Agenda Economica Neuquen

Transportistas volverán a cortar las rutas de la región

Ante el fracaso de la reunión en Buenos Aires, los manifestantes se concentran en la rotonda de las rutas 22 y 6 en Roca. Cortarán en Chichinales.

Economía 22 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAMIONEROS PIQUETES2
La idea no es afectar el tránsito en los puentes carreteros entre Cipolletti y Neuquén.

Transportistas y fleteros de la región anunciaron que volverán a cortar las rutas tras fracasar la reunión en Buenos Aires. Gustavo Guidi, referente de Roca señaló que Gobierno Nacional se había comprometido a recibir a los referentes de UNTRA, “dependiendo de lo que surgiera de esa reunión, íbamos a definir si continuábamos o no con los cortes”, expresó. La reunión finalmente no se concretó y anunciaron nuevos bloqueos. 

En la noche de éste miércoles mantenían reuniones a la altura de General Roca para definir donde realizarán los cortes. Uno con seguridad, será en la rotonda de las rutas 22 y 6, camino a Casa de Piedra. Muy probablemente otro corte será en Chichinales.

Ceferino Toledo, referente de la organización, informó que no es idea afectar el tránsito en los puentes carreteros entre Cipolletti y Neuquén, ni en el cruce hacia la Isla Jordán, como ocurrió el miércoles.

La medida será similar a la implementada hasta el momento: bloquearán la circulación de camiones y dejarán libre al resto del tránsito, aunque se presume que habrá demoras ante la aglomeración de rodados de gran tamaño.

Hasta el momento los cortes fueron intermitentes, pues cada determinado lapso habilitaba el paso de los rodados de carga.

Los transportistas autoconvocados volvieron a resaltar que la movilización será por tiempo indeterminado. Y trascendió además que tendrá impacto en otros puntos del país.

Reclaman la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional LINTI, el único documento que te habilita a realizar el transporte interjurisdiccional de cargas. 

Los reclamos. 

-       La eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI), el único documento que habilita a realizar el transporte interjurisdiccional de cargas. 

-       La aplicación de una «clausula gatillo» para que las tarifas sean proporcionales a la suba de combustible. 

-       Un subsidio en el precio de los combustibles. 

 

TRANSPORTISTASTransportistas bloquearán los puentes y las rutas de Vaca Muerta

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK