Agenda Economica Neuquen

Neuquén apunta a producir 700 mil barriles de petróleo por día

La Provincia proyecta alcanzar ese nivel de producción en 2030, según dijo el gobernador Omar Gutiérrez ante representantes de las empresas que operan en Vaca Muerta.

Energía12 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA CHEVRON
"En el primer bimestre se realizaron 1.609 fracturas en Vaca Muerta"

En Houston, Texas, EE.UU, el gobernador destacó que todas las producciones que se lograron hasta ahora se dieron en apenas el 8% de la superficie total de dicha formación, ya que el resto aún no está en desarrollo.

“En esta transición energética no podemos desaprovechar la oportunidad de desarrollar el petróleo y el gas no convencional”, les dijo el gobernador a los inversores y agregó: “Nuestra proyección es superar los 308 mil barriles de petróleo día este año, para alcanzar los 420 mil al finalizar 2023”. Mientras que la meta de aquí a ocho años es, como se dijo, de unos 700 mil barriles por día, con lo que la provincia triplicaría su producción actual. 

Respecto del gas, el gobernador señaló que la estimación para 2030 es de 140 millones de metros cúbicos por día, para “satisfacer las demandas y poder llegar con el fortalecimiento de la senda exportadora al mercado regional; es decir, Chile, Brasil, Uruguay”.

Durante su exposición, el gobernador destacó que “en 2021 se perforaron 276 pozos, 255 en desarrollo; y en enero de este año se perforaron 27 pozos, y está previsto perforar 322 pozos”. También subrayó que “en febrero de este año se realizaron 864 fracturas” y que en todo “el primer bimestre fueron 1.609 fracturas, con lo que “estamos convencidos de que este año va ser récord”.

Con relación a las inversiones, señaló que “este año esperamos 5 mil millones de dólares de inversiones”, pero “una inversión óptima sería de 10 mil millones de dólares anuales”. Mientras que sobre las potencialidades señaló: “Un tercio de los 30 mil kilómetros cuadrados de Vaca Muerta está concesionado en 43 concesiones, distribuidas desde el epicentro en Añelo hacia San Patricio del Chañar y ahora hacia el Norte”. “De esas 43 concesiones, el 23% está en desarrollo masivo”, por lo que “del total de la superficie de Vaca Muerta hoy está en desarrollo masivo el 8%, menos de un kilómetro de cada 10”; por lo que sus potenciales son lisa y llanamente inmensas.

“Neuquén tienen un ADN desarrollista y he venido a agradecerles porque en el peor momento ninguno de ustedes claudicó en sus convicciones, y cuando todas nuestras realidades eran virtuales ustedes siguieron perforando; muchas gracias y felicitaciones, hay mucho más por hacer”, les dijo Gutiérrez a los empresarios durante la actividad organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas Houston (IAPGH).

 

GUTIERREZ LEGISLATURA 2022“Queremos superar este año la máxima producción histórica de petróleo”

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

Neuquén dispara su producción de petróleo gracias a Vaca Muerta

Energía21 de mayo de 2025

Comparando abril de 2025 con el mismo mes del año anterior, la producción de petróleo alcanzó un total de 462.061 barriles por día, lo que representa una suba del 18,38%. Este desempeño se suma a un crecimiento acumulado del 19,82% en la producción de enero a abril de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.

PYMES NQN6

Pymes neuquinas participarán de la Expo AOG

Energía21 de mayo de 2025

El gobierno provincial gestionó un stand para que las empresas neuquinas puedan promocionarse en la Argentina Oil&Gas (AOG), que se desarrollará del 8 al 11 de septiembre en Buenos Aires. Formarán parte del espacio institucional, empresas que pertenezcan al Clúster Vaca Muerta, a la FECENE y las empresas neuquinas certificadas (Ley 3338).

VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK