Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta registró un aumento del fracking en el primer semestre

En los primeros seis meses del año, las etapas de fractura subieron un 34 % respecto del mismo período del año pasado en Vaca Muerta. SLB, Tenaris y Calfrac empujan la actividad del shale donde Halliburton ya no es el líder indiscutido.

Energía06 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SLB1
SLB sigue siendo una de las principales empresas de servicios en Vaca Muerta.

La actividad en Vaca Muerta continúa en alza. Según los planes de inversión de las operadoras, se espera que las operaciones aumenten en comparación con 2024. Una muestra de este crecimiento son las etapas de fractura, que en el primer semestre del año subieron un 34 % respecto del mismo período del año pasado.

De acuerdo con el informe del country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, entre enero y junio de este año se contabilizaron 12.469 etapas de fractura, frente a las 9.311 del mismo período de 2024 en el segmento shale. Esto representa un incremento de 3.158 fracturas interanuales.

En ese contexto, un dato sobresale: Halliburton ya no es el líder indiscutido del fracking en Vaca Muerta. La empresa, identificada por sus mamelucos rojos, solía liderar ampliamente la actividad en la roca madre. Sin embargo, SLB comienza a disputarle ese liderazgo.

El trabajo se destaca que la diferencia entre ambas compañías ya no es significativa. En el primer semestre, Halliburton registró 4.664 punciones, mientras que SLB alcanzó las 4.446. En junio, incluso, los trabajadores de mameluco azul superaron a sus principales competidores.

Pese a la competencia, Halliburton y SLB siguen siendo las principales empresas de servicios en la formación no convencional.

HALLIBURTON

Entre enero y junio, Halliburton completó 4.664 punciones: 2.950 para YPF, 778 para Pampa Energía, 555 para Shell y 381 para Chevron. Esto representa un crecimiento del 8 % frente al mismo período de 2024, cuando se realizaron 4.324 fracturas.

Por su parte, SLB ejecutó 4.446 etapas, divididas entre 2.966 para YPF, 1.173 para Vista Energy, 202 para Capsa y 105 para Pampa Energía. En términos interanuales, esto implica un crecimiento del 84 %, ya que en los primeros seis meses de 2024 había realizado 2.417 fracturas.

Además de SLB, otras empresas también incrementaron su actividad. Tenaris y Calfrac registraron un alza significativa entre enero y junio.

La firma del Grupo Techint realizó 1.384 etapas: 782 para Tecpetrol, 418 para TotalEnergies y 184 para Phoenix. Esto equivale a una suba interanual del 38 %, frente a las 1.001 operaciones del mismo período anterior.

Calfrac fue la segunda empresa que más incrementó sus operaciones en el semestre. El informe detalla que concretó 1.305 punciones: 862 para Pan American Energy (PAE) y 443 para YPF. En comparación con las 772 etapas del primer semestre de 2024, esto representa una suba del 69 %.

La compra de los activos de fractura de Weatherford por parte de Pluspetrol modificó el mapa del fracking en Vaca Muerta.

Según el reporte, la firma reconocida por sus mamelucos rojos realizó 27 etapas antes de que Pluspetrol conformara Servicios Petroleros Integrados (SPI), su propia empresa de servicios. Desde entonces, SPI suma 243 punciones, todas ejecutadas para Pluspetrol.

Fuente: LM NEUQUEN

/la-actividad-en-vaca-muerta-cayo-un-24-en-junio

 

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

VACA MUERTA BYPASS AÑELO

Avanza el pavimento en una ruta clave de Vaca Muerta

Energía06 de julio de 2025

Neuquén ya ejecutó más del 60% del pavimento en el bypass de Añelo, en las rutas 7 y 17, una obra que permitirá descomprimir el paso de vehículos pesados por la localidad. Se integra a un proyecto más amplio en el cual diez operadoras se comprometieron a ejecutar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17 para empalmar con el bypass.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK