Agenda Economica Neuquen

YPF quiere llegar a los 450.000 barriles de petróleo en 5 años

El CEO de YPF, Sergio Affronti, aseguró que la empresa quiere duplicar sus extracciones de crudo para 2026.

Energía21 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AFRONTI
YPF duplicara su producción de petroleo en 5 años, dijo Affronti

El CEO de YPF Sergio Affronti dejó importantes anuncios en la decimotercera edición de la Argentina Oil&GAs y confirmó que uno de los objetivos de la compañía para los próximos 5 años es duplicar la producción actual de petróleo para llevarla a 450.000 barriles por día.  

“En 5 años queremos pasar de los actuales 220.000 barriles de petróleo que producimos para pasar a los 450.000 barriles día”, afirmó Affronti. 

También señaló que, para finales del año que viene, buscan ser autosuficientes en la demanda de petróleo que tiene la compañía en sus refinerías lo que significaría no solo dejar de comprar crudo a terceros, sino también que, todo lo que se produzca adicionalmente tendría como destino el mercado exportador.  

“Todos sabemos que esto no se logra de la noche a la mañana, tenemos que trabajar en una gran cantidad de frentes paralelos y este es el desafío que tenemos que enfrentar como industria que es el de ser más colaborativos”, analizó Affronti. 

El gran desafío que tenemos es el de convertirnos en exportadores netos de energía. Hay países que no tienen los recursos, nosotros sí, tenemos que trabajar duramente todos para lograr esto”.

En esta línea el directivo proyectó que en el mismo período que la petrolera de mayoría estatal duplica sus extracciones de crudo, Argentina puede alcanzar la producción de 1 millón de barriles por día. Sin embargo, advirtió que para esto es necesario crear las “condiciones” necesarias. 

“La productividad está, los recursos están y por esto la industria deber ser más colaborativa. Tenemos que ponernos de acuerdo todos los actores, gobiernos, productores, empresas, pymes, gremios para poder poner los recursos en valor”, añadió.  

 

COMBUSTIBLES1YPF no sabe cuánto subirá la nafta este año

Te puede interesar
SERVICIOS PETROLEROS

Lanzan créditos para fortalecer la cadena de valor de pymes neuquinas en Vaca Muerta

Energía08 de mayo de 2025

La Provincia del Neuquén junto al CFI y PAE firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas. En 2024, desde el Programa de Desarrollo de Proveedores de CFI-NQ, se brindó asistencia a cinco proveedores estratégicos, seleccionados por PAE y validados por la Provincia. Estas empresas realizaron inversiones por 1.160 millones de pesos.

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA2

Tecpetrol perforó una rama horizontal de 3.582 metros en Vaca Muerta

Energía08 de mayo de 2025

La compañía del Grupo Techint completó una nueva marca que plantea un nuevo estándar para toda la industria, que ahora apunta a extender las ramas horizontales a más de 3500 metros. YPF ostenta el récord de la rama lateral más larga de 4948 metros y una longitud total de 8264 metros en el pozo LLL-1861(h), ubicado en Loma Campana.

GYP BAJO DEL TORO ESTE

GyP quiere ser accionista en proyectos de infraestructura estratégica de Vaca Muerta

Energía07 de mayo de 2025

Rolando Figueroa, aseguró que buscará aumentar la presencia de la petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) en los proyectos de transporte de hidrocarburos que se desarrollarán en la Cuenca Neuquina. La petrolera ya ingresó como accionaria del 1% del Vaca Muerta Sur (VMOS), lo que le permitirá evacuar su producción de 5.000 barriles diarios de petróleo hacia destinos de exportación.

GNL PUNTA COLORADA1

Diseñan un gasoducto Vaca Muerta-SAO para exportar GNL

Energía06 de mayo de 2025

Habrá dos gasoductos: el primero irá desde Vaca Muerta a Las Grutas; el segundo, a Punta Colorada. “Al tener dos barcos licuefactores confirmados, nos obliga a tener que construir un gasoducto dedicado, similar al (ex) Néstor Kirchner, porque son 27 millones de metros cúbicos por día de gas lo que va a necesitarse”, aseguró el CEO de YPF, Horacio Marín. Para el Gobernador Weretilneck, “Río Negro será el sitio exportador de gas y petróleo más importante del continente”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK