Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta generó récord de regalías en petróleo y gas

Las regalías percibidas por las provincias productoras alcanzaron en enero un nivel récord de $18.375 millones, un 68,9% más que en el mismo mes de 2021, por el impulso de Vaca Muerta.

Energía04 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA CHEVRON
Las regalías representan el 40% de los ingresos de Neuquén

En los últimos tres años, los ingresos globales de las provincias nucleadas en la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) en concepto de regalías crecieron en un 349,7%, treinta puntos porcentuales más que la inflación acumulada en ese período, de acuerdo con el cruce de datos de la Secretaría de Energía y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Sin embargo, la evolución interanual de la recaudación de las regalías hidrocarburíferas no se dio de manera uniforme, y el impacto que tuvo en las cuentas públicas de Neuquén es mucho más significativo que en el resto de las provincias.

Al respecto, el ministro de Economía e Infraestructura neuquino, Guillermo Pons, señaló que en el término de cuatro años se duplicó la participación porcentual de las regalías en los recursos totales de la provincia.

"Antes de 2018 las regalías representaban aproximadamente el 20% de los ingresos; a partir del desarrollo de los yacimientos de Vaca Muerta, Neuquén tiene a grandes rasgos sus recursos divididos en tres tercios entre la Coparticipación, las regalías y los impuestos provinciales. Y ahora, las regalías pasan a representar más o menos un 40%", reseñó.

Las provincias más beneficiadas. Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), reveló que Neuquén desplazó a la provincia de Buenos Aires del segundo puesto entre las jurisdicciones que mayor porcentaje cuentan de recursos propios sobre el total (58%), solamente superada por la Ciudad de Buenos Aires.

En enero, los ingresos consolidados para las diez provincias productoras (Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, La Pampa, Mendoza, Salta, Jujuy y Formosa) fueron de $18.375 millones, unos 7.500 millones de pesos más que en el mismo mes del año pasado, y "superando el récord alcanzado un mes atrás en casi $1.000 millones", destacó la consultora AERARIUM.

De esa suma, el 73,5% correspondió a regalías petroleras ($13.509 millones), el 23,6% a gasíferas ($4.344 millones), el 2,7% a combustibles ($501 millones) y el 0,2% a GLP ($20 millones).

El 68,9% de aumento interanual global no se dio de manera uniforme y únicamente Neuquén, con un crecimiento del 100,6%, superó el promedio general, en tanto otras dos provincias la siguieron con subas mayores a la inflación del período: Salta (60,3%) y Santa Cruz (59%).

El incremento de la producción de petróleo y gas no convencional también tuvo su correlato en un mayor ingreso en concepto de recaudación de Ingresos Brutos: según la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP), Neuquén es el quinto distrito detrás de Buenos Aires, CABA, Córdoba y Santa Fe.

De acuerdo con la ley de Hidrocarburos, las regalías se componen de un 15% de los valores del petróleo y el gas, así como los de las ventas de combustibles y Gas Licuado de Petróleo (GLP).

En su evolución inciden tres factores: la producción de hidrocarburos, el precio fijado para el petróleo y el gas y, además, la paridad cambiaria, dada la conversión de dólares a pesos.

 

GUTIERREZ LEGISLATURA 2022“Queremos superar este año la máxima producción histórica de petróleo”

 

 

Te puede interesar
RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK