Agenda Economica Neuquen

¿A cuánto llegarán el dólar y la inflación a fin de año?

Los expertos de LATINFOCUS anticipan para Argentina una inflación de 57% en 2022, la más alta desde el 84% de 1991.

Economía 17 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INFLACION MARZO1
La inflación este año cerrará con una suba de precios del 57%

El dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC de marzo encendió las señales de alerta. El 6,7% mensual de inflación fue la cifra más alta en 20 años, desde abril de 2002, cuando la economía argentina atravesaba una de sus crisis económicas más profundas de la historia. Y el 16,1% acumulado en el primer trimestre fue el guarismo más elevado desde 1991, tres décadas atrás.

Con ese panorama, las proyecciones de los economistas para todo 2022 no dejan de ser preocupantes. Argentina podría registrar una escalada de precios sin paralelo desde la hiperinflación.

Los expertos de LATINFOCUS, que recaba proyecciones de consultoras locales e internacionales, anticipa una fuerte suba de precios para el resto del año anticipan para Argentina una inflación de 57% en 2022, la más alta desde el 84% de 1991

Lo que pasa en la Argentina, con alta emisión, déficit público, atraso tarifario y tipo de cambio sujeto a controles, se complementa a los factores inflacionarios alcistas que impactan a nivel mundial, con la escalada de los precios de commodities por la guerra entre Rusia y Ucrania, y la inyección de fondos y estímulos fiscales para apuntalar a las economías.

Según el informe LATIN FOCUS FORECAST de abril, un estudio que promedia las estimaciones de 45 consultoras y entidades financieras locales y del exterior, este año cerrará con una suba de precios del 57%. Este número es 2,8 puntos porcentuales más con respecto a la encuesta previa (54,2%).

Al observar en detalle el LATIN FOCUS, las proyecciones más altas fueron las efectuadas por ECONOMÉTRICA, que proyectó que habrá una inflación del 73,4%; Banco Galicia, del 65%, FIEL (Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas), del 64%, LCG, 63,8%, ECOGO, 63,3%, y PANTHEON MACROECONOMICS, con un 63 por ciento. las proyecciones más moderadas provinieron de FITCH SOLUTIONS (40%), PEZCO ECONOMICS (44,1%) y MAPFRE ECONOMICS (44,7%).

Según el reporte de LATIN FOCUS, el PBI de la Argentina cerrará el año en los 572.000 millones de dólares

Los analistas que participaron del relevamiento de LATIN FOCUS pronostican un dólar mayorista a $156,17 para finales de diciembre, en este caso, un $1,83 menos que en la encuesta pasada, que ubicaba al tipo de cambio oficial en los 158 pesos. Hay que recordar que el dólar mayorista cerró esta semana a $112,97, lo que implica que debería subir de acá a fin de año casi 40 por ciento.

Entre las consultoras que estimaron un tipo de cambio más alto para diciembre de 2022 destacaron VDC Consultora ($184,11 por dólar), MAP ($170,31), BANCTRUST & CO. ($169,69), LCG ($169,97) y Econométrica ($168,15).

En cuanto a la expansión del PBI de Argentina, las proyecciones de LATIN FOCUS se mantuvieron estables, en un 2,6% para 2022. “El ritmo de expansión del PBI se moderará notablemente este año en un entorno menos efecto base favorable y enfriamiento de la demanda interna. La declinante confianza de los consumidores y las empresas, inflación elevada y macroeconomía débil los fundamentos limitarán el crecimiento. Una implementación oportuna del acuerdo con el FMI es crucial para la economía, con riesgos relacionados con la formulación de políticas que sigue siendo significativo”, consideró el reporte.

CREDICORP CAPITAL encabezó las predicciones de crecimiento económico (4%), seguido por ANALYTICA Consultora y BANCO SUPERVIELLE (3,7%) y un amplio pelotón de instituciones que anticipan un alza del PBI de 3,5% para este año: BBVA Argentina, Quantum Finanzas, ABECEB, OJF & Asociados, ECONVIEWS y PANTHEON MACROECONOMICS.

FMIEl FMI advirtió que la inflación "está paralizando la economía argentina"

Te puede interesar
RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK