Agenda Economica Neuquen

“Queremos superar este año la máxima producción histórica de petróleo”

Durante la apertura de un nuevo período de sesiones legislativas, el gobernador Omar Gutiérrez destacó el crecimiento de petróleo y gas en Vaca Muerta.

Energía01 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ LEGISLATURA 2022
Gutiérrez estima que se invertirán 5.000 millones de dólares en Vaca Muerta

El mandatario aseguró que “hoy un tercio del petróleo y el gas que se producen en el país provienen exclusivamente de Vaca Muerta”. En este sentido, recordó que “a fines de 2015 el petróleo no convencional representaba apenas 4,6 por ciento del total producido en el país y el gas no convencional era el 3 por ciento”, mientras que hoy esos porcentajes son del 36 y el 31 por ciento, respectivamente”.

Especificó que la producción de petróleo creció el año pasado un 30 %, llegando a 71 millones de barriles y destacó: “a mediados del año pasado dijimos que alcanzaríamos los 235 mil barriles por día de petróleo, pero llegamos a 246 mil en diciembre y en enero alcanzamos los 256 mil barriles/día. Estoy convencido de que este año tenemos que superar la meta histórica de máxima producción en la provincia, que es de 308.000 barriles por día”.

Gutiérrez indicó que “del total producido de petróleo año pasado, exportamos el 11% (7.800.000 barriles), generando una balanza positiva por esta senda exportadora de 516 millones de dólares, un tercio del total de petróleo exportado por el país”. En cuanto al gas, dijo que “la producción creció un 7% en 2021 y en enero tuvimos una producción de 80 millones de metros cúbicos por día. Los envíos de gas neuquino al exterior alcanzaron los 457 millones de metros cúbicos, casi el 50 por ciento de los dólares generados por exportación de gas fueron gracias a los despachos neuquinos de gas al exterior, esto es 69 millones de dólares”.

El gobernador destacó que “por cuarto año consecutivo crecieron nuestras reservas probadas de petróleo y gas” y detalló que “las 42 concesiones no convencionales tienen inversiones comprometidas por 190.000 millones de dólares, con la perforación de 13.450 pozos”. También recordó que “las inversiones el año pasado en la cuenca neuquina han sido de 4.050 millones de dólares y este año se estima que se invertirán 5.000 millones de dólares”.

Por otro lado, consideró que “con la prórroga a Medanito del bloque Aguada del Chivato-Aguada Bucarey se llevó adelante la reparación histórica para Rincón de los Sauces, pueblo pionero en el desarrollo de hidrocarburos” y anticipó que “dentro de las cinco concesiones que buscamos consensuar este año, una principal es El Trapial, es algo a lo que me comprometí cuando asumí y es fundamental para seguir ampliando la base territorial del desarrollo de Vaca Muerta.

El gobernador señaló que a través de una ley provincial “llevamos adelante el Programa de Reactivación Hidrocarburífera Convencional”, por el cual “se firmaron seis acuerdos que implican un incremental en la producción de reservorios convencionales de 693.626 barriles de petróleo y 500.605 barriles equivalentes de gas. La inversión comprometida en estos acuerdos, que se está ejecutando, es de casi 6,4 millones de dólares”.

Gutiérrez dijo además que “se desarrolló el gasoducto Mega a Tratayén” y que “son fundamental para poder transportar y comercializar la producción las obras del oleoducto trasandino, la ampliación del oleoducto a Puerto Rosales y el gasoducto a Saliqueló”. En este sentido, afirmó: “quiero destacar y agradecer la decisión del gobierno nacional de llevar adelante este gasoducto, que está en el podio de las principales tres obras de desarrollo energético, económico y social del país, que va a permitir resolver de raíz este problema que tenemos de importación de gas. Tenemos que tirar juntos de este carro para que ese gasoducto esté operativo el invierno del año que viene”.

JORGE SAPAG6“Ojalá podamos tener libre disponibilidad para exportación”
VACA MUERTA PAECreció la producción de petróleo y de gas impulsada por Vaca Muerta

Te puede interesar
FIGUEROA CAPUTO

“Cada día es mayor el interés en el mundo por invertir en Neuquén”

Energía29 de octubre de 2025

Así lo señaló el Ministro Luis Caputo luego de reunirse con el Gobernador Figueroa, con Vaca Muerta como tema central. La reunión se da en un contexto de crecimiento de la producción de gas y petróleo en la provincia. Este miércoles en la Legislatura tomará estado parlamentario el proyecto de ley para la pavimentación del bypass de Añelo.

YPF COMBUSTIBLES1

Creció un 6 por ciento la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de octubre de 2025

En septiembre el expendio de combustibles en la Provincia superó los 36 mil metros cúbicos, un 6,22 por ciento más que igual mes del año pasado. Entre las que más retrocedieron, figura Río Negro donde la venta cayó el 2,8 por ciento. Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento, tanto la nafta como el gasoil Grado 3.

VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

VISTA ENERGY1

Vista superó los 126.800 barriles diarios en Vaca Muerta

Energía24 de octubre de 2025

La compañía logró un incremento del 7% respecto al trimestre anterior y un 74% de aumento interanual. Este crecimiento fue apalancado por los nuevos pozos puestos en marcha en las áreas Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Con estos resultados, Vista Energy cerró el último trimestre con un resultado de U$S315 millones de dólares.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta genera un nuevo récord energético y superávit comercial

Energía23 de octubre de 2025

Con un saldo de 775 millones de dólares, septiembre marcó otro récord para la industria gracias a un salto del 25% en exportaciones. Es decir, 17 de cada 20 dólares de superávit comercial de Argentina vienen del sector energético. El incremento de las ventas al exterior está íntimamente relacionado con el ascenso de producción de petróleo de Vaca Muerta.

PETROLEROS CAMPO7

Petroleros seguirán cobrando por 5 años si tienen accidentes graves o fallecen

Energía23 de octubre de 2025

El acuerdo firmado por el sindicato y las cámaras empresarias, consiste en una asignación mensual actualizada, equivalente al último salario bruto devengado por el trabajador o el promedio de los últimos seis meses, que se mantendrá durante cinco años desde la fecha del fallecimiento o de la declaración de incapacidad. La prima del seguro estará a cargo del empleador.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK