Agenda Economica Neuquen

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

Economía 10 de noviembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAROLA POGLIANO2
La secretaria de Hacienda y Finanzas de la provincia, Carola Pogliano.

La secretaria de Hacienda y Finanzas de la provincia, Carola Pogliano, afirmó que Neuquén atraviesa una etapa de desendeudamiento y consolidación fiscal, mientras avanza en la gestión de créditos internacionales con condiciones sostenibles para fortalecer la inversión en infraestructura.

“El 31 de octubre enviamos el presupuesto 2026 a la Legislatura. Es un presupuesto de 7,55 billones de pesos, un 29 por ciento más que el estimado el año pasado. Incluye un plan de obras de un billón cien mil millones de pesos, un 12 por ciento superior al del año anterior”, detalló la funcionaria.

Pogliano explicó que el resultado financiero estimado es de 132 mil millones de pesos, inferior al de 2025, debido a “la caída del precio del petróleo y la disociación entre tipo de cambio e inflación, que redujo los ingresos provinciales”.

“Más del 60 por ciento de los ingresos corrientes de la provincia dependen del sector hidrocarburífero —entre regalías e Ingresos Brutos—, por lo que una caída del barril impacta directamente en la recaudación”, señaló.

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural: “Durante 2024 nos dedicamos a ordenar las cuentas y terminamos con superávit. En 2025 esperamos cerrar con equilibrio fiscal, y el superávit —si lo hay— será austero. Para 2026 proyectamos un resultado positivo más acotado, porque los gastos seguirán creciendo por encima de los recursos”.

Pogliano recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero. Además, la deuda total de la provincia se redujo en un tercio, producto de la cancelación anticipada de pasivos de corto plazo y del ordenamiento fiscal”.

“Desde que asumimos, el stock de deuda viene bajando sostenidamente, y seguimos manteniendo un esquema prudente: no tomamos deuda para gasto corriente, solo financiamiento productivo para obras”, subrayó.

En relación al financiamiento internacional, Pogliano confirmó que el presupuesto 2026 contempla dos préstamos de 150 millones de dólares cada uno, que se tratarán esta semana en la Legislatura.

“Son préstamos de desembolso plurianual: en 2026 recibiríamos alrededor de 40 millones de dólares, es decir, el 15 por ciento del total, y el resto se desembolsará a medida que avancen las obras”, precisó.

Los fondos se destinarán a obras de infraestructura en zonas no hidrocarburíferas, dado que los organismos internacionales priorizan proyectos de diversificación económica.

“El préstamo con la CAF está activo y en ejecución desde el año pasado. El segundo préstamo se encuentra en trámite avanzado. Todos los proyectos se ejecutan bajo estricto control y certificación, lo que garantiza que los fondos se utilicen correctamente”, explicó.

Finalmente, Pogliano destacó que Neuquén mantiene independencia financiera y capacidad de decisión propia, con una estrategia que combina fondos propios y financiamiento externo responsable.

“Neuquén se financia a tasas bajas, con plazos largos y períodos de gracia. Esto permite sostener la inversión sin comprometer los recursos corrientes. El objetivo es claro: reducir deuda cara, financiar inversión productiva y mantener la obra pública como motor de empleo y desarrollo”, concluyó.

 

/neuquen-va-a-poder-sostener-la-actualizacion-salarial-por-inflacion

Te puede interesar
INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK