Agenda Economica Neuquen

La nueva ley del Compre Neuquino tiene “luz verde” en la Legislatura

“Es una oportunidad” para fomentar la cadena de valor de la actividad hidrocarburífera y potenciar las pymes locales, dijo el Ministro de Producción Facundo López Raggi.

Economía 30 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PHIELIPP3
Faltan ultimar detalles pero la Legislatura aprobará en Abril la nueva ley

Este miércoles la Legislatura recibió además del Ministro de Producción, a miembros del Centro PyME- ADENEU y de la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (FECENE), quienes se pronunciaron a favor de la iniciativa. El debate continuará con la participación de representantes del gremio y de Cámaras afines al sector en un próximo encuentro.

Al referirse a la última redacción en debate, el ministro valoró como positivo que se contemplen las empresas prestadoras de servicios y operadoras del sector.

“No habría actividad en Vaca Muerta sin la inversión” de dichas empresas, aseguró López Raggi tras mencionar que la industria hidrocarburífera presentaría un “cuello de botella” si no fuera por las inversiones y el desarrollo tecnológico implementado por las empresas locales.

El titular de Producción e Industria sostuvo que la ley “es un elemento clave” para que las empresas continúen trabajando en la obtención de la licencia social requerida y remarcó que las modificaciones en discusión contribuirán a una “aplicación real” de la ley. En ese sentido, indicó que, para un efectivo control del cumplimiento de la norma, la autoridad de aplicación debe contar con información sobre la empresa una vez iniciado el proceso de contratación y no con posterioridad. Explicó que así se podrán conocer los motivos por los que no superó las distintas etapas del proceso -en caso de que no cumpla con los requisitos- y, en consecuencia, aplicar los programas de mejoramiento generados por la propia normativa.    

Finalmente, señaló que no sólo se trata de un “certificado de neuquinidad” sino de cumplimiento de requisitos mínimos generales para desarrollarse en la actividad –seguridad e higiene, capacidad de gestión en términos de aseguramiento de la calidad de procesos, cumplimiento fiscal, etc.-

Desde la FECENE, Edgardo Phielipp también se pronunció a favor del texto de la ley, la que “incrementará la actividad económica en Neuquén” ya que el desarrollo de la industria petrolera trae aparejado el desarrollo de otras economías y el crecimiento de otros rubros. Alertó que el texto “no crea un muro para que las empresas regionales tengan todo el desarrollo de Vaca Muerta” sino que fortalece la trama empresarial neuquina para el crecimiento de la economía regional.

Desde el INAES, Ignacio Armidas –delegado de Neuquén- pidió que la reglamentación contemple la creación de un régimen para cooperativas de trabajo, destinado a facilitarles el acceso a la actividad hidrocarburífera. Aseguró que, con las condiciones vigentes, se les dificulta el ingreso al sector y propuso, por caso, un cupo para estas asociaciones de la economía social.

El tratamiento del proyecto continuará con la intervención de representantes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y de las Cámaras empresariales afines al sector en una próxima reunión.    

 

QM EQUIPMENTPymes neuquinas denuncian "competencia desleal" en la Cuenca

 

Te puede interesar
MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK