Agenda Economica Neuquen

Autos y camiones extranjeros sólo podrán cargar diesel a $240 por litro

YPF diagramó un plan de contingencia para limitar el consumo en las Estaciones de Servicio. Expendedores calificaron a la medida de “absurda”.

Energía09 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AUTOS PARAGUAYO
Autos livianos y el transporte pesado con patente de otro país sólo podrán cargar INFINIA Diesel.

Para evitar la afluencia de extranjeros a las Estaciones de Servicio de las provincias fronterizas – donde se registra un crecimiento que supera el 30 por ciento-, YPF comenzará a implementar un sistema por el cual los autos livianos y el transporte pesado con patente de otro país sólo podrán cargar INFINIA Diesel a un precio de 240 $/litro.

El operativo ya comenzó a efectuarse en Mendoza y las provincias del Litoral, y se suma a las medidas vigentes en las ciudades ubicadas en las áreas limítrofes.

La decisión de la compañía se relaciona además con la intención de transparentar el precio de venta en esas regiones, en las que se registra un alto índice de comercialización irregular por parte de particulares que ofrecen el producto a valores muy por encima de los de surtidor.

La operación se concretará a través de la tarjeta YPF Ruta Contado y se retribuirá con una comisión equivalente a $ 30/litro en dos etapas.

Vale remarcar que las provincias limítrofes se encuentran entre las más perjudicadas por la escasez de gasoil, según un relevamiento realizado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

El análisis resalta que el 29,6 por ciento de los transportistas debió esperar más de 12 horas para cargar combustible; 28,9 por ciento entre 3 y 6 horas; 24,4 por ciento entre 6 y 12 horas; y 17 por ciento entre 2 y 3 horas.

ESTACIONEROS EN DESACUERDO. La solución dispuesta por YPF fue duramente cuestionada por el presidente de la Cámara de Expendedores de Misiones, Faruk Jalaf quien la calificó de “absurda”. Recordó que no es la primera vez que se recurre a esta estrategia y que toda vez que se aplicó generó un fuerte perjuicio para las Estaciones de Servicio.

“Desde el año pasado estamos reclamando por la imposición de cupos al suministro y el Gobierno no nos escuchó. Estos parches no enmiendan la grave situación de desabastecimiento que estamos padeciendo”, lamentó el directivo.

 

GASOIL FALTANTE“El faltante de gasoil se agrava y no hay ninguna solución”

 

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES1

Creció un 6 por ciento la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de octubre de 2025

En septiembre el expendio de combustibles en la Provincia superó los 36 mil metros cúbicos, un 6,22 por ciento más que igual mes del año pasado. Entre las que más retrocedieron, figura Río Negro donde la venta cayó el 2,8 por ciento. Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento, tanto la nafta como el gasoil Grado 3.

VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

VISTA ENERGY1

Vista superó los 126.800 barriles diarios en Vaca Muerta

Energía24 de octubre de 2025

La compañía logró un incremento del 7% respecto al trimestre anterior y un 74% de aumento interanual. Este crecimiento fue apalancado por los nuevos pozos puestos en marcha en las áreas Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Con estos resultados, Vista Energy cerró el último trimestre con un resultado de U$S315 millones de dólares.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta genera un nuevo récord energético y superávit comercial

Energía23 de octubre de 2025

Con un saldo de 775 millones de dólares, septiembre marcó otro récord para la industria gracias a un salto del 25% en exportaciones. Es decir, 17 de cada 20 dólares de superávit comercial de Argentina vienen del sector energético. El incremento de las ventas al exterior está íntimamente relacionado con el ascenso de producción de petróleo de Vaca Muerta.

PETROLEROS CAMPO7

Petroleros seguirán cobrando por 5 años si tienen accidentes graves o fallecen

Energía23 de octubre de 2025

El acuerdo firmado por el sindicato y las cámaras empresarias, consiste en una asignación mensual actualizada, equivalente al último salario bruto devengado por el trabajador o el promedio de los últimos seis meses, que se mantendrá durante cinco años desde la fecha del fallecimiento o de la declaración de incapacidad. La prima del seguro estará a cargo del empleador.

PETROLEO-NQN-696x344

Neuquén alcanzó un nuevo récord de producción petrolera

Energía22 de octubre de 2025

Alcanzó 566.967 barriles diarios, con un incremento interanual de casi el 27%. En el acumulado de enero a septiembre de 2025, la producción es 22,88% superior a la registrada en el mismo período del año anterior. En cuanto al gas, la producción de septiembre fue de 95,71 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa una variación interanual negativa del 7,72%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK