Agenda Economica Neuquen

Hay 165 impuestos pero solo 12 explican el 91% de la recaudación

Hay 41 tributos nacionales, 26 provinciales y 98 “derechos, tasas y contribuciones” municipales. Pero solo doce representan el 91% de la recaudación consolidada de los tres niveles de gobierno.

Economía 19 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

IMPUESTOS
Solo 12 impuestos representan el 91% de la recaudación de los tres niveles de gobierno

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), que encabeza el economista Nadin Argañaraz, actualizó el “Vademecum tributario argentino”, con su versión 2022.

El relevamiento de impuestos, tasas y contribuciones a nivel nacional, provincial y municipal arroja un total de 165 tributos de todo tipo.

En esta edición, dice el informe, como no hubo versión 2021, no se realizó un análisis comparativo respecto del año anterior, pero sí “un análisis intensivo de la normativa tributaria vigente en los diferentes estratos gubernamentales”.

IMPUESTOS DISTRIBUCION

El reporte recuerda que se denomina tributo “al pago que se realiza al Estado para que éste lo administre a través de las operaciones mediante las cuales provee a la ciudadanía de bienes y servicios”.

De este modo, los tributos pueden clasificarse como impuestos, tasas y contribuciones. La diferencia fundamental entre un impuesto y una tasa, derecho o contribución, se explica, “es que en los primeros se grava una manifestación de capacidad contributiva que no precisa ser acompañada de una contraprestación específica por parte del Estado, en tanto que en el caso de tasas y contribuciones la obligación de pago se origina en la prestación estatal de un bien, obra o servicio que beneficia de manera concreta al contribuyente”. Este último es, o al menos debiera ser, en el caso de las 98 tasas, derechos o contribuciones que con enorme inventiva y avidez recaudatoria administran los municipios, el tercer nivel del esquema de ingresos fiscales del estado argentino.

El estudio identifica la cantidad de tributos, la recaudación generada, su grado de concentración y la distribución de la misma entre el gobierno nacional, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES, la agencia gubernamental que administra el sistema previsional y paga una amplia variedad de programas que más con la previsión tienen que ver con la imprevisión individual o estatal), los gobiernos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y los municipales.

El estudio identifica 165 diferentes tributos en el territorio nacional. Una exacción, define, “es un tributo si implica que un agente del sector privado debe realizar un pago a un organismo estatal”. A partir de ese criterio, contabiliza unitariamente según el hecho imponible, es decir el nacimiento de la obligación tributaria. Por caso, la obtención de una cierta ganancia es el “hecho imponible” del impuesto a las Ganancias, y la posesión de un inmueble el del impuesto inmobiliario. Aunque se aclara que en algunos casos la contabilización tiene en cuenta que ciertos tributos tienen en la práctica mecánicas de liquidación diferentes según a qué persona (física o jurídica, en Ganancias) o a qué bien o servicio (en el caso de Impuestos Internos) se apliquen. En cuyo caso funcionan como tributos distintos y así los computa el Vademécum.

IMPUESTOS NACIONALES

IVA, Ingresos Brutos (de nivel provincial), Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social, Ganancias de personas humanas, Ganancia de sociedades, Derechos de exportación (retenciones), Débitos y créditos bancarios (cheque) explican el 82% de la recaudación

Más allá de que los tributos sean 165, la recaudación efectiva se concentra en relativamente pocos instrumentos. De hecho, el estudio precisa, en base a la recaudación del año 2021 de IVA, Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social, Ganancias de personas humanas, Ganancia de sociedades, Derechos de exportación, Débitos y créditos bancarios (cheque) e Impuesto provincial a los Ingresos Brutos, que 8 tributos explican el 82% de la recaudación tributaria consolidada (esto es, de los tres niveles de gobierno) del país.

Y si a esos ocho tributos se suman el impuesto sobre los Combustibles, los Derechos de Importación, el impuesto a los Bienes Personales y la Tasa de Seguridad e Higiene Municipal (TISH, el caballito de batalla de los Municipios), se tiene que el 91% de la recaudación consolidada argentina se concentra en doce tributos. De ellos, diez son nacionales y los dos restantes los principales a nivel provincial y municipal respectivamente.

Los 153 tributos restantes aportan a las arcas fiscales el 9% de la recaudación consolidada, lo cual abre un amplio espacio de posibilidades a la simplificación del sistema tributario, que no solo pesa por lo que detrae de los ingresos de personas, empresas e instituciones, sino también por el enorme tiempo y recursos asociados a satisfacer requerimientos legales y burocráticos no siempre sencillos o precisos.

El 91% de la recaudación total, en cabeza de Nación, debe repartirse a su vez, en función del esquema vigente de coparticipación y leyes y acuerdos modificatorios, entre el nivel nacional (Tesoro y ANSES), las provincias, CABA y municipios, fuente de tironeos y controversias como la que actualmente involucra a los gobiernos nacional y porteño.

Las provincias, a su vez mediante sus propios esquemas legales de coparticipación, distribuyen a sus municipios los fondos ingresados tanto por coparticipación de tributos nacionales como por impuestos provinciales, de los cuales el más relevante, por lejos, es Ingresos Brutos, el segundo tributo de mayor recaudación en todo el país.

IMPUESTOS PROVINCIALES

En el agregado de los 165 tributos considerados, precisa el IARAF, de cada $100 de la recaudación total en toda la geografía del país, $54 quedan en el nivel nacional ($28 en caja de ANSES y $26 en el Tesoro), $36 ingresan a las arcas de alguna provincia o CABA, y $ 10 a los Municipios en su conjunto.

Otra observación, sobre la base de los tributos de mayor recaudación, es que $ 91 de cada $ 100 de la recaudación consolidada se distribuyen de manera automática: $ 31 a las provincias y CABA, $ 27 a la ANSES, $ 25 al Tesoro nacional y $ 8 a los Municipios.

Los intendentes y concejos deliberantes compensan esa posición de convidado de piedra con una frondosa creatividad a la hora de crear y administrar “tasas, derechos y contribuciones”, cuya recaudación no comparten con los demás niveles de gobierno.

IMPUESTOS MUNICIPALES

Así que a las habituales tasas “por servicios generales”, o “de limpieza e higiene”, los “derechos de construcción” y las contribuciones “por pavimentos y veredas” o “alumbrado, barrido y limpieza” se agregan “derechos de cementerio”, de “habilitación de comercio e industria” y de “derecho a los espectáculos públicos” y “de timbre” y “tasas por desagote de pozos ciegos y cámaras sépticas” o por “desinfección, desinsectización y desratización” o por “inspección de pesos y medidas”, hasta llegar a los 98 tributos que pueden observarse en los cuadros del Vademécum y que afectarán a ciudadanos y empresas según el lugar donde residan, compren, vendan, transiten y vayan de vacaciones.

 

RENTASCrece la recaudación de Neuquén, pero quedó debajo de la inflación



Te puede interesar
MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK