Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta aportó casi la mitad de la producción de petróleo del país

Durante abril, Neuquén se hizo cargo de más del 45% de los barriles del país. Para fin de año la marca podría incrementarse.

Energía29 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA CHEVRON
La producción de petróleo de Neuquén en abril fue la más alta en 20 años.

El crecimiento en la producción de petróleo de Neuquén impacta cada vez más en la cuenta total de Argentina y, en abril, más del 45% de los barriles que se bombearon a nivel nacional los aportó la provincia cabecera de Vaca Muerta. Mes a mes los desarrollos no convencionales de la formación impulsan los rindes a nuevos récords y en línea con las proyecciones oficiales, se espera que a fin de año el 50% de los barriles sean neuquinos.

La producción de petróleo de Neuquén en abril fue la más alta en 20 años, mientras que la de Argentina, la más alta en 11 años. A nivel local se superaron los 264.000 barriles por día, mientas que a nivel nacional los 576.000 barriles diarios.

Teniendo en cuenta estos números, se observa que el 45,8% de los barriles del país provinieron desde Neuquén, en el cuarto mes del año. Un dato que deja en claro que sin Vaca Muerta no hubiese sido posible es que actualmente el 87% de la producción de crudo en la provincia es no convencional, de los cuales unos 229.000 son exclusivos de la formación.

Los datos se desprenden de los reportes oficiales de la secretaría de Energía de Nación, que se elaboran a base de las presentaciones de cada operadora. También del ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén.

El incremento en las extracciones de la provincia durante el último año explica gran parte del presente productivo en la provincia. Los 264.511 barriles de petróleo que se extrajeron en abril significan un aumento interanual de nada menos que el 41,15%.

Las proyecciones oficiales sobre cómo avanzará la producción en la provincia marcan que, para fin de año, el 50% de los barriles del país podrían ser del suelo neuquino.

En detalle, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, remarcó que para este año esperan superar los 308.000 barriles de petróleo por día, lo que significa unos 44.000 barriles adicionales a los rindes actuales. De esta manera, y suponiendo que el resto de las cuencas productivas no aumentan las extracciones, la producción del país alcanzaría los 620.000 barriles diarios.

Con lo cual, de cumplirse las estimaciones, que se trazan en línea con los planes de las empresas petroleras, para fin de año la provincia podría aportar un 49,7% de la producción total de Argentina.

Algo que se ampliaría los siguientes años y es que la proyección para el 2024 es la de superar los 420.000 barriles diarios. Y en una mirada a mediano plazo, la expectativa es superar los 700.000 barriles día solo desde Neuquén.

 

GUTIERREZ-PRENSA13-696x344“Vaca Muerta necesita nuevos equipos que acá no se fabrican”

 

 

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK