Agenda Economica Neuquen

Anticipan el arribo de dos nuevas empresas extranjeras a Vaca Muerta

El gobernador Figueroa participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente. En este sentido, anticipó el ingreso de una compañía brasileña -esta semana- y de una colombiana en los próximos 15 días.

Energía11 de agosto de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FIGUEROA CLARIN
Figueroa en el foro Democracia y Desarrollo, organizado por el Grupo Clarín.

Durante la nueva edición del foro Democracia y Desarrollo, organizado por el Grupo Clarín, el gobernador Rolando Figueroa compartió escenario con el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el consultor energético Daniel Gerold. Allí, expuso la visión provincial sobre el desarrollo de Vaca Muerta, las oportunidades para inversores y las políticas que, aseguró, garantizan estabilidad y previsibilidad.

El mandatario destacó el dinamismo de la formación neuquina frente a los cambios del mercado global y afirmó: “Ante la salida de una empresa internacional, inmediatamente crece una nacional o viene una nueva internacional”. Ejemplificó con el caso de Exxon, cuya retirada fue compensada por la inversión de Pluspetrol, “una empresa nacida en Neuquén”.

En este sentido, anticipó el ingreso de una compañía brasileña -esta semana- y de una colombiana en los próximos 15 días, y subrayó que “hay muchas empresas enfocadas en volver a Argentina para establecerse en Vaca Muerta”.

Figueroa señaló que, mientras la macroeconomía es competencia nacional, Neuquén ha logrado construir un entorno político y jurídico estable. “Durante años hemos tenido políticas de Estado muy serias a la hora de brindar seguridad jurídica”, afirmó y reclamó que el país “mire y copie” prácticas provinciales. “Si Argentina tomara el camino que han tomado algunas provincias, sería muy importante el aprendizaje para salir adelante”, reflexionó.

En este punto, defendió un modelo en el que Estado y el sector privado comparten inversiones en infraestructura, como rutas y ductos. “Creemos en la presencia del Estado, pero un Estado ordenado y eficiente”, dijo y resaltó que Neuquén invierte mil millones de dólares anuales en obras, con superávit fiscal y una reducción del 30% en la deuda pública. También señaló el desafío de la fuerte migración hacia la provincia, que demanda 50 aulas nuevas por año, más hospitales y servicios.

El gobernador reafirmó que la explotación no convencional trasciende los cambios de signo político. “En Neuquén cambiamos el signo de gobierno, pero no cambiamos las políticas de Estado” subrayó, a la vez que proyectó que hacia 2030 la provincia podría triplicar la producción de petróleo y duplicar la de gas, con un superávit estimado en 30.000 millones de dólares. “Vaca Muerta nos ha permitido ser resilientes a los vaivenes internacionales y nos prepara para abastecer no solo a Latinoamérica, sino al mundo con GNL”, sostuvo.

Para Figueroa, el desafío es generacional: “No usamos el pretérito pluscuamperfecto del ‘hubiéramos’. Nosotros lo hacemos”. Y cerró con un mensaje que sintetiza su postura: “Siempre nos dijeron que si a la Argentina le va bien, a Neuquén le va a ir bien. Hoy tenemos otra responsabilidad: si a Neuquén le va bien, a la Argentina le va a ir bien”, enfatizó.

 

 /tecpetrol-invierte-mas-de-us-2500-millones-en-vaca-muerta

Te puede interesar
VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK