Agenda Economica Neuquen

El Gobierno pone más controles a las compras en el exterior

Se trata de los pequeños despachos que llegan al país por avión. La Aduana detectó maniobras fraudulentas en los envíos por correo privado.

Economía 13 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DOLAR9
Aduana detectó maniobras fraudulentas en los envíos por correo privado.

Con la primera revisión del acuerdo con el FMI en el horizonte y una meta de crecimiento de reservas que se contrapone a las necesidades de los importadores, el Gobierno debe recurrir a todas las herramientas posibles para cuidar cada dólar disponible.

La escasez de divisas se hace sentir y es un problema habitual en la Argentina porque restringe el crecimiento: la economía local necesita dólares para importar y producir. Pero el Banco Central (BCRA) debe administrar las reservas disponibles al tiempo que busca hacerlas crecer para poder cumplir lo acordado con el FMI.

En lo que va de mayo, el organismo compró más de US$500 millones netos a los agroexportadores -en la época de mayor estacionalidad de liquidaciones- pero durante las últimas dos ruedas debió vender divisas por pagos de energía.

Con una sábana corta, esta vez el objetivo de las últimas restricciones fueron las compras realizadas en el exterior a través de servicios de correo privado (courier), que crecieron en el último tiempo debido al comercio electrónico.

El organismo encargado de aumentar la fiscalización fue la Dirección General de Aduanas (DGA). “La dependencia de la AFIP modificó la normativa que regula este canal utilizado para ingresar mercadería al país por avión, de forma que se restringe la posibilidad de realizar maniobras fraudulentas”, explicó la Aduana.

A través de la resolución 5190/2022, el organismo especificó que el límite establecido para un mismo destinatario, fijado en US$3000, 50 kilos y tres unidades iguales de la misma especie, regirá para cada vuelo.

La aduana detalló que actualmente el régimen de pequeños envíos personales, sin fin comercial, establece un tope de hasta cinco de estos pedidos por año. Mientras que los envíos con fin comercial no rige máximo anual alguno.

Básicamente la Aduana había detectado que algunos importadores dividían sus encargos en un mismo vuelo para que cada envío no superara los US$3.000 y, de esta manera, excedían el monto máximo establecido.

“La norma busca evitar conductas distorsivas identificadas por la DGA respecto de ciertos importadores que violaban el espíritu del régimen. Las maniobras identificadas desnaturalizan la finalidad para la que fue creada esta herramienta”, justificó la Aduana en un comunicado.

“Las modificaciones buscan mantener las buenas prácticas del comercio exterior y proteger a los operadores del comercio exterior que cumplen las normas”, cerró la dependencia de la AFIP.

 

INFLACION MARZO1¿A cuánto llegarán el dólar y la inflación a fin de año?

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK