Agenda Economica Neuquen

Intendentes de Vaca Muerta reclamaron por el deterioro de la Ruta 151

En el primer Foro de Intendentes Vaca Muerta Norte, que reunió a representantes de las localidades de Río Negro, Neuquén y La Pampa, los jefes comunales apuntaron a lograr una mirada desde la regionalización y señalaron que la transitabilidad de la RN N° 151 es muy insegura y de urgente intervención.

Energía10 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CATRIEL INTENDENTES
Intendentes de Neuquén, Rio Negro y La Pampa se reunieron en Catriel.

Las ciudades de la zona norte de la cuenca hidrocarburífera se convocaron y realizaron el primer Foro de Intendentes Vaca Muerta Norte. Los jefes comunales apuntaron a lograr una mirada desde la regionalización que integre a todos los municipios en relación a la conectividad y vías de comunicación, como la inclusión de la “Ruta de la arena”; RP N° 6 y RN N° 151.

La propuesta que surge de la Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, quien volvió a poner en agenda el tema que es de preocupación zonal en medio de un tiempo de transformaciones políticas, sociales y regulatorias de impacto provincial y nacional referidas al abastecimiento energético.

Vaca Muerta posee una superficie de 30.000 km2, desde la Neuquén, Río Negro y se extiende hasta la provincia de La Pampa. Su riqueza en recursos hidrocarburíferos situó a la Argentina en el segundo lugar mundial como reserva de gas no convencional y en el cuarto en relación con el petróleo de estas características. Es por esa razón que la preocupación por la realidad que conlleva la logística y abastecimiento de la zona deja en el medio a las poblaciones de las diferentes ciudades y pueblos que ven como a diario su entorno se va perjudicando en cuanto a la transitabilidad de rutas y caminos.

Por eso, el Foro reunió a representantes de las localidades de las tres provincias afectadas: Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Estuvieron presentes, además de Salzotto, el intendente de Cinco Saltos, Enrique Rossi, la diputada provincial de Neuquén Daniela Rucci, el vicepresidente del Concejo Deliberante de Rincón de los Sauces Héctor Rueda; el Intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, el legislador provincial de Río Negro, José Luis Berros, y la comisionada de Peñas Blancas y Valle Verde, Micaela Rivero.

CATRIEL3

El foro manifestó que la transitabilidad de la RN N° 151 es muy insegura y de urgente intervención, enfatizando en el deterioro en banquinas sin mantenimiento, baches, grietas que dificultan la circulación segura, tramos sin pavimentar o con pavimento en muy malas condiciones, señalización vial ineficiente o inexistente; por eso se solicita al gobierno nacional: la realización inmediata de tareas de mantenimiento y reparación en toda la extensión de la RN N° 151, pavimentación de los tramos que aún no están asfaltados, colocación y reposición de señalización adecuada, planificación de obras inmediatas que garanticen las condiciones de transitablidad óptimas.

Por otra parte desde este 1er Foro de Intendentes Vaca Muerta Norte los representantes y representados de Catriel, 25 de Mayo, Comisión de Fomento de Peñas Blancas, Rincón de los Sauces, Octavio Pico, Crucero Catriel, Buta Ranquil y Barrancas transmitieron la necesidad de que incorpore al corredor Vaca Muerta Norte como una alternativa productiva y turística que permita a las localidades desarrollar el potencial que poseen por ser ciudades y pueblos que conocen la actividad hidrocarburífera. El corredor permitirá resolver la congestión de rutas otorgando una alternativa a la cuenca hidrocarburífera de Vaca Muerta.

Por esa razón se planteó la necesidad de un trabajo en conjunto desde los municipios con las autoridades provinciales y nacionales en proyectos de políticas públicas de promoción y acompañamiento que involucren inversiones para llevarlos adelante. Las inversiones deberán estar orientadas a la pavimentación de accesos a la RP N° 57, desde Peñas Blancas a Octavio Pico; RP N° 6 tramo desde Octavio Pico hasta Crucero Catriel, RP N° 8 tramo Crucero Catriel hasta empalme RN° 7 y RN N° 151 tramo Puente Dique hasta ingreso ruta Cruce del Desierto.

 

/rio-negro-avanzara-con-acciones-legales-por-el-mantenimiento-de-las-rutas-nacion

 

 

 

Te puede interesar
PAE CINCO SALTOS SUR1

Río Negro licita un área para seguir explorando Vaca Muerta

Energía18 de agosto de 2025

Se trata del concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur. La licitación surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE). La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones.

CGC

CGC desembarca en Vaca Muerta de la mano de Aguada del Chañar

Energía18 de agosto de 2025

Según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía del holding Eurnekian adquirió el 49% de Aguada del Chañar, un área no convencional en Neuquén, que seguirá siendo operada por YPF. CGC abonó 75 millones de dólares y asumió el compromiso de financiar el 80% de las inversiones, gastos y costos de capital que correspondan a la porción de YPF.

EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

GEOPARK

GeoPark anunció su retorno estratégico a Vaca Muerta

Energía15 de agosto de 2025

La petrolera colombiana confirmó que vuelve a la formación no convencional con el objetivo de consolidar su expansión regional con un plan de inversión que podría alcanzar hasta U$S 500 millones. GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. Según trascendió, la alianza con Pampa Energía fortalece la capacidad operativa de la compañía.

CEPH ORMACHEA

“Vaca Muerta generará una balanza superavitaria de U$S6.000 millones"

Energía14 de agosto de 2025

Carlos Ormachea Presidente de la CEPH reivindicó Vaca Muerta como un proyecto netamente exportador. “El sector exporta por 10.000 millones de dólares y genera una balanza comercial positiva que este año llegará a los 6.000 millones. Si las condiciones del mercado acompañan, en los próximos años la industria podría alcanzar exportaciones por 30.000 millones en el 2030".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK