Agenda Economica Neuquen

La nueva ley del Compre Neuquino tiene “luz verde” en la Legislatura

“Es una oportunidad” para fomentar la cadena de valor de la actividad hidrocarburífera y potenciar las pymes locales, dijo el Ministro de Producción Facundo López Raggi.

Economía 30 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PHIELIPP3
Faltan ultimar detalles pero la Legislatura aprobará en Abril la nueva ley

Este miércoles la Legislatura recibió además del Ministro de Producción, a miembros del Centro PyME- ADENEU y de la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (FECENE), quienes se pronunciaron a favor de la iniciativa. El debate continuará con la participación de representantes del gremio y de Cámaras afines al sector en un próximo encuentro.

Al referirse a la última redacción en debate, el ministro valoró como positivo que se contemplen las empresas prestadoras de servicios y operadoras del sector.

“No habría actividad en Vaca Muerta sin la inversión” de dichas empresas, aseguró López Raggi tras mencionar que la industria hidrocarburífera presentaría un “cuello de botella” si no fuera por las inversiones y el desarrollo tecnológico implementado por las empresas locales.

El titular de Producción e Industria sostuvo que la ley “es un elemento clave” para que las empresas continúen trabajando en la obtención de la licencia social requerida y remarcó que las modificaciones en discusión contribuirán a una “aplicación real” de la ley. En ese sentido, indicó que, para un efectivo control del cumplimiento de la norma, la autoridad de aplicación debe contar con información sobre la empresa una vez iniciado el proceso de contratación y no con posterioridad. Explicó que así se podrán conocer los motivos por los que no superó las distintas etapas del proceso -en caso de que no cumpla con los requisitos- y, en consecuencia, aplicar los programas de mejoramiento generados por la propia normativa.    

Finalmente, señaló que no sólo se trata de un “certificado de neuquinidad” sino de cumplimiento de requisitos mínimos generales para desarrollarse en la actividad –seguridad e higiene, capacidad de gestión en términos de aseguramiento de la calidad de procesos, cumplimiento fiscal, etc.-

Desde la FECENE, Edgardo Phielipp también se pronunció a favor del texto de la ley, la que “incrementará la actividad económica en Neuquén” ya que el desarrollo de la industria petrolera trae aparejado el desarrollo de otras economías y el crecimiento de otros rubros. Alertó que el texto “no crea un muro para que las empresas regionales tengan todo el desarrollo de Vaca Muerta” sino que fortalece la trama empresarial neuquina para el crecimiento de la economía regional.

Desde el INAES, Ignacio Armidas –delegado de Neuquén- pidió que la reglamentación contemple la creación de un régimen para cooperativas de trabajo, destinado a facilitarles el acceso a la actividad hidrocarburífera. Aseguró que, con las condiciones vigentes, se les dificulta el ingreso al sector y propuso, por caso, un cupo para estas asociaciones de la economía social.

El tratamiento del proyecto continuará con la intervención de representantes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y de las Cámaras empresariales afines al sector en una próxima reunión.    

 

QM EQUIPMENTPymes neuquinas denuncian "competencia desleal" en la Cuenca

 

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK