Agenda Economica Neuquen

Empresarios se interiorizaron sobre la Ley de Empleo Joven

El proyecto estipula que por cada nuevo empleo joven que se genere, el gobierno de Neuquén va a hacer un aporte de entre el 50 y 60% de las cargas patronales como crédito fiscal, aplicable al pago de Ingresos Brutos.

Economía 23 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

KOOPMAN ACIPAN
Koopman recibió a integrantes de ACIPAN y CAPIN en la Legislatura

El vicegobernador Marcos Koopmann mantuvo una reunión con representantes de las cámaras empresarias ACIPAN y CAPIN, con el objetivo de intercambiar opiniones y compartir experiencias para avanzar en una legislación que permita que más jóvenes de Neuquén tengan acceso a su primer empleo. 

La iniciativa se da en el marco de una serie de encuentros de trabajo en los cuales Koopmann también tiene previsto convocar a jóvenes, gremios, instituciones gubernamentales y organizaciones civiles para enriquecer el debate con las diferentes miradas de los sectores involucrados. 

De esta primera reunión participaron Daniel González, Carlos Roberti, Adrián Pesiney y Néstor Flamini de ACIPAN y, en representación del Consorcio de Administración del Parque Industrial de Neuquén (CAPIN), asistieron su presidente, Roberto Enrique, y Gustavo Barraza. También participaron los diputados Maximiliano Caparroz, Javier Rivero, Lucas Castelli y la diputada Ludmila Gaitán.

Koopmann explicó que la iniciativa en debate es un tema que actualmente está siendo analizado por los diputados, a partir de dos proyectos que han sido presentados en la Legislatura, uno por el gobernador Omar Gutiérrez y otro en similar sentido presentado por el diputado Castelli (Avanzar) con el acompañamiento de los bloques Juntos por el Cambio y Frente de Todos. En este marco, la intención del vicegobernador es sumar al debate nuevas propuestas que surjan de la ronda de consultas a los distintos actores de la comunidad neuquina y del análisis de experiencias exitosas llevadas a cabo en otros lugares.

“Nuestra meta es lograr la sanción de una ley con amplio consenso, que permita superar las dificultades que encuentra la mayoría de los jóvenes para acceder a su primer empleo, a partir de la generación de incentivos por parte de la Provincia para que las empresas puedan brindar esa oportunidad”, sostuvo el vicegobernador, que planteó como muy fructífero este primer encuentro y explicó que “esta ley va a estimular y potenciar la posibilidad de que los jóvenes tengan su primer empleo gracias a que, por cada nuevo empleo joven que se genere, el gobierno provincial va a hacer un aporte de entre el 50 y 60% de las cargas patronales como crédito fiscal, aplicable al pago de Ingresos Brutos”. 

“Como hicimos con la ley de Compre Neuquino vamos a escuchar y dialogar con todos los actores involucrados: empresas, distintos espacios políticos, sindicatos y organizaciones civiles, pero sobre todo vamos continuar escuchando activamente a las y los jóvenes que son el objeto de esta legislación”, apuntó Koopmann, quien remarcó como principales demandas de este rango etáreo la necesidad de facilitar el acceso a su primer trabajo y mejorar las condiciones de empleabilidad.

A su vez, puntualizó que los objetivos de la ley son principalmente, además de incentivar el empleo de jóvenes, regularizar el empleo joven no registrado, fomentar la radicación de micro, pequeñas y medianas empresas en la provincia y reducir la brecha de género en el ámbito laboral, entre otros. “Los empresarios nos plantearon que están dispuestos a generar estas oportunidades de trabajo”, finalizó el vicegobernador.

 

 

MARCOS KOOPMAN DESPACHOKoopmann reclamó la vuelta de la Tarifa Comahue

Te puede interesar
CAJERO BPN2

Neuquén confirmó la fecha del pago de los sueldos a estatales

Economía 26 de noviembre de 2025

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el viernes 28 en las cuentas del BPN. El último aumento para los estatales se concretó en octubre pasado y fue del 6,96 por ciento. Ese mismo dia tambien perciben sus sueldos los municipales neuquinos.

RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK