Agenda Economica Neuquen

La pobreza afectó a casi 17 millones de argentinos en 2021

La pobreza llegó al 37,3% y alcanza a 2,6 millones de hogares. La indigencia por su parte, abarca a 578 mil hogares y el 8,2% de los argentinos.

Economía 30 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

POBREZA-FAMILIA-696x390
La pobreza alcanza a 2,6 millones de hogares.

En el segundo semestre de 2021 la pobreza se redujo más de tres puntos porcentuales, y pasó de 40,6% al finalizar la primera mitad del año a 37,3% según la última medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Abarca a familias con ingresos de hasta $46.712, mientras que la canasta básica total promedio de los hogares trepó en el segundo semestre de 2021 a $74.059 para una familia de cuatro miembros.

La indigencia por su parte, alcanzó al 8,2% de la población, cayendo 2,5 puntos porcentuales respecto de la medición del primer semestre del año. Los sectores más vulnerables de la población, los más pobres entre los pobres, tienen un ingreso familiar de apenas $20.663 pesos al mes, mientras que la canasta básica alimentaria trepaba a $ 31.834. 

Los datos surgen de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que releva el organismo estadístico oficial, tomando 31 aglomerados urbanos en todo el país. Según este relevamiento, que abarca a una población de 29 millones de personas, hay 10,8 millones de habitantes viviendo en situación de pobreza por ingresos y 2,4 millones de indigentes. 

Ahora bien, si se llevan los guarismos obtenidos en el relevamiento a una población total de 45 millones de habitantes -el próximo Censo Nacional precisará esa cifra estimativa- en el país hay 16,8 millones de pobres, mientras que los indigentes se acercan a casi 3,7 millones. 

En despachos oficiales sostienen que en el segundo semestre del año "salieron de la línea de la pobreza más de 920.000 personas", que llegan a "1.194.600 respecto al segundo semestre de 2020". 

Apuntan, por su parte, que eso fue resultado de que la tasa de pobreza "se redujo 3,3 puntos porcentuales respecto al semestre anterior y 4,7 puntos de forma interanual".

 

POBREZA-FAMILIA-696x390La pobreza estará debajo del 40% pero volverá a subir por la inflación

Te puede interesar
SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

CAPUTO3

Economía envió más dinero a Neuquén por coparticipación

Economía 02 de mayo de 2025

Los envíos por coparticipación federal registraron un aumento del 8,8% en abril en relación con el mismo mes del año pasado. En cuanto a la participación sobre el total repartido, el 1,7 % correspondió a Neuquén. En el acumulado del primer cuatrimestre, la provincia acumuló $293.020 millones, con un incremento real interanual del 14,3%.

EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK