Agenda Economica Neuquen

La inflación de mayo fue 5,1% y acumuló más de 60% en un año

Entre enero y mayo, los precios aumentaron 29,3%. La medición interanual da 60,7% en 12 meses, la cifra más alta en 30 años.

Economía 14 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INFLACION12-696x393
A lo largo de los primeros cinco meses del año, los precios aumentaron 29,3%.

La inflación de mayo fue de 5,1% y acumuló 60,7% en los últimos 12 meses. Así, el dato interanual hilvanó la cuarta suba y marcó un nuevo récord para los últimos 30 años.

A lo largo de los primeros cinco meses del año, los precios aumentaron 29,3%, según informó el INDEC este martes. La variación acumulada entre enero y mayo de este año es la mayor, al menos, el inicio de la serie estadística, en 2017. Supera con creces al 21,5% registrado en el mismo período de 2021.

Como había adelantado Martín Guzmán, el dato mensual se desaceleró con relación al 6,7% de marzo y al 6% de abril. Sin embargo, dejando de lado esas dos últimas cifras mensuales, el índice de precios al consumidor se mantenía debajo del 5% desde septiembre de 2019.

Se espera que el próximo jueves el Banco Central (BCRA) defina una nueva suba de tasas en respuesta a la persistente inflación. Así lo adelantó en declaraciones radiales Agustín D’Atellis, que llegó al directorio de la entidad a fines de mayo, en reemplazo de Guillermo Hang, quien fue designado secretario de Comercio Interior.

La publicación del dato de mayo marcó un nuevo récord para la inflación interanual, que llegó al 60,7%. Se trata de la mayor suba acumulada en 12 meses para las últimas tres décadas.

Cuánto fue la inflación en los alimentos en mayo. Los alimentos desaceleraron por tercera vez el ritmo de suba, ya que pasaron de 7,2% en marzo, al 5,9% de abril y aumentaron 4,4% el mes pasado. De todos modos, fue el rubro que más peso tuvo en todas las regiones.

Según detalló el INDEC, los aumentos que tuvieron mayor incidencia fueron en carne, leche, huevos, pan y cereales. A su vez, los mayores incrementos del mes se vieron en los grupos “aceites, grasas y manteca”; “azúcar, dulces, chocolate, golosinas”; “café, té, yerba y cacao”; y “aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos fueron los de mayor incremento”.

En cambio, las verduras, tubérculos y legumbres mostraron bajas en la mayoría de las regiones.

SALARIOS-VS-INFLACION2-696x376Esperan que la inflación supere el 72% este año

 

Te puede interesar
CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK