Agenda Economica Neuquen

El gas aumentará 20% y la luz 17% desde el 1° de junio

Lo determinó el Ejecutivo a través de una orden a los organismos que regulan ambos servicios en toda la Argentina. Además, no se prevé un esquema diferenciado para los usuarios como se había especulado en su momento.

Energía28 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GAS Y LUZ
Desde Junio la luz y gas volverán a aumentar.

El gas aumentará el 20% y la luz el 17% a partir del próximo 1° de junio, según le ordenó este viernes el Gobierno nacional a los entes que regulan ambos servicios en toda la Argentina. Además, no se prevé una “segmentación” de los usuarios, tal como se había especulado en su momento.

El costo del gas en sí mismo se incrementará el 41,7%. Las distribuidoras les cobrarán esa suba a sus clientes, pero como el valor del gas representa entre un 45% y 50% de lo que se paga en la boleta, la suba para los usuarios será algo superior al 20%. Mientras que aquellos usuarios beneficiados con la tarifa social no sufrirán aumentos.

A su vez, en la energía eléctrica las facturas de usuarios tipo con consumo promedio en el Gran Buenos Aires tendrán un alza del 16,53%. En cada provincia, el incremento en las facturas será distinto, pero siempre inferior porcentualmente al que se registre en el conurbano bonaerense.

Por su parte, la suba en las boletas de aquellas personas que tienen asignada la tarifa social será del 7,7% en promedio.

La secretaría de Energía realizó dos audiencias públicas para cada servicio. En el caso del gas, durante la primera llevada a cabo en marzo, aplicó un aumento del 20% para mejorar los márgenes de ganancias de las distribuidoras y transportistas de gas. Mientras que en la segunda audiencia llevada a cabo días atrás, trató de bajar la cantidad de subsidios que paga el Estado por el costo del gas en las boletas.

Para la energía eléctrica, en cambio, subió en ambas ocasiones el precio estacional de la electricidad, obligando a que las distribuidoras tengan que abonar más. El primer traspaso al usuario fue del 20% y el próximo, desde junio, del 17%. CAMMESA, la mayorista del sistema, les cobrará un 36% más la electricidad a las empresas desde junio. En tanto que los clientes deberán abonar el mencionado incremento cercano al 17% en sus boletas.

Hasta ahora, el Estado nacional subsidiaba el 75% del costo del gas en las facturas, pero a partir del mes que viene el monto de esa subvención caerá. En el caso de la luz, la subvención es del 81%, pero también se espera alguna disminución en ese ítem.

El Ministerio de Economía decidió que las distribuidoras de gas paguen un 40% más por ese insumo que hasta ahora, y en este sentido Martín Guzmán también busca que CAMMESA subsidie en menor medida a los hogares.

De todas formas, el aumento a los clientes -cercano al 17%- está por debajo de las previsiones, que lo ubicaban en torno al 22%.

 

 

GAS Y LUZEl Gobierno definió a quiénes les quitará los subsidios de luz y gas

 

 

 

 

 

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK