Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta aportó casi la mitad de la producción de petróleo del país

Durante abril, Neuquén se hizo cargo de más del 45% de los barriles del país. Para fin de año la marca podría incrementarse.

Energía29 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA CHEVRON
La producción de petróleo de Neuquén en abril fue la más alta en 20 años.

El crecimiento en la producción de petróleo de Neuquén impacta cada vez más en la cuenta total de Argentina y, en abril, más del 45% de los barriles que se bombearon a nivel nacional los aportó la provincia cabecera de Vaca Muerta. Mes a mes los desarrollos no convencionales de la formación impulsan los rindes a nuevos récords y en línea con las proyecciones oficiales, se espera que a fin de año el 50% de los barriles sean neuquinos.

La producción de petróleo de Neuquén en abril fue la más alta en 20 años, mientras que la de Argentina, la más alta en 11 años. A nivel local se superaron los 264.000 barriles por día, mientas que a nivel nacional los 576.000 barriles diarios.

Teniendo en cuenta estos números, se observa que el 45,8% de los barriles del país provinieron desde Neuquén, en el cuarto mes del año. Un dato que deja en claro que sin Vaca Muerta no hubiese sido posible es que actualmente el 87% de la producción de crudo en la provincia es no convencional, de los cuales unos 229.000 son exclusivos de la formación.

Los datos se desprenden de los reportes oficiales de la secretaría de Energía de Nación, que se elaboran a base de las presentaciones de cada operadora. También del ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén.

El incremento en las extracciones de la provincia durante el último año explica gran parte del presente productivo en la provincia. Los 264.511 barriles de petróleo que se extrajeron en abril significan un aumento interanual de nada menos que el 41,15%.

Las proyecciones oficiales sobre cómo avanzará la producción en la provincia marcan que, para fin de año, el 50% de los barriles del país podrían ser del suelo neuquino.

En detalle, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, remarcó que para este año esperan superar los 308.000 barriles de petróleo por día, lo que significa unos 44.000 barriles adicionales a los rindes actuales. De esta manera, y suponiendo que el resto de las cuencas productivas no aumentan las extracciones, la producción del país alcanzaría los 620.000 barriles diarios.

Con lo cual, de cumplirse las estimaciones, que se trazan en línea con los planes de las empresas petroleras, para fin de año la provincia podría aportar un 49,7% de la producción total de Argentina.

Algo que se ampliaría los siguientes años y es que la proyección para el 2024 es la de superar los 420.000 barriles diarios. Y en una mirada a mediano plazo, la expectativa es superar los 700.000 barriles día solo desde Neuquén.

 

GUTIERREZ-PRENSA13-696x344“Vaca Muerta necesita nuevos equipos que acá no se fabrican”

 

 

Te puede interesar
ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK