Agenda Economica Neuquen

La inflación de mayo fue 5,1% y acumuló más de 60% en un año

Entre enero y mayo, los precios aumentaron 29,3%. La medición interanual da 60,7% en 12 meses, la cifra más alta en 30 años.

Economía 14 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INFLACION12-696x393
A lo largo de los primeros cinco meses del año, los precios aumentaron 29,3%.

La inflación de mayo fue de 5,1% y acumuló 60,7% en los últimos 12 meses. Así, el dato interanual hilvanó la cuarta suba y marcó un nuevo récord para los últimos 30 años.

A lo largo de los primeros cinco meses del año, los precios aumentaron 29,3%, según informó el INDEC este martes. La variación acumulada entre enero y mayo de este año es la mayor, al menos, el inicio de la serie estadística, en 2017. Supera con creces al 21,5% registrado en el mismo período de 2021.

Como había adelantado Martín Guzmán, el dato mensual se desaceleró con relación al 6,7% de marzo y al 6% de abril. Sin embargo, dejando de lado esas dos últimas cifras mensuales, el índice de precios al consumidor se mantenía debajo del 5% desde septiembre de 2019.

Se espera que el próximo jueves el Banco Central (BCRA) defina una nueva suba de tasas en respuesta a la persistente inflación. Así lo adelantó en declaraciones radiales Agustín D’Atellis, que llegó al directorio de la entidad a fines de mayo, en reemplazo de Guillermo Hang, quien fue designado secretario de Comercio Interior.

La publicación del dato de mayo marcó un nuevo récord para la inflación interanual, que llegó al 60,7%. Se trata de la mayor suba acumulada en 12 meses para las últimas tres décadas.

Cuánto fue la inflación en los alimentos en mayo. Los alimentos desaceleraron por tercera vez el ritmo de suba, ya que pasaron de 7,2% en marzo, al 5,9% de abril y aumentaron 4,4% el mes pasado. De todos modos, fue el rubro que más peso tuvo en todas las regiones.

Según detalló el INDEC, los aumentos que tuvieron mayor incidencia fueron en carne, leche, huevos, pan y cereales. A su vez, los mayores incrementos del mes se vieron en los grupos “aceites, grasas y manteca”; “azúcar, dulces, chocolate, golosinas”; “café, té, yerba y cacao”; y “aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos fueron los de mayor incremento”.

En cambio, las verduras, tubérculos y legumbres mostraron bajas en la mayoría de las regiones.

SALARIOS-VS-INFLACION2-696x376Esperan que la inflación supere el 72% este año

 

Te puede interesar
MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK