Agenda Economica Neuquen

La nueva ley del Compre Neuquino tiene “luz verde” en la Legislatura

“Es una oportunidad” para fomentar la cadena de valor de la actividad hidrocarburífera y potenciar las pymes locales, dijo el Ministro de Producción Facundo López Raggi.

Economía 30 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PHIELIPP3
Faltan ultimar detalles pero la Legislatura aprobará en Abril la nueva ley

Este miércoles la Legislatura recibió además del Ministro de Producción, a miembros del Centro PyME- ADENEU y de la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (FECENE), quienes se pronunciaron a favor de la iniciativa. El debate continuará con la participación de representantes del gremio y de Cámaras afines al sector en un próximo encuentro.

Al referirse a la última redacción en debate, el ministro valoró como positivo que se contemplen las empresas prestadoras de servicios y operadoras del sector.

“No habría actividad en Vaca Muerta sin la inversión” de dichas empresas, aseguró López Raggi tras mencionar que la industria hidrocarburífera presentaría un “cuello de botella” si no fuera por las inversiones y el desarrollo tecnológico implementado por las empresas locales.

El titular de Producción e Industria sostuvo que la ley “es un elemento clave” para que las empresas continúen trabajando en la obtención de la licencia social requerida y remarcó que las modificaciones en discusión contribuirán a una “aplicación real” de la ley. En ese sentido, indicó que, para un efectivo control del cumplimiento de la norma, la autoridad de aplicación debe contar con información sobre la empresa una vez iniciado el proceso de contratación y no con posterioridad. Explicó que así se podrán conocer los motivos por los que no superó las distintas etapas del proceso -en caso de que no cumpla con los requisitos- y, en consecuencia, aplicar los programas de mejoramiento generados por la propia normativa.    

Finalmente, señaló que no sólo se trata de un “certificado de neuquinidad” sino de cumplimiento de requisitos mínimos generales para desarrollarse en la actividad –seguridad e higiene, capacidad de gestión en términos de aseguramiento de la calidad de procesos, cumplimiento fiscal, etc.-

Desde la FECENE, Edgardo Phielipp también se pronunció a favor del texto de la ley, la que “incrementará la actividad económica en Neuquén” ya que el desarrollo de la industria petrolera trae aparejado el desarrollo de otras economías y el crecimiento de otros rubros. Alertó que el texto “no crea un muro para que las empresas regionales tengan todo el desarrollo de Vaca Muerta” sino que fortalece la trama empresarial neuquina para el crecimiento de la economía regional.

Desde el INAES, Ignacio Armidas –delegado de Neuquén- pidió que la reglamentación contemple la creación de un régimen para cooperativas de trabajo, destinado a facilitarles el acceso a la actividad hidrocarburífera. Aseguró que, con las condiciones vigentes, se les dificulta el ingreso al sector y propuso, por caso, un cupo para estas asociaciones de la economía social.

El tratamiento del proyecto continuará con la intervención de representantes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y de las Cámaras empresariales afines al sector en una próxima reunión.    

 

QM EQUIPMENTPymes neuquinas denuncian "competencia desleal" en la Cuenca

 

Te puede interesar
BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK