Agenda Economica Neuquen

Tango Energy asume esta semana como accionista de Aconcagua Energía

La petrolera informó a la CNV que el ingreso se concretará este jueves 28 de agosto y se convertirá en su accionista controlante. Aconcagua acumulaba unos 260 millones de dólares de deuda financiera exigible. El acuerdo con Tango llega como respuesta a esa encrucijada, garantizando capital fresco, un nuevo accionista y la posibilidad de iniciar un ciclo de estabilización.

Energía25 de agosto de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ACONCAGUA ENERGIA2
Tango Energy asume esta semana como accionista de Aconcagua Energía.

Petrolera Aconcagua Energía S.A. notificó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que Tango Energy se convertirá en su accionista controlante. La compañía comunicó que, tras alcanzar con éxito la reestructuración de su deuda financiera, quedó cumplida una de las condiciones esenciales previstas en el acuerdo de inversión informado previamente.

Según el hecho relevante firmado por el CFO y apoderado de la empresa, Javier Basso, se estima que el ingreso de Tango Energy como accionista controlante se concrete el 28 de agosto de 2025, sujeto al cumplimiento de las condiciones restantes. Con este paso, Aconcagua formaliza una operación clave para su continuidad operativa y su futuro en el mercado energético.

La comunicación remarca que la compañía “se encuentra trabajando con Tango Energy S.A.U. en la formalización del cierre del referido acuerdo”, en línea con lo anticipado en julio cuando se informó al mercado sobre la negociación.

El cierre de la reestructuración de pasivos representa un alivio sustancial para Aconcagua. En la presentación previa a los inversores, Basso había sido claro sobre la situación crítica que atravesaba la empresa: “Si no logramos hacer este proceso, lamentablemente la compañía tiene que ir a un proceso de quiebra y eso es justamente lo que queremos evitar”.

El ejecutivo había detallado que la petrolera acumulaba unos 260 millones de dólares de deuda financiera exigible, a lo que se sumaban compromisos comerciales y obligaciones derivadas del contrato con Vista Energy.

En aquel contexto, explicó que sin una renegociación, el incumplimiento del acuerdo FODA con Vista implicaba el riesgo de perder concesiones que representaban el 80% de la producción. “Esto dejaría a Aconcagua aproximadamente con el veinte por ciento de la producción actual, pero con el cien por ciento de los costos totales”, advirtió.

El acuerdo de inversión con Tango Energy llega así como respuesta a esa encrucijada, garantizando capital fresco, un nuevo accionista controlante y la posibilidad de iniciar un ciclo de estabilización.

YPF IULIANO1

El plan de Tango Energy

Pablo Iuliano, fundador de Tango Energy, había adelantado los ejes del plan que comenzará a desplegarse una vez formalizado el ingreso:

“Tango Energy está evaluando realizar una inyección de capital. Este aporte de capital está sujeto a los resultados de un proceso de due diligence y a la reestructuración exitosa de al menos el noventa por ciento de la deuda financiera y comercial de Aconcagua”.

Iuliano dejó en claro que el capital no se destinará a cancelar pasivos anteriores sino a recomponer la caja operativa: “El aporte de capital que estamos evaluando realizar tiene como único objeto poner en funcionamiento la compañía y de ninguna manera está destinado a cancelar deuda pasada”.

Además, destacó la importancia de contar con un equipo de gestión con experiencia comprobada: “Con un nuevo management, con probada experiencia en la operación de campos maduros durante más de veinte años y además experiencia en el desarrollo de shale, tenemos diseñado un plan de mejora de la performance y la eficiencia que está listo para ser desplegado ni bien tomemos control de Aconcagua”.

El enfoque de largo plazo está puesto en Vaca Muerta y en el desarrollo de shale. Iuliano lo resumió en términos concretos: “Una vez saneada la compañía y una vez que hemos desapalancado la compañía, tenemos que avanzar con el desarrollo para el crecimiento y ese desarrollo está en explotar los bloques de shale que van a permitir compensar el declino y hacer que la compañía pueda crecer en producción generando mejor resultado para sus accionistas”.

La visión de Tango busca así transformar a Aconcagua en una empresa con mayor proyección, apuntalada en eficiencia operativa, disciplina financiera y proyectos de shale en la cuenca neuquina.

Un nuevo capítulo para Aconcagua Energía

La confirmación del ingreso de Tango Energy como accionista controlante marca el inicio de un nuevo capítulo para Aconcagua Energía. Tras meses de negociaciones con acreedores, tensiones por la sostenibilidad de la deuda y advertencias sobre la posibilidad de quiebra, la empresa logra encaminar un rescate que combina capital, experiencia y una hoja de ruta de crecimiento.

Con la fecha del 28 de agosto como hito, la compañía queda ahora a la espera de cumplir las últimas condiciones para formalizar la operación. De lograrse, Aconcagua contará con un nuevo accionista mayoritario y un plan que busca dejar atrás la fragilidad financiera para enfocarse en el desarrollo energético de la Argentina.

Fuente: EOLOMEDIA

 

 /aconcagua-energia-entra-en-default-y-reestructura-su-deuda

 

Te puede interesar
VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK