Agenda Economica Neuquen

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

Energía18 de noviembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEOS SUDAMERICANOS
El nuevo esquema inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras.

El Gobierno nacional confirmó la eliminación de las retenciones a la exportación del petróleo convencional. La medida fue anunciada tras una reunión encabezada por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, junto al ministro de Economía, Luis Caputo, el ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres.

El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación a este tipo de petróleo, que hasta hoy es del 8%.

Según una estimación del gobierno, el sector del convencional genera un flujo de unos 60 millones de dólares anuales en concepto de retenciones a las exportaciones, que ahora se busca que sean reinvertidos para apuntalar la producción en caída.

Durante el encuentro también participaron el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, y el presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), Carlos Ormachea, quienes acompañaron la firma del acta que inaugura un esquema de “esfuerzos compartidos” entre Nación, provincias y empresas.

Según el entendimiento, el Estado nacional avanzará en la adecuación del régimen de exportación con la quita de retenciones al crudo convencional, mientras que Chubut ratificó que profundizará políticas de acompañamiento mediante la revisión de regalías y cánones, con el objetivo de sostener la competitividad de los yacimientos maduros.

Por su parte, las empresas se comprometieron a mantener la producción y cumplir los planes de inversión necesarios para garantizar la continuidad operativa.

El acuerdo busca asegurar que la disminución de la carga fiscal tenga un correlato directo en mayor actividad, más equipos trabajando y reactivación de pozos en cuencas que requieren estímulos para sostener su declino natural por ser ya cuencas maduras.

En este marco, las inversiones priorizarán proyectos orientados a incrementar la producción convencional, mejorar la eficiencia operativa y sostener los niveles de empleo directo e indirecto que dependen de la industria en las regiones productoras.

El Gobierno destacó que esta iniciativa forma parte de una política más amplia para reducir la carga impositiva sobre la producción y las exportaciones de energía, con el objetivo de aliviar al sector privado, promover nuevas inversiones y consolidar un crecimiento sostenido basado en reglas claras y previsibles.

Precisamente este lunes, Nación anunció la reducción a 0 de otro derecho a las exportaciones, en este caso de los lubricantes y aceites derivados el petróleo.

 

 /la-produccion-no-convencional-de-petroleo-marca-un-hito-por-vaca-muerta

 

Te puede interesar
RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK