Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta generó récord de regalías en petróleo y gas

Las regalías percibidas por las provincias productoras alcanzaron en enero un nivel récord de $18.375 millones, un 68,9% más que en el mismo mes de 2021, por el impulso de Vaca Muerta.

Energía04 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA CHEVRON
Las regalías representan el 40% de los ingresos de Neuquén

En los últimos tres años, los ingresos globales de las provincias nucleadas en la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) en concepto de regalías crecieron en un 349,7%, treinta puntos porcentuales más que la inflación acumulada en ese período, de acuerdo con el cruce de datos de la Secretaría de Energía y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Sin embargo, la evolución interanual de la recaudación de las regalías hidrocarburíferas no se dio de manera uniforme, y el impacto que tuvo en las cuentas públicas de Neuquén es mucho más significativo que en el resto de las provincias.

Al respecto, el ministro de Economía e Infraestructura neuquino, Guillermo Pons, señaló que en el término de cuatro años se duplicó la participación porcentual de las regalías en los recursos totales de la provincia.

"Antes de 2018 las regalías representaban aproximadamente el 20% de los ingresos; a partir del desarrollo de los yacimientos de Vaca Muerta, Neuquén tiene a grandes rasgos sus recursos divididos en tres tercios entre la Coparticipación, las regalías y los impuestos provinciales. Y ahora, las regalías pasan a representar más o menos un 40%", reseñó.

Las provincias más beneficiadas. Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), reveló que Neuquén desplazó a la provincia de Buenos Aires del segundo puesto entre las jurisdicciones que mayor porcentaje cuentan de recursos propios sobre el total (58%), solamente superada por la Ciudad de Buenos Aires.

En enero, los ingresos consolidados para las diez provincias productoras (Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, La Pampa, Mendoza, Salta, Jujuy y Formosa) fueron de $18.375 millones, unos 7.500 millones de pesos más que en el mismo mes del año pasado, y "superando el récord alcanzado un mes atrás en casi $1.000 millones", destacó la consultora AERARIUM.

De esa suma, el 73,5% correspondió a regalías petroleras ($13.509 millones), el 23,6% a gasíferas ($4.344 millones), el 2,7% a combustibles ($501 millones) y el 0,2% a GLP ($20 millones).

El 68,9% de aumento interanual global no se dio de manera uniforme y únicamente Neuquén, con un crecimiento del 100,6%, superó el promedio general, en tanto otras dos provincias la siguieron con subas mayores a la inflación del período: Salta (60,3%) y Santa Cruz (59%).

El incremento de la producción de petróleo y gas no convencional también tuvo su correlato en un mayor ingreso en concepto de recaudación de Ingresos Brutos: según la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP), Neuquén es el quinto distrito detrás de Buenos Aires, CABA, Córdoba y Santa Fe.

De acuerdo con la ley de Hidrocarburos, las regalías se componen de un 15% de los valores del petróleo y el gas, así como los de las ventas de combustibles y Gas Licuado de Petróleo (GLP).

En su evolución inciden tres factores: la producción de hidrocarburos, el precio fijado para el petróleo y el gas y, además, la paridad cambiaria, dada la conversión de dólares a pesos.

 

GUTIERREZ LEGISLATURA 2022“Queremos superar este año la máxima producción histórica de petróleo”

 

 

Te puede interesar
CENTRO PYME VACA MUERTA

Neuquén presentará la actualidad de Vaca Muerta en la AOG 2025

Energía06 de septiembre de 2025

El Gobierno junto a empresas y cámaras del sector energético, participará de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), que se realizará del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. A través de un esquema de membresías, se sumaron para participar del stand institucional unas 50 empresas certificadas neuquinas y pymes que integran el Cluster Vaca Muerta.

ALBERTA1

Empresarios y funcionarios pampeanos recorrieron las instalaciones de Alberta

Energía06 de septiembre de 2025

La firma del Grupo Blancoamor está dedicada a abastecer con productos y servicios a las compañías que se instalan en Vaca Muerta. “Nos parece muy interesante el trabajo de Alberta y consideramos que puede ser un gran aliado de las empresas que requieran un partner local para llevar adelante sus operaciones con seguridad y profesionalismo”.

WERE CLUB DEL PETROLEO

Weretilneck busca blindar por ley los proyectos vinculados a Vaca Muerta

Energía03 de septiembre de 2025

El gobernador impulsará un proyecto de ley para cada uno de los desarrollos exportadores de petróleo y gas que se llevan adelante en Rio Negro y garantizar por 30 años la estabilidad jurídica de todo lo acordado con las compañías. “Lo único que hay que evitar es la judicialización de las decisiones económicas y políticas. Y la manera de evitarlo es con el consenso social”.

PETROLEO-NQN-696x344 (1)

Vaca Muerta produce casi 7 de cada 10 barriles de petróleo en el país

Energía02 de septiembre de 2025

Vaca Muerta dio otro salto e impulsó la producción del país por sobre los 800.000 barriles. El 63% provienen exclusivamente de la formación shale. El mes pasado, la producción de Vaca Muerta llegó a los 508.800 barriles por día concentrando prácticamente 7 de cada 10 barriles que se extraen en Argentina en sus desarrollos.

YPF VACA MUERTA2

La actividad en Vaca Muerta repuntó más de un 20% en agosto

Energía01 de septiembre de 2025

Agosto cerró con 2.163 etapas de fractura, rompiendo así la racha de junio y julio, aunque aún no superaron el nivel de mayo pasado, de 2.588 etapas. YPF realizó más de la mitad de las punciones con 1.105 etapas. SLB, la ex Schlumberger, fue la empresa de servicios especiales que más fracturas realizó en el mes, desplazando del podio a Halliburton.

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA5

Vaca Muerta vuelve a marcar un record en conexión de pozos durante julio

Energía30 de agosto de 2025

Entre los principales bloques productores de petróleo se destacan cinco que concentran buena parte del dinamismo de Vaca Muerta. A la cabeza aparecen tres yacimientos operados por YPF: Loma Campana con 83,8 barriles/día, La Amarga Chica 63,3 barriles/día, y Bandurria Sur 61,7 barriles/día. En gas, el podio lo encabeza Fortín de Piedra (Tecpetrol), con 21,7 MMm3/d.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK