Agenda Economica Neuquen

Figueroa pidió exportar gas y petróleo "con menos emisiones”

El gobernador de Neuquén inauguró el evento Vaca Muerta Net Zero y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”. “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, aseguró.

Energía17 de septiembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FIGUEROA VACA MUERTA NET ZERO1
“Nuestro gas y nuestro petróleo tienen que salir de acá con menos emisiones”, aseveró Figueroa.

El gobernador Rolando Figueroa inauguró este miércoles el evento Vaca Muerta Net Zero en Cutral Co y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”, como un sello distintivo de la región hacia los mercados del mundo.

“Nuestro gas y nuestro petróleo tienen que salir de acá con menos emisiones”, aseveró. “Si trabajamos para reducir las emisiones, salir desde un puerto patagónico con una certificación ambiental diferenciada es muy importante para prolongar las fronteras de producción que tenemos”, sostuvo.

La jornada se realizó en el Centro Cultural “José Héctor Rioseco” con la participación de autoridades provinciales, referentes de las operadoras, especialistas y empresarios, quienes expusieron sobre los principales avances en políticas públicas, planes de acción del sector hidrocarburífero y avances tecnológicos hacia una producción “más eficiente, competitiva y sostenible”.

“Si hay algo que tenemos muy en claro en la provincia de Neuquén es que de ninguna manera vamos a dejar pasar esta oportunidad y de ninguna manera vamos a generarle pasivos a las futuras generaciones”, dijo Figueroa durante el acto y aseguró: “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”.

Además, el gobernador consideró que las empresas, dentro de sus estructuras de costos, “van a tener que comenzar a considerar puntualmente el cuidado del ambiente”. “Nos falta un capítulo importante para esta sustentabilidad social y para que la industria sea exitosa, que sin lugar a dudas es el cuidado de la tierra”, puntualizó.

“Estamos midiendo el tratamiento de los pozos abandonados y las emisiones de gases, y antes no se medía”, comentó.

“No es que hacemos algo de forma apresurada. Planificamos de qué manera establecer los controles y otorgamos un plazo para poder llegar a ese sitial óptimo”, afirmó y valoró para eso la creación de la subsecretaría de Cambio Climático dentro del gabinete provincial.

Vaca Muerta Net Zero tuvo su primera edición en 2024 y la provincia pidió allí a las empresas sus planes de descarbonización. En abril de este año, durante la Cumbre de Carbono de las Américas, el evento recibió el Climate Positive Award 2024 de parte de la organización Green Cross.

 

/figueroa-recomendo-el-modelo-neuquino-a-nacion

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK