interesar
RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

CAPUTO3

Economía envió más dinero a Neuquén por coparticipación

Economía 02 de mayo de 2025

Los envíos por coparticipación federal registraron un aumento del 8,8% en abril en relación con el mismo mes del año pasado. En cuanto a la participación sobre el total repartido, el 1,7 % correspondió a Neuquén. En el acumulado del primer cuatrimestre, la provincia acumuló $293.020 millones, con un incremento real interanual del 14,3%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK